Está en la página 1de 4

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

Nos dio un PH de 2.96 porque no aforamos bien


Nos dio un PH de 2,57

En síntesis podemos decir que las Soluciones son de suma importancia ya que se forman y las
formamos a diario en nuestra vida y son la base de la realización de algunas de nuestras
actividades como por ejemplo la alimentación, ya que aquí se tiene muy en cuenta la
concentración y de que están formados algunas bebidas o alimentos que se nos venden o nosotros
mismos preparamos

Como fue de esperar pudimos comprobar que toda la teoría que sabíamos y estudiamos, se
cumple en la vida, ya que todas las soluciones tienen diversas características o propiedades como
dicen los libros y las personas que conocen el tema, lo cual nos ha permitido reconocer y
diferenciar bien cuando se forma o no una solución

PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS

El método de muestreo de trabajo es una herramienta que permite al analisis de estudio de


tiempos y métodos obtener los datos de manera más fácil y rápida.

Existen diversas técnicas para llevar a cabo un muestreo adecuado de los alimentos, y estas varían
de acuerdo al tipo de ingrediente, la cantidad y el contenedor en el que se encuentren

La finalidad de la homogenización para obtener una muestra representativa, es que los resultados
de los datos estudiados lleguen a una aproximación a los parámetros establecidos.

La técnica de cuarteo, consiste en fraccionar la muestra con el fin de obtener una muestra más
representativa

El muestreo aleatorio, es el procedimiento que consiste en tomar al azar o en elegir recipientes o


unidades de muestras de un lote o de la producción con la utilización de una tabla de números
aleatorios.

La relación entre el peso de la muestra y el peso inicial (muestra bruta),nos da como resultado la
representatividad que tiene las muestras

PROCESO DE LIXIVIACIÓN
A lo largo de este trabajo en el proceso de “LIXIVIACIÓN” pudimos obtener diferentes
puntos del tema, en concreto, estos fueron los puntos que como equipo logramos concluir.

Como proceso de lixiviación comprendimos que éste proceso tiene como función el
separar sustancias o materiales a través de distintos procesos pero con el mismo
fin, separar materiales solubles e insolubles, esto quiere decir que las sustancias
que se disuelven o no.
Entendimos que existen diferentes métodos para separar los materiales, los más
relevantes para nosotros fueron: el proceso natural, el proceso por pilas y el
proceso por electro obtención.

También nos dimos cuenta que el proceso de lixiviación lo vemos (aunque no


explícitamente) en los elementos con los que convivimos día con día.
PROCESO DE ABSORCIÓN

Se lograron alcanzar valores que permitieron realizar la curva de calibración para el sodio. De
manera muy rápida se logró realizar la curva de calibración, si bien el equipo demoró en
iniciarse, el procedimiento fue muy rápido y con una precisión muy buena. Se realizaron las
gra1cas de absorbancia en función de la concentración, la cual fue 300ppm la concentración
máxima utilizada para realizar la curva.

También podría gustarte