Está en la página 1de 10

Título: Consolidación de la Información del Contexto

Empresarial-Sector Comercial con Plan y Acción Solidaria.

Stefanny Andrea Robles Gómez, Grupo 141

Prestación del Servicio Social Unadista


Catedra Región

Docente: María del Socorro Simanca.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria VIDER
Sistema de Servicio Social Unadista- SISSU
Zona (zori Barrancabermeja)
2019
Tabla de Contenido

Resumen ________________________________________________________________ 3

Introducción _____________________________________________________________ 4

1 Desarrollo del tema ______________________________________________________ 5

2 Metodología ____________________________________________________________ 6

3 Resultados _____________________________________________________________ 7

4 Discusión ______________________________________________________________ 8

5 conclusiones ___________________________________________________________ 9

Referencias _____________________________________________________________ 10
Resumen

Se realizo un Diagnostico Solidario con 5 empresas del sector comercio, para así poder
continuar con la ejecución del Plan y Acción Solidaria con una de las empresas a las que se
le hizo el diagnostico; para mejorar las condiciones laborales y la producción de bienes y
servicios.
Palabras clave: Diagnostico, empresas, acción, ejecución, mejorar.
Introducción

Teniendo en cuenta el tipo de empresa, sector comercio se profundizo en la encuesta


sobre las ventas y servicios prestados a los clientes

Se hace un análisis rápido participativo, en donde las personas pudieron expresar las
falencias, basado en la encuesta: análisis de empresas en Colombia frente a los procesos de
organización e innovación y tecnología; las empresas encuestadas son del sector comercio
las cuales son: Entonar color pintura, Materiales Colombia Ltda., Yorks motos,
Electroferreteria el campestre, Pinturas la 28

Se realizó un análisis participativo en donde se reunieron un promedio de 4 empleados


por empresa cumpliendo un total de 20 personas en disposición para la charla y seguidamente
ser encuestados.

en el cuarto párrafo una síntesis de los resultados alcanzados… Se registra en las


empresas encuestadas unas falencias en la organización y principalmente en todo lo
relacionado con servicio al cliente, siendo muy importante para una empresa del sector
comercio la disposición hacia los clientes.
1 Desarrollo del tema

Se realizo un sondeo de las posibles empresas a ser encuestadas que fueran de fácil
acceso; después de haber escogido las 5 empresas, Entonar color pintura, Materiales
Colombia Ltda., Yorks motos, Electroferreteria el campestre, Pinturas la 28 “número de
empresas solicitado por la tutora” se procedió a establecer un horario con la persona
encargada de la misma (gerente y/o administrador) para el recibimiento con los empleados y
así hacer posible la charla y encuesta denominada Análisis de Empresas de Colombia Frente
a los Procesos de Organización e Innovación y Tecnología; en donde se expresaron y
establecieron ciertos criterios como lo son los lineamientos básicos de la organización,
perspectiva de desarrollo y aprendizaje, perspectiva mercadeo y clientes, procesos internos
de la organización, servicio al cliente, logística y desarrollo tecnológico. Basándonos en los
criterios los requerimientos establecidos nos arrojó falencias en general de servicio al cliente
y una empresa en especial que tenia unas falencias adicionales como la distribución de tiempo
y la falta de tecnología e innovación; se le aplico el Plan y Acción Solidaria a la empresa
Yorks motos venta y distribución de accesorios para motos.
2 Metodología

Luego de realizar el diagnostico solidario a las 5 empresas del sector comercio se


procede a la realización del plan y acción solidaria enmarcada en un contexto regional
comunitario.
Donde: Municipio de Barrancabermeja – sector comercio
Cuando: semana a semana del mes de julio de 2019
Como: socializando en el sector comercio con los gerentes y/o administradores de las
diferentes empresas la actividad a desarrollar de parte de la UNAD, para el mejoramiento de
la organización y autoevaluación de los procesos que vienen manejando dentro de la empresa;
para así por medio de la encuesta desarrollada por la planta de empleados poder tener un
resultado satisfactorio de la misma; para aportarles al mejoramiento y corrección de las
falencias arrojadas por la encuesta Análisis de Empresas de Colombia Frente a los Procesos
de Organización e innovación y tecnología.
Con quien: con cinco empresas del sector comercio las cuales son: Entonar color pintura,
Materiales Colombia Ltda., Yorks motos, Electroferreteria el campestre, Pinturas la 28; se
realizó el diagnostico solidario.
Yorks motos fue la empresa a la cual se le realizo el plan y acción solidaria.
3 Resultados

Participantes: Objetivo Acción


Solidaria:
PATRICIA E. GOMEZ (administradora general)
JHON ERICK GOMEZ (administrador de ventas) Modernización en
JORGE LUIS FLOREZ (jefe de despacho) tecnologías e innovación
con herramientas basadas
en dispositivos
electrónicos.
Síntesis desarrollo de la acción Solidaria:
capacite al personal administrativo de la empresa Yorks motos en las herramientas que
actualmente se utilizan para facilitar por medio de dispositivos que los clientes estén
seguros de lo que puedan llegar a hacerle a sus vehículos y del tiempo y costos que podrían
ahorra, si llegasen a utilizar estas herramientas que los ayudarían a ser competentes en el
mercado.
Logros alcanzados en su acción solidaria:
se enfocó al personal laboral de esta empresa en la importancia de las nuevas tecnologías
de la innovación y el beneficio que puedan llegar a tener haciendo uso de ellas.
4 Discusión

Es importante resaltar que a partir de esta acción solidaria logramos vincular a toda
la planta laboral de las diferentes empresas y podemos analizar que este tipo de actividades
logra congregar el pensamiento de todas las partes de la entidad, facilitando resultados
óptimos en la prestación o en la venta de bienes y servicios que produce cada entidad, también
es importante resaltar el resultado que nos generó la utilización de nuevas tecnologías como
aplicaciones y software, que facilitan al cliente entender y conocer que parte son las que
realmente necesita para su vehículo, y no experimentar con ensayo y error comprando bienes
innecesarios.
5 conclusiones

Podemos concluir que estas iniciativas solidarias pueden mejorar el ambiente laboral,
como el ambiente con los clientes, ya primero que todo coloca en evidencia las situaciones y
las percepciones personales de cada persona, y también facilita mejorar la forma de entregar
de manera óptima los bienes y servicios que se estén produciendo, estos espacios de
diagnóstico por un lado detencionan el clima laboral y por otra deja visibilizar el pensamiento
de todas las personas que trabajan en las empresas.
Referencias
Conversatorios Virtuales con Expertos, para Líderes y Rectores de Paz (2016). 5 Acciones
para aprender a construir la paz desde el hogar. Recuperado de
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/%23PaPazConversando%20
5%20acciones%20para%20aprender%20a%20construir%20la%20paz%20desde%20el%20
hogar(1).pdf

González Robles, A. ( 14,06,2017). Ovi paz Colombia. [Archivo de video]. Recuperado de:
http://hdl.handle.net/10596/12621

También podría gustarte