Está en la página 1de 20

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y DEMARCACION

POLIDISEÑOS
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD TRABAJO
PIEDECUESTA
2018
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

TABLA DE CONTENIDO

JUSTIFICACION………………………………………………………………………….3

OBEJETIVOS GENERAL………………………………………………………………...3

OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………………………………3

ALCANCE…………………………………………………………………………………3

DEFINICIONES……………………………………………………………………………4

REQUISITO LEGAL………………………………………………………………………5

CONDICIONES GENERALES……………………………………………………………6

TIPOS DE SEÑALES………………………………………………………………………6

SIGNIFICADO DE COLORES DE SEGURIDAD………………………………………..7

COLORES DE CONTRASTE ……………………………………………………………..8

CLASIFICACION DE SEÑALES DE SEGURIDAD……………………………………..9

CLASIFICACION DE SEÑALES….......………...........................................................….14

UBICACIÓN DE SEÑALIZACION………………………………………………………15

DESARROLLO…………………………………………………………………………....16

DESARROLLO……………………………………………………………………………17

DIANOSTICO DE DEMARCAION DEL AREA TRABAJO……………………………18

CROQUIS DE LA ORGANIZACIÓN…………………………………………………….19

ANEXOS…………………………………………………………………………………..20

CONTROL DE DOCUMENTOS…………………………………………………………20
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

JUSTIFICACIÓN

La señalización y demarcación es un aspecto de vital importancia dentro de la salud,


higiene y bienestar laboral de la empresa Polidiseños. Con el propósito de promover la
seguridad y salud en el trabajo, resaltando la importancia de los ambientes seguros y
saludables a través de una adecuada señalización y demarcación de las áreas de trabajo.
Con la señalización y demarcación se mejora el proceso de comunicación y es más
eficiente la información a los visitantes y al personal que convive de la organización
aumentando el sentido de orientación y mejorando el servicio de esta, mediante la
instalación de elementos necesarios con el fin de protegerlos.

OBJETIVO GENERAL

Ejecutar el plan de señalización y demarcación de las áreas de la empresa Polidiseños,


donde nos va a permitir identificar las zonas y espacios de riesgos encaminando a la
disminución y ocurrencias de accidentes e incidentes de trabajo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Realizar el reconocimiento de todas las áreas con el fin de identificar las


necesidades de la señalización y demarcación.
 Prevenir la ocurrencia de accidentes e incidentes generando el esquema de
señalización de la empresa Polidiseños.
 Establecer los planos de la empresa Polidiseños con el fin de dar a conocer la
necesidad de la señalización y demarcación de áreas.
 Proporcionar a la empresa Polidiseños herramientas que puedan ayudar a la
organización, dirección y control de actividades que se presenten en emergencias
y reducir las consecuencias derivadas de las mismas.
 Realizar capacitaciones sobre el plan de emergencia, la señalización y
demarcación de área al personal de la empresa Polidiseños.

ALCANCE

Este programa reúne todos los procedimientos de la empresa Polidiseños, para


implementar la señalización y demarcación con el fin de alertar los riesgos y condiciones
peligrosas que se puedan encontrar en el área de trabajo y así evitarlos.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

DEFINICIONES

Señalización de Seguridad:
Es una señalización que, relacionada con un objeto, actividad o situación determinada,
suministra una indicación, una obligación relativa a la seguridad o la salud en el trabajo
mediante un plafón, un color, una señal luminosa, una señal acústica una comunicación
verbal o señal gestual.

Señalización óptica:
Es el sistema de señalización que se basa en la apreciación de las formas y los colores
por medio del sentido de la vista. Es la más destacada por su importancia, efectividad y
utilización mayoritaria. Incluye:
 Señales de seguridad
 Colores de señalización
 Balizamiento
 Iluminación de emergencia

Señalización acústica:
Consiste en la emisión de señales sonoras codificadas mediante dispositivos apropiados,
sin la intervención de la voz humana o sintética.

La señal acústica debe tener un nivel sonoro superior al nivel ambiental, de forma que
sea claramente audible, sin llegar a ser excesivamente molesta. No debe utilizarse la
señal acústica cuando el nivel de ruido ambiental sea muy alto.

Señalización olfativa:
Está basada en la difusión de olores predeterminados que son apreciados por el sentido
olfático. Así una señal olorífica que llegue al observador es percibida por éste que le
indica la situación de peligro o riesgo en la que se encuentra.

Señalización táctil:
Esta señalización se basa en la sensación percibida por el tacto de las personas, cuando
éstas pasan de una superficie a otra de diferente material.

Señal de información: Pueden proporcionar una indicación relativa a seguridad,


emergencias (salidas de emergencia, situación de los puestos de primeros auxilios o de
dispositivos de emergencia, etc.) o equipos contra incendio.

Color de seguridad: Al que se atribuye una significación determinada en relación con la


seguridad.
Color de contraste: Color, que complementado con color de seguridad, mejora las
condiciones de visibilidad de la señal y hace resaltar su contenido.

Señal: Es el conjunto de estímulos que condiciona la acción de la persona que la recibe,


en nuestro caso, el personal de la empresa y los clientes.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

Señal de prohibición: La que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un


peligro.

Señal de advertencia: La que advierte de un peligro.

Señal de obligación: Que obliga a un comportamiento determinado. Por ejemplo usar


gafas de seguridad.

Señal de salvamento: Es aquella que en caso de peligro indica la salida de emergencia,


la situación del puesto de socorro o el emplazamiento de un equipo o dispositivo de
salvamento.

Señal indicadora: Señal de seguridad que proporciona otras indicaciones de seguridad


distintas a las anteriores.

Símbolo: Imagen que describe una situación determinada y que se utiliza en algunas de
las señales anteriores.

REQUISITO LEGAL

Ley 9 de 1979

Artículo 93º.- Las áreas de circulación deberán estar claramente demarcadas, tener la
amplitud suficiente para el tránsito seguro de las personas y estar provistas de la
señalización adecuada y demás medidas necesarias para evitar accidentes.
Artículo 94º.- Todas las aberturas de paredes y pisos, foros, escaleras, montacargas,
plataformas, terrazas y demás zonas elevadas donde pueda existir riesgo de caídas,
deberán tener la señalización, protección y demás características necesarias para
prevenir accidentes.

Resolución 2400 de 1979


Artículo 202: En todos los establecimientos de trabajo en donde se llevan a cabo
operaciones y/o procesos que integran aparatos, maquinas, equipos, ductos, tuberías,
etc., demás instalaciones locativas necesarias para su funcionamiento se utilizaran
colores básicos.

NTC 1461
Esta norma tiene por objeto establecer los colores y señales de seguridad utilizados para
la prevención de accidentes y riesgos contra la salud y situaciones de emergencia
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

CONDICIONES GENERALES

En la identificación de las diferentes señales que no existen en la empresa Polidiseños se


desarrolla un plan estratégico de identificar que señales se necesita de higiene y
seguridad industrial, y de señalización teniendo el propósito de implementar en cada área.

 Se implementará por medio de los colores y señales de seguridad


correspondientes.

 Capacitando al personal el significado de cada color y cada señal en la


empresa Polidiseños.

TIPOS DE SEÑALES

Las Señales de Seguridad, son una señalización que, referida a un objeto, actividad o
situación determinada, proporciona una indicación o una obligación relativa a la seguridad
o la salud en el trabajo mediante una señal en forma de panel, un color, una señal
luminosa o acústica, una comunicación verbal o una señal gestual, según proceda.

Hay cuatro tipos: de Obligación, de Peligro, de Auxilio y de Prohibición. Son de Obligado


cumplimiento en el área de trabajo.

TIPOS DE SEÑALES
Prohibición Salvamento

Obligación Advertencia

Las señales de seguridad desempeñan un papel vital en la comunicación de la


información en materia de seguridad. Pueden reducir al mínimo el riesgo de un accidente
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

que ocurre en los lugares de trabajo y son una manera fácil y comprensible
universalmente de conseguir hacer llegar su mensaje a todo el mundo. No obstante, los
empleadores deben proporcionar información a los empleados sobre el significado y los
requisitos de todos los signos utilizados en el lugar de trabajo.

Los colores básicos de empleados en las señales de seguridad se encuentran definidos y


unificados en la NTC 1461:

SIGNIFICADO DE COLORES DE SEGURIDAD

COLOR SIGNIFICADO EJEMPLOS DE APLICACION


 Pare
Prohibición
 Prevención
Parada
 Prohibición
Lucha contra Incendios
 Contra incendios
 Uso obligatorio de elementos
Obligación de protección personal
 Acciones de mando
Acción de mando  Emplazamiento de teléfonos,
talleres, etc.
 Señalización de riesgo
 Señalización de umbrales,
Precaución
pasillos de poca altura,
Zona de riesgo
obstáculos, etc.
 Prevención de escalones.
 Señalización de vías y salidas
Condiciones de seguridad de emergencia
 Duchas de emergencia
Primero auxilios  Puestos de primeros Auxilios

Colocación y Ámbito de Aplicación de las Señales de Seguridad

Hay que tener en cuenta cuando deben usarse y donde deben de colocarse.
Si las señales están colocadas a la entrada de un edificio área de trabajo, estas deben
cumplirse desde el momento en que se entra en el área de trabajo o el edificio.
Si las encontramos sobre una máquina deberemos cumplir lo que nos dice la
señalización para el uso de esa máquina concreta.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

COLORES DE CONTRASTE

CLASIFICACIÓN DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD

SEÑALES DE PROHIBICIÓN

Impiden ciertas actividades que ponen en peligro la salud propia o de otros trabajadores.
En definitiva, son señales que Prohíben. Son de forma circular, fondo de color blanco,
borde de color rojo y el dibujo negro.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

 SEÑALES DE ADVERTENCIA

Son aquellas que avisan de posibles peligros que puede conllevar la utilización de algún
material o herramienta. Son de forma triangular, fondo amarillo, borde y dibujo de color negro.

 SEÑALES DE OBLIGACIÓN
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

Indican la obligatoriedad de utilizar protecciones adecuadas para evitar accidentes. Tienen forma
circular, fondo de color azul y los dibujos de color blanco. Pueden tener el borde también de color
blanco.

 SEÑALES DE SALVAMENTO Y EVACUACION


SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

Ayudan y proporcionan información acerca de los equipos de auxilio. Son rectangulares o


cuadradas, fondo de color verde y borde y dibujo blanco. También se pueden llamar de salvamento
o socorro

 SEÑALES DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS


SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

Las señales de seguridad contra incendios son aquellas diseñadas para advertir sobre materiales
inflamables o zonas de riesgo de incendios. También hay otros tipos de señales para ayudar a los
bomberos en caso de un incendio. Conocer las diferentes señales de seguridad contra incendios y
su significado, ayudará a los ocupantes de casa, dueños de negocios y empleados trabajar u habitar
de manera segura un lugar y prevenir incendios.

TIPOS

Las señales de seguridad contra incendios también incluyen señales de operación, los cuales guían
a los ocupantes del edificio sobre cómo utilizar los equipos de seguridad contra incendios, como
mantas, extintores, alarmas y mangueras. Las señales de seguridad direccionales apuntan a los
equipos de seguridad, alarmas y salidas. Las señales de peligro son aquellos que advierten sobre
objetos y materiales inflamables, además de las señales de advertencia para evitar el uso de
ascensores durante un incendio y usar las escaleras en su lugar.

Estas señales se utilizan para la protección y lucha contra incendios:


SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

1. UBICACIÓN DE LA SEÑALZACION

Maquina Cortadora Y
pulidora

Mesa / Zona
Descanso
Maquina Pintura Maquina Compresora

Baño

Recepción

Carrrera 15
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

2. DESARROLLO

En la empresa Polidiseños ubicada en la carrera 15 N 12-28 la cual en este momento no cuenta con
ninguna clase de señalización en sus instalaciones en el lugar de trabajo como forma de
prevención de accidentes se realiza un estudio en todas las áreas y máquinas de trabajo para
reconocer que señales son las adecuadas y que necesita la empresa. Para implementación de la

señalización y demarcación. La empresa está dedicada a la elaboración de estructuras metálicas de


domos en policarbonato y acrílico y ventas de láminas de policarbonato.

REFERENCIA DIMENSION CANTIDAD UBICACIÓN/REGISTRO


SEÑAL
CCS ES REQUERIDA FOTOGRAFICO

236 20 x 20 1 Pared bajando escaleras

240 20 x 30 2 Área del patio derecho

Pared al lado izquierdo de la


241 20 x 30 2
entrada patio

Pared izquierda de la entrada


220 20 x 30 1
principal.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

-Pared derecho saliendo


249 30x20 1
hacia el pateo de la casa

- Pendiente ubicarlo
251 20 X 30 1
(oficinas).

Pared cerca de las maquinas


192 20 x 30 2

249 20 x 30 1 Pared bajando escaleras

Pared cerca de las maquinas


20 x 30 1
072

En total se requiere de 9 señales para la adecuada Identificación de las áreas de la empresa, todas
las señales bajo referencias dadas en material LP: Lamina Poliestireno 1 mm. etc.
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

Diagnóstico de Demarcación de Áreas de trabajo, de ubicación de máquinas, equipos,


herramientas, resguardos de seguridad necesarios:

DEMARCACION REFERENCIA DIMENSIONES UBICACIÓN/REGISTRO FOTOGRAFICO

1 metro x 1
Maquinas Naranja
metro

5 cm de
ancho radio
MAQUINA AMARILLA
por 5 cm de
ancho

3. DOCUMENTOS RELACIONADOS (Anexos)


 Diagnostico de señalización y demarcación.
 Permiso de trabajos en alturas
 Inspección sistema de protección contra caídas
 Inspección de EPP
CROQUIS DE LA ORGANIZACIÓN con la señalización
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

Maquina Cortadora Y
pulidora

Mesa / Zona
Descanso

Maquina Pintura Maquina Compresora

Baño

Recepción

Carrrera 15
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SEÑALIZACION Y
DEMARCACION DE AREAS DE TRABAJO
POLIDISEÑOS

CONTROL DE DOCUMENTOS
Elaboró: Julian Ricardo Dulcey Carvajal Fecha Versión

Elsa Patricia Ardila Cespedes 02/06/2018 Única

También podría gustarte