Está en la página 1de 3

Decreto 2685 de 1.

999

SECCIÓN VIII

Tráfico postal y envíos urgentes

Artículo 192.—Modificado.D.1470/2008, art. 4º.Tráfico postal y envíos urgentes.


Podrán ser objeto de importación por esta modalidad los envíos de correspondencia, los
envíos que lleguen al territorio nacional por la red oficial de correos y los envíos urgentes
siempre que su valor no exceda de dos mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica
(US$2.000) y requieran ágil entrega a su destinatario.

La mercancía importada según lo establecido para esta modalidad, queda en libre


disposición.

Artículo 193.—Modificado.D.1232/2001, art. 18.Requisitos de los *(paquetes


postales)*y de los envíos urgentes. Bajo esta modalidad sólo se podrán importar al
territorio aduanero nacional, además de los envíos de correspondencia, los *(paquetes
postales)* y los envíos urgentes que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos:

1. Modificado.D.1470/2008, art. 5º. Que su valor no exceda de dos mil dólares de los
Estados Unidos de Norteamérica (US$2.000).

2. Modificado.D.1470/2008, art. 5º. Que su peso no exceda de cincuenta (50)


kilogramos.

3. Que no incluyan mercancías sobre las cuales existan restricciones legales o


administrativas para su importación, salvo cuando se trate de envíos que no
constituyan expedición comercial. Se entenderá que se trata de envíos que no
constituyen expediciones de carácter comercial, aquellos que no superen seis (6)
unidades de la misma clase.

Algunos artículos con restricciones, en general:

 Ropa Usada
 Maquinaria usada
 Animales vivos o muertos
 Juguetes bélicos excepto modelos para armar
 Alimentos
 Semillas
 Productos vegetales
 Plantas
 Cosméticos excepto cantidades pequeñas
 Armas
 Prendas de uso militar
 Material Peligroso (Dangerous good)
 Loterías
 Joyas
 Valores, efectivo, cheques de viajero.
 Productos Químicos líquidos o peligrosos
 Equipos Médicos para uso humano
 Perfumes
 Baterías que contengan productos químicos o sean dangerous good
 Extintores
 Radiactivos
 Textiles (excepto muestras)
 Pieles o artículos en pieles
 Oro, Plata, Platino
 Alcohol
 Licor
 Tabaco y Cigarrillos
 Sangre
 Abonos y fertilizantes
 Venenos
 Drogas no recetadas
 Productos alucinógenos
 Pólvora y explosivos
 Elementos de seguridad perimetral (cámaras de vigilancia, circuitos cerrados TV)

4. Que no incluyan los bienes contemplados en el artículo 19 de la Ley 19 de 1978,


aprobatoria del acuerdo de la unión postal universal, en general:

 Celulares y sus partes


 Juguetes bélicos, incluyendo pistolas de balines, agua y dardos de espuma (NERF).
 Dinero en efectivo, papel moneda o cualquier otro título valor al portador.
 Objetos obscenos o inmorales, pornografía, juguetes sexuales o similares.
 Joyas y metales preciosos (platino, oro o plata).
 Alcoholes y licores de todo tipo.
 Medicinas (incluyendo vitaminas).
 Tabaco.
 Artículos de aseo en general.
 Productos químicos.
 Material peligroso (inflamable, corrosivo, reactivo, etc) para el transporte aéreo o terrestre (HAZMAT).
 Motores de combustión interna y equipos que contengan motores (clasificados como DGS para transporte
aéreo).
 Cocaína, morfina, marihuana, opio y otros estupefacientes.
 Precursores para la elaboración de sustancias psicoactivas.
 Semillas y toda clase de alimentos (enlatados y perecederos).
 Amalgamas de odontología.
 Productos con hielo seco.
 Productos auto-inflables como botes y chalecos salvavidas.
 Animales vivos o muertos.
 Armas (incluyendo armas blancas como cuchillos, machetes, navajas, etc), partes de armas y explosivos.
 Artículos camuflados y cualquier otro que sea de uso exclusivo de la Fuerza Pública (Ejército, Policía,
Armada, Fuerza Aérea y Grupos Especiales).
 Cámaras y sistemas completos de seguridad (circuito cerrado).
 Televisores.

En general todos los bienes contemplados en el Artículo 19 de la Ley 19 de 1978 aprobatoria del Acuerdo de la
Unión Postal Universal.

5. Que no incluyan armas, publicaciones que atenten contra la moral y las buenas
costumbres, productos precursores en la elaboración de narcóticos, estupefacientes
o drogas no autorizadas por el Ministerio de Salud y mercancías cuya importación
se encuentre prohibida por el artículo 81 de la Constitución Política o por convenios
internacionales a los que haya adherido o adhiera Colombia.

El texto del Artículo 81 de la Constitución Política Colombiana 1991, dice: Queda prohibida la
fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al
territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos .

El Estado regulará el ingreso al país y la salida de él de los recursos genéticos, y su utilización, de


acuerdo con el interés nacional.
6. Que sus medidas no superen un metro con cincuenta centímetros (1,50 m) en
cualquiera de sus dimensiones, ni de tres metros (3 m) la suma de la longitud y el
mayor contorno tomado en sentido diferente al de la longitud, cuando se trate de
*(paquetes postales)*.

Artículo 197—Modificado.D.1232/2001, art. 20.Cambio de modalidad. Si con ocasión


de la revisión efectuada por los intermediarios de la modalidad, según lo dispuesto en el
artículo anterior, se advierten *(paquetes postales)* o envíos urgentes que no cumplen los
requisitos establecidos en el artículo 193 del presente decreto, los intermediarios
informarán a la autoridad aduanera para que disponga el traslado de las mercancías a un
depósito habilitado, para efectos de que las mismas se sometan al cambio de
modalidad de importación. Bajo ninguna circunstancia podrá darse a estas mercancías el
tratamiento establecido para los *(paquetes postales)* y los envíos urgentes.

Cuando la autoridad aduanera, con posterioridad a la revisión realizada por los


intermediarios de la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes, encuentre mercancías
que incumplen los requisitos establecidos, dispondrá su traslado a un depósito habilitado
para que las mismas se sometan al cambio de modalidad de importación e impondrá la
sanción a que hubiere lugar.

Las mercancías a que se refiere el inciso anterior, podrán ser sometidas a


importación ordinaria o a cualquier modalidad, de conformidad con la legislación
aduanera.

También podría gustarte