Está en la página 1de 2

FENÓMENOS DE TRANSPORTE.

MECANISMOS BASICOS DE TRANSFERENCIA Y APLICACIONES CON


BALANCES DE ENERGÍA.
Problema 1.
El techo de una casa equipada con calentamiento eléctrico es de 6m de largo, 8m de ancho, y está hecho de una
delgada capa de concreto de 0.25m de espesor y conductividad térmica 0.8W/m.°C. Las temperaturas dentro y fuera del
techo una noche fueron medidas en 15° y 4°C, respectivamente, por un período de 10 horas. Determine la cantidad de
calor perdido a través del techo esa noche, y el costo que le genera al propietario de esa casa tal perdida de calor, si el
costo unitario del servicio se estima en 0.08$/kWh.

Problema 2.
Una resistencia eléctrica de 2m de largo y 0.3cm de diámetro se extiende a través de un cuarto a 15°C y su temperatura
superficial es medida en 152°C en operación. Se sabe que la caída de voltaje y la intensidad de corriente a través del
conductor son 60V y 1.5A, respectivamente. Despreciando cualquier tipo de transferencia por radiación determine el
coeficiente de transferencia de calor por convección entre la superficie y el aire del cuarto.

Problema 3.
Una sonda interplanetaria esférica de 0.5m de diámetro contiene dispositivos electrónicos que disipan 150W de energía.
Si la superficie de la sonda tiene una emisividad de 0.8, y la sonda no recibe radiación de otras superficies, como por
ejemplo, el sol ¿cuál es la temperatura de la superficie?

Problema 4.
Un calentador eléctrico de cartucho tiene forma cilíndrica de longitud 200 mm y diámetro exterior 20 mm. En condiciones
de operación normal el calentador disipa 2 kW, mientras se sumerge en un flujo de agua que está a 20ºC y provee un
coeficiente de transferencia de calor por convección de 5000 W/m 2.K. Sin tomar en cuenta la transferencia de calor de los
extremos del calentador, determine la temperatura superficial T s. Si el flujo de agua cesa sin advertirlo mientras el
calentador continúa operando, la superficie del calentador se expone al aire que también está a 20ºC, pero para el que h
es 50, ¿Cuál es la temperatura superficial correspondiente? ¿Cuáles son las consecuencias de tal evento?

Problema 5.
Un contenedor esférico cuya superficie externa es de 500 mm de diámetro y está a una temperatura de –10ºC se
almacena oxígeno líquido que tiene un punto de ebullición de 90 K y un calor latente de vaporización de 214 kJ/kg. El
contenedor se almacena en un laboratorio cuyo aire y paredes están a 25ºC. Si la emisividad de la superficie es 0.20 y el
coeficiente de transferencia de calor asociado con la convección libre en la superficie externa del contenedor es 10
W/m2.K, ¿Cuál es el flujo, en kg/s, al que se debe descargar vapor de oxígeno del sistema?. La humedad en el ambiente
tendrá como resultado formación de escarcha en el contenedor, lo que causará que la emisividad de la superficie
aumente. Suponiendo que la temperatura de la superficie y el coeficiente de convección permanecen a –10ºC y 10
W/m2.K, respectivamente, calcule la rapidez de evaporación de oxígeno como función de la emisividad de la superficie
sobre el rango 0.20    0.94, realice un gráfico para mostrar el fenómeno y extraiga conclusiones relevantes.

Problema 6.
El coeficiente de transferencia de calor por convección libre sobre una placa delgada vertical caliente en aire quieto se
determina observando el cambio en la temperatura de la placa al paso del tiempo, a medida que esta se enfría.
Suponiendo que la placa es isotérmica y que el intercambio de radiación con sus alrededores es insignificante, evalúe el
coeficiente de convección en el momento en que la temperatura de la placa es 225ºC y que el cambio en la temperatura
de la placa con el tiempo es –0.022 K/s. La temperatura del aire ambiente es de 25ºC y la placa mide 0.3 x 0.3 m con una
masa de 3,75 kg y un calor específico de 2770 J/kg.K.
Problema 7.
Una placa de aluminio de 4 mm de espesor se monta en posición horizontal, con su superficie inferior bien aislada. Se
aplica un recubrimiento delgado especial a la superficie superior que absorbe 80% de cualquier radiación solar incidente,
mientras tiene una emisividad de 0.25. Se sabe que la densidad y el calor específico del aluminio son 2700 kg/m 3 y 900
J/kg.K respectivamente.
 Considere que la placa está a 25ºC y la superficie se expone súbitamente al aire ambiente que se encuentra a
20ºC y a radiación solar que proporciona un flujo incidente de 900 W/m 2. Si el coeficiente convectivo es de 20
W/m2.K, ¿Cuál es la velocidad inicial de cambio de la temperatura de la placa?
 ¿Cuál será la temperatura de equilibrio de la placa cuando se alcancen las condiciones de estado estable?
 Considere las condiciones de estado estable con retiro de la superficie aislante inferior. Si h por el lado de esta
superficie toma el valor de 15 y considerando radiación en la parte superior solamente, determine las
temperaturas de las caras de la placa. Tome la conductividad del aluminio en este caso como 237 W/m.K.

Problema 8.
Una pieza de roble con medidas de 1 ft cuadrado y ¼ in de espesor flota en una gran pileta de agua. Los coeficientes
convectivos de transferencia de calor entre la superficie superior de la madera y el aire, y entre la superficie inferior y el
agua son de 2 y 80 BTU/h.ft2.ºF, respectivamente. La temperatura del aire es de 80ºF y la del agua 55ºF. La madera
absorbe el 80% de la radiación solar que incide sobre ella, que es de 100 BTU/h.ft2. Sin tomar en cuenta la radiación de
la madera, determine la razón de transferencia de calor de la madera al aire.

Problema 9.
La pared de un horno que se utiliza para curar partes de plástico tiene un espesor L de 0.05m y la superficie externa está
expuesta a alrededores y aire, que están a 300 K. Si la temperatura de la superficie externa es de 400 K y el coeficiente
de convección y la emisividad son 20 y 0.8, respectivamente, ¿Cuál es la temperatura de la superficie interna si la pared
tiene una conductividad térmica de 0.7 W/m.K?.

Problema 10.
Se coloca una pieza de aluminio en una jarra al vacío. La energía radiante que incide del sol es 300 BTU/h.ft 2. El aluminio
absorbe el 10% de la energía solar incidente. Si, en el estado estacionario, el 50% de la energía que se absorbe se
conduce a los alrededores y el 50% se reirradia al espacio, estime la temperatura del aluminio si su emisividad es de
0.05.

Problema 11.
Una placa de metal se encuentra sobre una avenida y recibe 950 W/m 2 de energía radiante que incide del sol. La placa
absorbe el 80% de la energía solar incidente y tiene una emisividad de 0.05. Considere que la superficie inferior está
térmicamente aislada de la superficie de la avenida. Si la temperatura del aire es 20ºC y el coeficiente de convección
natural de transferencia de calor entre la superficie de la placa y el aire que la rodea es 10 W/m 2K, estime la temperatura
de la placa

Problema 12.
El techo de un automóvil en un estacionamiento absorbe un flujo solar radiante de 800 W/m 2, mientras que el lado
contrario está perfectamente aislado. El coeficiente de convección entre el techo y el aire ambiente es de 12 W/m 2.K.

a. Sin tomar en cuenta el intercambio de radiación con los alrededores calcule la temperatura del techo bajo
condiciones de estado estable si la temperatura del aire ambiente es 20ºC.
b. Para la misma temperatura del aire ambiental, calcula la temperatura del techo si la emisividad de la superficie
es 0.80.

También podría gustarte