Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

F/O
PRESENTADO POR:
Mg.Ing. Wilbert Chávez Irazábal

Universidad Nacional del Callao


Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

 Se denomina fibra óptica al filamento o haz de filamentos fabricado


con material transparente y flexible, principalmente a partir de vidrio de
alta pureza o plástico, que es empleado para la transmisión de
información a grandes distancias mediante señales luminosas.
 Los tipos de F/O según los materiales de fabricación son:
1) Fibras ópticas de Vidrio
1.1 Fibras ópticas de Vidrio de Silicio y Germanio.
1.2 Fibras ópticas de Vidrio Halide.
1.3 Fibras ópticas de Vidrio Calcogenuros.
1.4 Fibras ópticas de Vidrio Activas.
2) Fibras ópticas de plástico.

1
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

1.1 Fibras ópticas de Vidrio DE SILICIO Y GERMANIO


 La vidriera óptica mas popular es la sílica (SiO2). Un vidrio compuesto de
silica pura conocido como vidrio de sílice, ó sílice vitrea. El vidrio es fabricado
por la fusión o mixtura de óxidos de metal, sulfuros o seleniuros.
 Las propiedades buscadas en este tipo de vidriera óptica son su resistencia
a la deformación por altas temperaturas, buena durabilidad química, y alta
transparencia tanto en la región visible como infrarroja que son de interés en
los sistemas ópticos.
 Para producir dos materiales diferentes y con pequeñas diferencias de
índices de refracción entre el núcleo y la corteza, el flúor u otros óxidos son
comúnmente agregados al silicio. Estos dopantes lo podemos clasificar en
dos grupos básicos:
 Dopantes que incrementan el IOR.
 Dopantes, que disminuyen el IOR.

Universidad Nacional del Callao


Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

1.1 Fibras ópticas de Vidrio DE SILICIO Y GERMANIO


 Por ejemplo, el B2O3 (Oxido de Boro) y los dopantes de flúor que hacen
decrecer el IOR(Indice de refracción).
 El GeO2(Oxido de Germanio) y P2O5 (Oxido de fosforo)incrementarán el IOR.

2
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

1.2 Fibras ópticas de Vidrio de Halide:

 El vidrio de fluoruro tiene perdidas de transmisión extremadamente


baja para longitudes de onda que van en el rango de 0.2 a 0.8 μm.
 Los vidrios de fluoruros pertenecen a la familia general de los
vidrios Halide que forman el grupo VII de la tabla periódica, y que
empiezan con el Fluoruro, cloro, bromo y Yodo.
 El material en el que los investigadores se han concentrado es el
vidrio de metal pesado de fluoruro, que usa ZrF4 (Fluoruro de
Zirconio) como su mayor componente.

Universidad Nacional del Callao


Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

1.2 Fibras ópticas de Vidrio de Halide:


 La mezcla de zirconio, bario, lantano, sodio y aluminio, este tipo de
vidrio (también conocido como ‘ZBLAN’) es cientos de veces más
transparente que el vidrio de sílice.
 ZBLAN es el material que forma el núcleo de la fibra de vidrio para
lograr en el vidrio un índice refractivo bajo, remplazando parcialmente
el ZrF4 por el HaF4 se obtiene el cladding de ZHBLAN. Teóricamente,
la mínima atenuación de este material esta estimado en 0.001 dB/Km.
 Desafortunadamente, las fibras de vidrio de fluoruro son muy difíciles
de producir en la Tierra. Los fundidos tienden a cristalizar antes de que
se forme el vidrio. La razón es que la gravedad produce la convección
o mezcla en el fundido.

3
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

1.3 Fibras ópticas de Vidrios Calcogenuros :

 Los vidrios del tipo Chalcogenides pueden ser usados


satisfactoriamente como amplificadores ópticos, fabricación de
switches ópticos. Debido a que su alta no linealidad .
 Las fibras de vidrios Chalcogenides, contienen Arsenio, Germanio,
Fósforo, Sulfuro, Selenio o Telurio.
 Los vidrios chalcogenides estan basados en los elementos
calcogenuros con base S, Se y Te y la adición de otros elementos
tales como el Ge, St y Sb que conducen a la formación de vidrios
estables.
 Asimismo se pueden agregar componentes Halides conduciendo a la
formación de vidrios Chalcohalides.

Universidad Nacional del Callao


Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

1.3 Fibras ópticas de Vidrios Calcogenuros :

Las aplicaciones de estos vidrios se pueden dividirse en dos grupos, tanto


pasivos como activos:
 Las aplicaciones pasivas están referidas a la conducción de la luz de un punto
a otro, sin cambiar la propiedades ópticas, mas que las relacionadas con las
perdidas debido al scattering, absorción , y reflexión asociadas con la fibra.
 Las aplicaciones activas son aquellas en las cuales la luz inicial al ser
propagada a través de la fibra es modificada por un proceso diferente al de las
perdidas producidas por el scatetring, absorción y reflexión. Por ejemplo los
laseres, fuentes amplificadoras de luz, fuentes de luz, efectos grattings y los
efectos no lineales

4
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

1.4 Fibras ópticas de Vidrio Activas :

 Incorporando elementos pertenecientes al grupo de tierras raras (número


atómico 57-71) dentro de un vidrio normal nos da como resultado un material
con nuevas propiedades ópticas y magnéticas.
 Estas nuevas propiedades permiten al material desarrollar propiedades de
amplificación, atenuación y retardación de fase sobre la luz que lo atraviesa.
 Dos materiales comunes que se usan en estos casos son el Erbio y el
Neodimio.

Universidad Nacional del Callao


Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

2. Fibras ópticas de plástico :

 Las fibras de plásticos han sido usados tradicionalmente en espacios de


distancias cortas (hasta 100 metros) y donde no se requiere resistencias
físicas: Por ejemplo, pueden ser utilizados en aplicaciones médicas y para la
fabricación de algunos sensores donde solo se requieren longitudes cortas de
fibra.
 En adición, la flexibilidad mecánica del plástico permite a estas fibras tener
núcleos amplios. Este factor permite su uso por lo barato, y hace atractivos
estos tipos de sistemas. Los siguientes son algunos ejemplos de los
componentes usados en las fibras de plástico:
 Núcleo polysterene / cladding methyl methacrylate.
 Núcleo polymethyl methacrylate /cladding copolymer

5
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

2. Fibras ópticas de plástico :

 Comparando las fibras de plásticos a su contraparte el vidrio, el espectro de


transmisión es similar.
 Sin embargo las POF son menos usadas debido a su alta atenuación en
comparación a las de vidrio.
 Otra limitación es que el plástico esta limitado a un determinado rango de
temperatura.
 La fibra óptica de Plástico cuya abreviatura es POF, típicamente usa núcleo de
Polimetilmetacrilato PMM de gran pureza con un recubrimiento de polímeros
fluorados como cubierta.
 Son de gran diámetro, 96% de su sección esta conformada por el núcleo que
permite la transmisión de la luz.

Universidad Nacional del Callao


Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

También podría gustarte