Está en la página 1de 2

Datos de laboratorio agregado grueso

Carné Grupo No.


Nombre:
Proyecto:

Fecha: Catedrático:

1) Peso Específico 2) Peso Unitario


Según Norma: Según Norma:

Pesos Muestra 1 Muestra 2 Pesos Suelto 1 Suelto 2 Compactado 1 Compactado 2

Probeta (g) Recipiente (kg)


Probeta+Material Recipiente+Ma
(g) terial (kg)
Probeta+Material
Material (kg)
+H2O (g)
Probeta+H2O Volumen
(g) Recipiente (L)
Peso Unitario
Material (g)
(Kg/m³)
Promedio
Peso específico Promedio PUC (Kg/m³)
PUS (Kg/m³)
%Vacios
Promedio PE %Vacios Compactado
Suelto

Según Norma:
3) Granulometría 4) %Absorción

Según Norma: Peso Inicial


(kg)
Peso %Retenido %Retenido %pasa Peso Final
Tamices
material individual acumulado acumulado (kg)
%Absorción

5) Ensayo de Abrasión Según Norma:

Tipo de
abrasión
Peso lavado
(kg)
% de
desgaste
6) % Que pasa Según Norma:
Tamiz 635
Peso Inicial
(kg)
Peso Final
(kg)
% que pasa
tamíz 635
7) %Tamíz 200 Según Norma:

Peso Inicial

Peso Final
% que pasa
Fondo
tamiz 200
MF
Informe de laboratorio agregado grueso

Características Físicas Parámetro

Peso Especifico
Peso Unitario compactado
(Kg/m3)
Peso Unitario Suelto
(Kg/m3)
% de Vacíos, suelto

% de Vacíos, compactado

% de Absorción

% que pasa en Tamiz 6.35

% que pasa Tamiz No. 200

Módulo de Finura

% de abrasión

Colocar los requerimientos


que indica la Norma
(la cual deben investigar)

Tamiz No.

% Que
Pasa

Tamaño Nominal Tamaño Máximo Nominal

También podría gustarte