Está en la página 1de 21

INFORMACIÓN

DEL CURSO

ENTRAR

ADMINISTRACIÓN Y
CONTROL DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

GENERALIDADES JUSTIFICACIÓN POBLACIÓN COMPETENCIAS DURACIÓN METODOLOGÍA

CONTENIDO CRONOGRAMA REGLAS CRITERIOS DE REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN


EVALUACIÒN INGRESO

INFORMACIÓN CREDITOS
PROGRAMA

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

GENERALIDADES

El programa de formación ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS se diseñó con el objetivo de que el estudiante
adquiera los conceptos generales del Control de los Inventarios, la aplicación de técnicas o métodos de valoración de
inventarios para la toma de decisiones, conocer los costos que se generan en los procesos, mantener los stock e
identificación de políticas de control de inventarios.

El programa tiene una duración de 40 horas en modalidad virtual, está centrado en el enfoque de formación por competencias
laborales y el uso de técnicas didácticas activas, que estimulan la autorreflexión y el aprendizaje autónomo.

Los resultados de aprendizaje que se esperan que el aprendiz adquiera con este Programa, se presentan en guías de
aprendizaje que incluyen la exploración de conocimientos previos , el desarrollo de actividades asíncronas y la ejecución de
sesiones sincrónicas como estrategia pedagógica que le permite al aprendiz el correcto desarrollo de evidencias para la
consecuente aprobación de este Programa.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

JUSTIFICACIÓN

Hoy en día nuestra sociedad y en especial el sector productivo impone nuevos retos en el ámbito personal y profesional
donde el nivel de exigencia es mayor, y sobre todo en factores claves como el tiempo, la eficiencia y la eficacia en los
procesos de optimización; es por ello que los nuevos matices y cambios en los sectores productivos se ha marcado más en
una buena administración y control de sus inventarios, por lo que es menester reconocer y aplicar nuevos conceptos de los
inventarios, producción, recursos financieros y políticas de inventarios de acuerdo a las necesidades del sector.

Las organizaciones en este siglo XXI exigen reorganizar los inventarios utilizando modelos matemáticos que describan y
analicen los sistemas de inventarios, minimizar los costos, optimizar las compras, y aplicar los procedimientos adecuados
en los modelos de inventario utilizados, haciendo uso de métodos y técnicas innovadoras que determinen un eficiente
funcionamiento; por ende se crea este programa de formación para brindar a los diferentes sectores productivos de la
economía colombiana, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al
desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

POBLACIÓN
El Curso, está dirigido a todos aquellos profesionales, técnicos, tecnólogos y en general a todo el personal interesado
en conocer los criterios para administrar y controlar los inventarios en las organizaciones, y que requieren certificarse
para llevar a cabo procesos donde se requiera una efectiva y eficiente supervisión. Este curso está diseñado
especialmente para: Jefes, supervisores, coordinadores de bodegas o inventarios.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

COMPETENCIAS

ELEMENTO(S) DE ACTIVIDAD DE MATERIAL DE


COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA APRENDIZAJE FORMACIÓN

291201040/01 Guía Act. Mat. de


Identificar funciones, métodos, Aprendizaje Formación 1
tipos y sistemas de inventarios. 1
29120104001
Valorar los Inventarios según
métodos y técnicas establecidas
por la organización. 291201040/02 Guía Act.
Estimar costos de inventarios Mat. de
291201040 Aprendizaje
según métodos de evaluación, Formación 2
Controlar Inventarios de 2
establecidos por la organización.
acuerdo con lineamientos
establecidos.

Mat. de
291201040/01
29120104002 Guía Act. Formación 3
Implementar métodos de control de
Aplicar control a los inventarios inventarios, según politicas Aprendizaje
según métodos o técnicas establecidas por la organización. 3
establecidas.

Mat. de
Formación 4

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

DURACIÓN
El programa de formación ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS, tendrá una duración de 40 horas, que
incluye la familiarización con la plataforma, desarrollo de actividades individuales, estudio independiente de los
materiales educativos, participación en foros, aplicación de evaluaciones. En promedio se considera que usted como
aprendiz dispondrá de dos horas diarias para cumplir con los compromisos académicos.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

METODOLOGÍA

Evaluaciones:

Es un espacio que le permitirá al participante constatar sus avances por medio de preguntas objetivas.

Estudio independiente:

Este estudio se realizará de manera independiente en el ambiente virtual de enseñanza generando procesos de análisis sobre los elementos conceptuales
básicos que brinden herramientas prácticas para optimizar el uso, manejo y aprovechamiento de los recursos financieros.

Tutorías virtuales:

El tutor o instructor acompañara a los aprendices durante el desarrollo de los temas de estudio, de tal forma que se promueva e incentive el interés de los
alumnos para desarrollar su potencialidad y necesidades individuales.

Actividades de aprendizaje:
Estas actividades se han diseñado y dispuesto para que los aprendices logren comprender los resultados de aprendizaje por desarrollar, en respuesta a
las diferentes tipos de actividades de aprendizaje propuestas.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y
CONTROL DE INVENTARIOS

METODOLOGÍA

Foros de discusión:

Los foros son un espacio abierto para exponer los aspectos más relevantes del curso y los conceptos descritos en los textos leídos y orientados por el tutor.
Esta disertación o discusión se basará en la argumentación y el debate a partir de proposiciones hechas por el tutor y compañeros.

Existen diversas formas de participar, como las que se mencionan a continuación:

- Exponiendo sus puntos de vista.


- Analizando su punto de vista con los de sus compañeros.
- Presentando casos concretos de su quehacer

Actividades:

Las actividades que se plantean son propuestas por el tutor con el fin de poner en práctica los conocimientos obtenidos en cada actividad de aprendizaje.

La metodología está centrada en la formación por competencias, el desarrollo de actividades de aprendizaje y el uso de técnicas didácticas activas, para
estimular la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje, logrando a través de la orientación del instructor o Tutor,
la interacción con el entorno, la implementación y manejo de las TIC y el trabajo colaborativo. Los cuatro elementos que al integrase de manera activa se
convierten en fuentes de información para la construcción de conocimiento.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y
CONTROL DE INVENTARIOS

METODOLOGÍA

Las fechas de inicio y de duración del programa de formación serán indicadas por el tutor responsable del curso.

Recuerde que el desarrollo y ejecución del programa y de sus respectivas actividades de aprendizaje, deberá hacerlo en su propio tiempo y espacio adecuado.
Para ello, le sugerimos que al planear sus actividades diarias incluya un horario para estudiar en un espacio cómodo y tiempo pertinente.

Para la planeación de estudio le sugerimos lo siguiente:

1. Debe imprimir los documentos y las orientaciones para el trabajo de la respectiva actividad de aprendizaje.
2. Debe dedicar al menos dos (2) horas diarias al estudio de los materiales de formación y al desarrollo de las actividades aprendizaje.
3. Debe consultar diariamente los foros, para participar activamente en ellos con sus puntos de vista y sus comentarios.
4. Debe mantener una constante comunicación con su tutor, a través del foro de dudas e inquietudes y envíe las actividades desarrolladas por los links
habilitados y sugeridos, para tal fin, disponibles en las carpetas de cada actividad de aprendizaje correspondiente.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

CONTENIDO
Los contenidos se desarrollarán a través de diferentes medios: usted cuenta con presentaciones,
videoclip, actividades interactivas, animaciones, documentos complementarios y sitios web entre otros,
todos ellos encaminados a desarrollar aprendizajes significativos.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE 3


• Inventarios: generalidades • Modelos de control de inventarios
• Tipos de inventarios de acuerdo a su utilización. • Técnicas de administración de inventarios
• Sistemas de inventario. • Niveles de inventarios
• Métodos de valuación de inventarios
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 • Políticas de inventarios
• Costos de los inventarios • Los stocks
• Protección y preservación de inventarios • Demanda en los inventarios
• Intercambio electrónico de datos

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

CRONOGRAMA
Para visualizar o descargar el cronograma de actividades del curso usted debe ingresar al botón de
Información del programa de formación.

IMPORTANTE: Estimado aprendiz debe tener en cuenta que para aprobar el programa de formación
usted deberá cumplir con las actividades programadas y demostrar la realización de las mismas
presentando las evidencias de aprendizaje propuestas.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

REGLAS DEL PROGRAMA

Convivir es un estado que demuestra armonía, integración y tolerancia en las relaciones interpersonales, por ello
es necesario fijar unas normas mínimas que nos permitan ser responsables, puntuales y eficientes en el desarrollo
de nuestras actividades cuando realizamos un curso de manera virtual. A continuación se presentan algunos
aspectos a tener en cuenta para garantizar el éxito en las relaciones y evitar inconvenientes:

1. Tenga siempre en mente que al otro lado de su pantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas y
sentimientos. Siempre escriba como si ambos se estuvieran mirando a los ojos. Nunca escriba nada que no le diría
frente a frente a otra persona. Esta es tal vez la principal regla que deba tener presente siempre.

2. Mensajes enviados a listas de distribución de correo-e serán recibidos por todos los miembros. Envíe sus
Mensajes Personales a otros miembros en privado, y envíe solo aquellos mensajes que desee compartir y sean
de interés para todos.

3. Muestre afecto y respeto por sus compañeros. Sea amable y cortés al dar respuesta o expresar su opinión
frente a la de los demas. Retroalimente constructivamente.

4. Sea tolerante. Recuerde que el botón de "Borrar" le permite borrar e ignorar cualquier mensaje indeseado.
Antes de generar conflicto por un error cometido, dialogue con su tutor y compañeros aprendices, busque
puntos de acuerdo. Perdone el error del otro como quiere que perdonen el cometido por usted, pues no todos son
conocedores de esta comunidad del internet.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

REGLAS DEL PROGRAMA


5. FOROS: Se encuentran clasificados en tres clases.

Foro Social: Aquí te presentas, saludas a tus compañeros y haces amigos.


Foro Dudas: Aquí podrás consignar todas las dudas que tengas con relación al curso o a la plataforma.
Foro Temático: Este foro está diseñado para dar una opinión o aporte acerca de la temática a tratar, la idea no es que se copie y se pegue información de la
WEB, sino que se tomen referencias bibliográficas, se haga el análisis pertinente y se emita la participación en el foro.

6. Estimado aprendiz lo invitamos a respetar la propiedad intelectual y los derechos de autor ya que esto es un aspecto importante; la copia o plagio es
considerado un delito con consecuencias penales ante las leyes nacionales e internacionales. Su producción debe ser original, innovadora, creativa, hacer uso
de capacidad investigativa para indagar y recolectar información que le servirán como base para producir contenidos de su autoría. Recuerde siempre referenciar
o citar las fuentes de donde toma aportes que utilizará en las evidencias que presentará en cada actividad de aprendizaje.

7. ACTIVIDADES: El Envío se hará por el link determinado, ingresando por el icono “Actividades” buscar la opción de la semana correspondiente “semana
1, 2, 3 o 4” y enviar como un archivo Word adjunto, por favor cuando envíen los archivos es obligatorio colocar: NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS, ID
(número del curso al cual se encuentra matriculado).
Por favor deben fijarse antes de enviar el archivo correspondiente de la actividad de aprendizaje, que van a enviar, ej.: que el desarrollo de la Actividad 2 sea
enviado por el link correspondiente de la misma y no por otro o viceversa.
- Revisen antes de enviar sus archivos que estos no contengan virus, pues la plataforma de inmediato los detecta cuando estos se tratan de abrir, por lo cual no
podrán ser evaluados.
- En link de cada actividad de aprendizaje está programado para que el envío del archivo se haga una sola vez, así que se debe tener en cuenta cuando
se envíe la actividad que esta sea la correcta y que este COMPLETA.
- No se admitirá y no tendrá ningún valor el que envíen la actividad al correo electrónico del tutor.
Deberán enviar el desarrollo de los talleres con el formato que se encuentra en el archivo adjunto de cada Taller.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

REGLAS DEL PROGRAMA

Normas de convivencia:
Convivir es un estado que demuestra armonía, integración y tolerancia en las relaciones interpersonales, por ello es necesario fijar unas normas mínimas que
nos permitan ser responsables, puntuales y eficientes en el desarrollo de nuestras actividades cuando realizamos un curso de manera virtual. A continuación se
presentan algunos aspectos a tener en cuenta para garantizar el éxito en las relaciones y evitar inconvenientes:

1. Tenga siempre en mente que al otro lado de su pantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos. Siempre escriba como si ambos se
estuvieran mirando a los ojos. Nunca escriba nada que no le diría frente a frente a otra persona. Esta es tal vez la principal regla que deba tener presente siempre.
2. Mensajes enviados a listas de distribución de correo-e serán recibidos por todos los miembros. Envíe sus Mensajes Personales a otros miembros en privado,
y envíe solo aquellos mensajes que desee compartir y sean de interés para todos.
3. Muestre afecto y respeto por sus compañeros. Sea amable y cortés al dar respuesta o expresar su opinión frente a la de los demas. Retroalimente
constructivamente.
4. Sea tolerante. Recuerde que el botón de "Borrar" le permite borrar e ignorar cualquier mensaje indeseado. Antes de generar conflicto por un error
cometido, dialogue con su tutor y compañeros aprendices, busque puntos de acuerdo. Perdone el error del otro como quiere que perdonen el cometido por usted,
pues no todos son conocedores de esta comunidad del internet.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

REGLAS DEL PROGRAMA

5. Aceptemos que muchas de las cosas que tenemos han sido gracias a los aportes de otras personas. Incluya en su lenguaje expresiones de gratitud. Siempre
reconozca los derechos de autor, dando crédito a la fuente consultada o al recurso en el que se basó la información. Reconozcamos los errores que cometemos
y mostrémonos dispuestos a repararlos, asumiendo la consecuencia de nuestros actos.

6. Todo el mundo fue un novato alguna vez, por lo tanto, cuando alguien cometa algún error sea bondadoso con él. Quizás si el error es mínimo no sea necesario
mencionar nada, siempre piense dos veces antes de reaccionar. Tener buenos modales no nos da derecho a corregir a los demás. Si se decide informar a alguien
de algún tipo de error, hágalo cortésmente y si es posible enviando un e-mail privado en lugar de hacerlo público. Dé a la gente el beneficio de la duda, asuma
que el otro no sabía algo mejor y por sobre todas las cosas no sea arrogante.

7. Las letras MAYÚSCULAS se pueden usar para sustituir acentos o para enfatizar, pero NO escriba todo en mayúsculas pues esto se interpreta en la red como
que ¡USTED ESTA GRITANDO!

8. Por Último tengamos en cuenta que la constancia y la perseverancia, es una fuerza interior que nos permite llevar a buen término las cosas que emprendemos.
Venza los obstáculos que se le presenten y llegue a la meta de este curso: ¡La Certificación!

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Comprende las funciones de los inventarios en una organización


• Identifica los tipos de inventarios de acuerdo a su utilización
• Valora los inventarios de acuerdo al método seleccionado por la organización
• Propone un método de valuación de inventario de acuerdo a las características de la organización.
• Clasifica costos de acuerdo a la gestión de inventario.
• Toma decisiones de acuerdo a las técnicas de análisis cuantitativo estudiadas.
• Realiza planes de emergencias y contingencias teniendo en cuenta los procedimientos establecidos por la organización.
• Identifica métodos de control de inventario en una organización
• Reconoce modelos de control de inventario en una organización.
• Identifica tipos de stock en una empresa.
• Controla el inventario según el modelo y/o método seleccionado.
• Analiza indicadores de gestión de inventarios, para la toma de decisiones.
• Pronostica la demanda de productos en stock en el control de inventarios.
• Aplica métodos de control de inventario de acuerdo a las políticas organizacionales.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

REQUISITOS DE INGRESO
Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de los elementos básicos relacionados con algoritmos y
matemática básica, además el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats,
Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros
sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Para un mejor aprovechamiento de
este Programa es importante que el aspirante posea algunos conocimientos básicos de manejo de Kárdex y tipos
de inventario en general.

Requerimientos de hardware y software.

Se requiere que el estudiante AVA tenga acceso a un computador, Tablet, ipad, Smartphone conectado a internet,
además debe descargar los siguientes programas los cuales podrá encontrar en la página del SENA en la opción
descargas:
Para visualizar todos los contenidos del programa de forma óptima, es necesario descargar e instalar los
siguientes programas en su computador:

Adobe Reader, Java, Adobe Flash Player, Adobe Shockwave Player, Adobe Authorware Player, WinZip,
WinRar

Se recomienda verificar muy bien si el computador en el que desarrollará su labor como aprendiz tiene el software
mencionado, de lo contrario debe dirigirse al botón del menú principal del programa de formación:

Inducción a la plataforma/Software requerido para trabajar en la plataforma; en donde se encuentran los enlaces
a los sitios web para su descarga.
Estos programas los puedes descargar ingresando a www.senavirtual.edu.co

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

CERTIFICACIÓN

El total de horas certificadas para el programa de formación de ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS


es de 40 horas.
Para obtener la aprobación del mismo, deberá alcanzar todos los resultados de aprendizaje. Una vez aprobado el
programa de formación usted podrá descargar su certificado digital en Sofía Plus.

Copie la url en la barra de navegación:

http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/certificaciones.html

1. Digite su documento de identificación


2. Luego haga clic en el botón que dice "Consultar certificación"
3. Ahora podrá observar sus certificaciones en formación complementaria y titulada.
4. Haga clic en su parte lateral derecha, en la opción “descargar” y guarde su certificado.

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

INFORMACIÓN DE PROGRAMA

© Copyright 2014

© Copyright 2014
ADMINISTRACIÓN Y INFORMACIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS DEL CURSO

CREDITOS Experta temática P


P P
Asesories pedagógicos
Cila Paternina Escobar
Juana de Dios Munive Torres William García Guiza
Instructora Virtual – Centro
Biotecnológico del Caribe. Programaciòn y animaciòn web
Regional Cesar. Leonardo Ordoñez Lozano
Rafael Saltarín Tejera
Juan Manuel Carmona Lars Piers de las Salas Guerra
Integrador – Centro D
D Diseño Gráfico
Biotecnológico del Caribe.
D

Regional Cesar. Javier Fernández Todaro


Dexter Navarro Barranco
Equipo línea de producción Jerson Fernández Salgado
Regional Atlántico
Centro Agroecológico y Guionista
Agroindustrial Elkin Pedroza Díaz

Líder línea de producción


Oscar Ballestas Cardozo

© Copyright 2014

También podría gustarte