Está en la página 1de 6

Escuela Básica Pedegua

Profesora: Ruth Godoy G.


Tercer año Básico 2018.

EVALUACION UNIDAD Nº 2
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Coeficiente 2
Nombre Fecha

Puntaje 33 pts. Puntaje Nota


ideal real

Instrucciones

 Pon atención a las instrucciones de tu profesora.


 Mantente sentado y sentada. Levanta la mano para consultar dudas.
 Mantén silencio para escuchar.
 Concéntrate y confía en tus aprendizajes.
 Revisa antes de entregar.
¡Suerte!

Objetivos de aprendizaje a evaluar:

 Leer y comprender poemas y fábulas, reconociendo su estructura básica. (OA3)

 Leer y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos, instrucciones, etc.) (OA6)

 Raíces de palabras, morfemas de base, prefijos y sufijos. (OA10).

ÍTEM N° I: Lee el siguiente texto con mucha atención y responde las preguntas de la 1 a la 6.

DULZURA

Madrecita mía,
madrecita tierna,
déjame decirte
dulzuras extremas.

Es tuyo mi cuerpo
que hiciste cual ramo,
deja resolverlo
sobre tu regazo.

Juega tú a ser hoja


y yo hacer rocío:
sobre tus dos brazos
tenme suspendido.

Madrecita mía.
Todito mi mundo,
déjame decirte
los cariños sumos.

Gabriela Mistral

1. ¿Qué tipo de texto acabas de leer?

a) Fábula
b) Poema
c) Cuento
d) Leyenda
Escuela Básica Pedegua
Profesora: Ruth Godoy G.
Tercer año Básico 2018.

2. ¿Cuál es el propósito del texto leído?

a) Narrar una historia.


b) Dejar una enseñanza.
c) Entregar instrucciones.
d) Expresar sentimientos.

3. ¿Cuál es su estructura?

a) Inicio y desenlace.
b) Párrafos y versos.
c) Estrofas y versos.
d) Estrofas y rimas.

4. ¿Qué sentimientos expresa?


a) Alegría
b) Ternura
c) Tristeza
d) Rabia
5. ¿Quién expresa los sentimientos?

a) Un hijo
b) Un niño
c) La madre
d) Gabriela Mistral.

6. ¿A qué se refiere la expresión “Déjame decirte los cariños sumos”?

a) Quiere decirle que se siente muy querido.


b) Quiere decirle que le gusta mucho sumar.
c) Quiere decirle que le gusta que lo acaricien.
d) Quiere decirle que la quiere muchísimo.

ÍTEM N° II: Lee el siguiente texto con mucha atención y responde las preguntas de la 7 a la 11.
Escuela Básica Pedegua
Profesora: Ruth Godoy G.
Tercer año Básico 2018.

7.- ¿Qué característica del texto nos permite saber que es fábula?

A) La participación de personajes que son animales de mascota.


B) Su estructura con un inicio, desarrollo y final.
C) Hay animales con roles humanos y la presencia de una moraleja
D) Que presente un relato breve, con animales.

8.- Señala el orden correcto en que ocurrieron los hechos del relato:

1. La zorra sale huyendo.


2. Las gallinas y el gallo se suben al árbol.
3. La zorra indica que trae buenas noticias.
4. Aparecen los dos perros.

A) 2-3-4-1
B) 3-2-1-4
C) 2-3-1-4
D) 3-4-2-1

9.- ¿Cuál crees que es el lugar en que se desarrollan los hechos de la narración?

A) La selva.
B) Un campo.
C) La ciudad.
D) La playa.

10.- ¿Qué característica describe mejor al personaje del gallo?

A) Inteligente.
B) Precavido.
C) Amistoso.
D) Hambriento.

11.- ¿Cómo se descubrió el engaño de la zorra?

A) Se descubrió al ver su cara de mentirosa.


B) Lo descubrió el gallo porque era más inteligente que ella.
C) Cuando ella arrancó de los perros.
D) Porque ella asumió su mentira y dijo la verdad
.
Escuela Básica Pedegua
Profesora: Ruth Godoy G.
Tercer año Básico 2018.

ÍTEM N° III: Lee el siguiente texto con mucha atención y responde las preguntas de la 11 a la 16.

RECETA DE BIZCOCHO CON YOGHURT

¡Te proponemos que prepares un delicioso bizcocho!

INGREDIENTES:
 Huevos
 Yoghurt de limón
 Harina
 Azúcar
 Aceite
 Levadura

PREPARACION
1. Pon en un bol, la clara y la yema de los huevos, el yoghurt de limón y bátelos.
2. Yema el envase del yoghurt vacio, tres veces con harina y dos veces con azúcar y añádelos al
bol.
3. Agrega una taza de aceite y mezcla con los demás ingredientes,

4. A continuación añade la levadura que hay en el sobre,


5. Ya tienes todos los ingredientes preparados, ahora pídele ayuda a un adulto para que utilice una
batidora, para mezclarlos bien.
6. Vierte el contenido en una bandeja, que previamente habrás untado con mantequilla, y ponlo con
la ayuda de un adulto, al horno durante unos 20 minutos… ¡y ya está!

¿Te digo un truco? Para saber si ya esta cocido, pincha el bizcocho por el centro y, si el
instrumento que has utilizado sale limpio, quiere decir que… ¡ya está a punto!

1. ¿Qué tipo de texto es el que leíste?

a) Un poema
b) Una noticia
c) Un texto instructivo
d) Un texto narrativo

2. ¿Qué son los ingredientes?

a) Los alimentos que necesitamos para elaborar la receta.


b) La manera de preparar la receta.
c) Los objetos que vamos a utilizar en la elaboración.
d) El producto final que vamos a obtener.
Escuela Básica Pedegua
Profesora: Ruth Godoy G.
Tercer año Básico 2018.

3. ¿Qué utensilios u objetos necesitamos para elaborar esta receta?

a) Bol, cuchara, plato, horno y pincho.


b) Envases vacios, platos, cuchillo, tenedor y refrigerador.
c) Bol, envase de yoghurt, batidora, bandeja y horno.
d) Bol, horno, plato, cuchillo, batidora.

4. ¿para que crees que sirven los números que aparecen en la preparación?

a) Para que el texto quede mejor presentado.


b) Para indicarnos el orden que hay que seguir al realizarlo.
c) No sirven para nada.
d) Para que elijamos que paso seguir.

5. ¿Por qué debes pedir ayuda a un adulto para usar la batidora?

a) Porque no sabes cómo funciona.


b) Porque te puede dar calambre
c) Porque su uso es peligroso para los niños.
d) Porque puedes salpicar por todos lados.

6. El truco del que habla el texto es:

a) Un buen juego de magia


b) Una trampa fácil de hacer.
c) Hacer algo en forma fácil
d) Una mentirilla piadosa.

ITEM N° IV: Familia de palabras, prefijos y sufijos.

1. Lee las siguientes palabras, escríbelas en la familia que corresponda y encierra con rojo la
raíz de cada palabra:

panadero florería panadería


florista panera florero

pan flor

2. Lee con atención y encierra las palabras que contienen prefijos.

informal submarino mesa prehistoria antialérgico casa

desconfianza antivirus supermercado sala bicolor


Escuela Básica Pedegua
Profesora: Ruth Godoy G.
Tercer año Básico 2018.

3. Une las palabras de la columna A con las palabras que llevan sufijo de la columna B, según
corresponda.

A B

Fama famoso

Organizar semillita

Semilla animalillo

Animal organización

¡MUY BIEN!
¡FELICITACIONES!

También podría gustarte