Está en la página 1de 4

1’Que tiempo de reacción química se produce en la obtención del arrabio?

reaccion de reducción

2’Como es el proceso de transofmrarlo en acero? En forma gral


en el alto horno, se introduce el blique, el hierro (mineral, y el --. En el fondo del mismo se
produce el acero (

3’Como se denomina la etapa de conformado para obtener chapas nuevas y como el de


chaas gruesas
(0.5) Chapas gruesas: trabajado en caliente; chapas delgadas: trabajadas en frio.

4’Como se representa la tenacidad de un material en una curva Tension Deformacion, y con


que equipo se mide.
Se representa con la totalidad del área bajo la curva. (TRABA o eneria). Se mide con el péndulo
Charpy

5’ Que se entiende por endurecimiento por deformación en frio?


cuando se deforma un metal se alivian tensiones y cambia la estructura

6’Como se define matemáticamente las tensiones de noramles en un material


tension normal: fuerza/ área. T= F/A

7’ En la solidificación de un material ¿De donde proviene el calor latente de fusión?


El calor latente de fusión proviene de la energía potencial del material

8’Cuales son los parámetros de red que definen un sistema cristalino cubico?
parametros: anglulo entre caras es igual para todas (90grados)
(tamaño de las caras es igual para todas) Dibujo 3D

9’ Que capacidad atómica tiene una celda unitaria fcc y cuantos una bcc
capacidad atómica. fcc— 4 atomos(1+8.1/8=2) bcc ---- 2 atomos (1/2.6+8.1/8=4)

10’ Por cuantas celdas elementales cph se compone la vista volumétrica del sistema
hexagonal.
La celda elemental está constituida por 17 átomos, 14 formando un prisma hexagonal y 3 al centro de la
celda. Esté sistema es característico de los metales frágiles ( magnesio, cadmio, zinc, berilio)

11’ Que tamaño y forma tienen los granos, en un enfriamiento lento, de tocho cilndrico
tamaño; grande Forma: Alargada.

12’ En la solidificación de un material policristalino, cual es la ultima porción liquida en el


sistema?
la ultima porcion liquida son las impurezas ubicadas en las fronteras de granos.

13’ Según el tamaño de grano, indicar en que orden decreciente que aleaciones tienen
mayor resistencia mecánica y química.
Aleación de grano chico, aleación de grano mediano y aleación de grano grande.

14’ Como es el mecanismo de endurecimiento por envejecimiento?


Se basa en los cambios de la solubilidad de sólido con la temperatura para producir partículas finas
de una impureza de fase, que impiden el movimiento de dislocaciones o defectos a través de la
estructura del cristal.
15’ Que se entiende por trabajado en frio de los metales?
Deformacion del material en frio, esto implica un cambio en la estructura del material.

16’ Defina con los nombres propios las líneas en el diagrama siguiente.

17’Determinar el N de fases, la composición química y cantidades relativas de cada fase en el


diagrama de equilibrio pb-Sn de la aleación de 20% de Sn, en las temperaturas 300*C, 250*C
y 150*C

Punto A: 1 fase 100% L --- 20%Sn, 50%Pb


Punto B: 2 fases %L=20-12/33-12=8/21=38,1%(L)----- 38% Sn; 67% Alfa = 61.9% -- 12%
Sn;88%Pb
Punto C: 2 fases %Alfa= 100-20/89 = 89,39%--- 11%Sn; 89% Pb. Beta = 10,4% --- 100% SN:0%Pb

18’ Cual es la aleación para la cual punto de fusión es el de menor temperatura y como se
llama en el diagrama anterior plomo-españo=
Aleacion: 61.9% Sn, 38,1% = Se produce en el pto ADFLKGJALSDGAL

19’ Cual es la composición y temperatura de la máxima solubilidad de las soluciones solidas


presente en el diagrama Fe-C
Solvus 1 T=1890C 0.08%C
Solvus 2 T=1130C 1.76% C
Solvus 3 T=723C 0.025% C

20’ Cuando el Fe puro solidifica, en que sistema cristalino lo hace?


bcc

21’ Cuales son los constituyentes presentes en el giagrama Fe-C


Fe( Liquido) – Solucion liquida (1 fase)
Fe( j) (Solido) – Solucion solida (1fase)
Austonita( Fe J) – Solucion solida (1 Fase)
Cementita (Fe3C)-Compuesto (a mayor contenido de carbono, mas fuerte es) Cont max 6.67%c
Ferrita (Fe alfa) – Solucion solida (1 Fase)
Perlita – Mezcla ( ferrita + cementita) (2 fases) Mezcla eutectoide.

22’ Cuales son los factores necesarios para la formación de la cuña lubricante.
los factores necesarios son un cierta velocidad un cierto Angulo y una cierta viscosidad
23’ Defina la viscosidad de un aceite lubricante
Es la resistencia que aponen las moléculas de un lubricante a deslisarce una sobre otra

24’ Que es el índice de viscosidad


Viscosidad: Resistencia que tienen las moléculas de un fluido a moverse. *Resistencia que
tiene aceite lubricante a fluir* a mayor temperatura menor viscosidad.

25’ Cual es la diferencia entre un aceite monogrado de otro multigrado.


un aceite monogrado esta diseñado para una cierta temperaturam, en caso que cambie la
temperatura va a variar rotundamente la viscosidad y por lo tanto el lubricante no va a ser
efectivo.

27’ Explique, la consistencia y la penetración de una grasa-


A un lubricante si le agregan JABONES metálicos para darle mayor consistencia. Para medir
dicha consistencia se utiliza un penetrometro que consiste en una punta que penetra en la
grasa. Cuanta mayor consistencia tiene menor es la penetración.

28’ Que diferencia hay entre la grasa y el aceite.


El aceite es es un lubricante que se utiliza en sectores cerrados pece a su capacidad a fluir, y la
grasa es un lubricante mas ESPESANTE que se puede utilizar en sectores abiertos, y además
tiene la capacidad de sellar para no permitir la entrada de suciedad.

29’ Mencione tres lubricantes solidos.


grafito, teflón, molicate

30’ Enuncie cuales son los distintos tipos de corrosión.


Corrosion uniforme, por picado, por rendija, galvanica, integranular, por erosion, por tensión.

31’ Describa brevemente el precoeso de corrosión galvanica.


corrosión galbanica: es el caso donde tenemos dos metales y uno se sacrifica para proteger al
otro, y se oxida por lo tanto es atacado por la corrosión y el metal que recibe electrones se
reduce y se hace fuerte a la corrosión, Ejemplo: chapa galvanizada el sinc se corroe para
proteger al acero.

32’ Si tenemos hierro recuberto con estaño en contacto con solución acuosa..
Si hay un defecto en el recubrimiento si, porque el estaño esta para separar y se transfieren
electrones.

33’ Cual es el principio de la protección catódica?


protección catódica: este consiste en cederle electrones al metal que quieramos progeger para
que este se reduzca y se haga fuerte ante la corrosión.

34’ Enuncie los diferentes tipos de protección contra la corrosion


Catodo de sacrificio, recubrimiento de cromo, pintura, separacion de metales por medio de no
conductores,

35’ Defina que propiedades debe tener un aislante eléctrico ideal.


Aisle mayor cantidad de corriente, resistencia mecanica, resistencia a transportar electrones,
resistencia a altas temperaturas.
36’ Cual será la minima distancia que debe tener un conductor desnudo de 33kv, de otro, si
la intesidad del campi.
Id= Ud/e 0,4 (kv/mm) = 33kv/e =≥ e=82,5mm

37’ En la clasificación de los materiales aislantes eléctricos, los mismos están separados por
clases y hay un parámetro que determina dicha clasificación. Cual es?
la temperatura que resisten.

38’ Que se determina en el ensayo de aceite aislante para transformadores?


la resistencia que opone el aceite al salto de chispa. Rigidez dieléctrica.

39’ Que es el vidrio? Definiciones.


Es un solido amorfo (no termino de cristalizar), no cristalino. Un liquido de alta viscosidad.

40’ Cuales son los distintos tipos de vidrio que hay, teniendo en cuanta su composición
química?
vidrio soclico – cálcico
vidrio barasilicato
vidrio de plomo
vidrio templado

41’ en forma general Cuales son las temperaturas de fusión de trabajo del vidrio?
El vidrio no tiene temperatura de fusion, porque es un liquido muy viscoso, no solidifca porque
no se cristalisa.

También podría gustarte