Está en la página 1de 3

Continuando con las actividades y dadas algunas dudas presentadas, les informo

por punto lo siguiente:


1. Para el desarrollo de este trabajo denominado: Unidad 1 – Etapa1, deben
revisar inicialmente su grupo (para saber su número de grupo ingresan por
participantes (al lado izquierdo de la pantalla) y en su perfil les aparece el
número de grupo) – son en total 72 grupos

2. Recuerden que para el desarrollo del Anexo 0, descargaron las lecturas de


todas las unidades, incluida ésta, sin embargo, pueden descargarlas en el
entorno de Conocimiento – Unidad 1 – Psicología pre- científica (ahí
encuentran las referencias bibliográficas que deberán leer previamente para
desarrollar las actividades establecidas en la guía de la Etapa 1.

3. Ésta unidad contiene 2 FASES:

Fase individual
Ustedes primero deben desarrollar el Anexo 1 – parte individual que contiene el
esquema a desarrollar de forma individual. Es importante explicar las posibles
soluciones encontradas para resolver el problema, esto quiere decir, que deben leer
y documentarse:

 Para la lluvia de ideas pueden revisar el vídeo propuesto:

SUA PSC UNAM. (Productor). (2016). Ciclo de Conferencias: Historia de la


Psicología. [archivo de video]. Disponible en https://youtu.be/UUosv6P8iJQ

 hacer la lectura del libro:

Historia de la psicología. (2009). (pp. 15-22) Recuperado de


https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=16&docID
=3207052&tm=1539749879254

 Y para encontrar las soluciones de las disciplinas de donde surgió la


psicología lo encuentran en el mismo libro:

Historia de la psicología. (2009). (pp. 23- 54) Recuperado de


https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=16&docID
=3207052&tm=1539749879254

Por eso, es fundamental que realicen lectura de los contenidos propuestos para la
Unidad 1 (Material ya descargado en su PC en la Etapa 0).

Fase Colaborativa
A partir de la lectura y comprensión de la situación problema Vs los contenidos de
la unidad 1, se espera que ustedes participen constructivamente al interior del
foro, de tal manera que se analice y dé respuesta en el Anexo 1 – parte
colaborativa a cuáles fueron los aportes que dieron origen a la Psicología (revisar
los aportes anexo 1 - individual y complementarlo con los aportes de la filosofía, la
fisiología y la biología).

Al interior del foro todos deben ayudar a responder al interrogante: ¿ha logrado
Carlos Felipe diseñar el plan de estudio, e identificar el inicio de la Psicología?
Sustenten la respuesta desde la teoría acorde a lo desarrollado en la primera parte
del esquema (Identificación de posibles soluciones y Aportes).

4. Para esta fase cada uno de ustedes debe definir DENTRO DE SU GRUPO
un rol, los cuales son:

Compilador: Consolida el documento como producto final del debate, tiene en


cuenta que se incluyan los aportes de los participantes en el proceso. Informa al
rol de alertas que avise que no se incluirán en el producto final a quienes no
participaron.
Revisor: Asegura que el trabajo cumpla con los requisitos exigidos por el
docente.
Evaluador: Asegura que el documento contenga los requisitos planteados en la
rúbrica.
Entregas: Alerta sobre los tiempos de entrega, envía el documento en los
tiempos estipulados. Informa sobre la entrega del producto.
Alertas: Asegura sobre las novedades en el trabajo, informa al docente que se
hizo la entrega del producto.
OJO: El cumplimiento del rol asumido no lo exonera de participar activamente
en el desarrollo de todo el trabajo.
5. Teniendo en cuenta los roles elegidos, el o lo(s) estudiante(s) que ejerzan el
rol de “compilador(es)” consolida(n) las soluciones o respuestas planteadas
a la solución del problema asegurándose de hacerlas evidentes en el Anexo
1, en el esquema de la consolidación del trabajo colaborativo ubicado en
el entorno de Aprendizaje colaborativo.
A partir de la lectura y comprensión de la situación problema Vs los contenidos de
la unidad 1, los estudiantes participan constructivamente al interior del foro, de tal
manera que se analice y dé respuesta en el Anexo 1 de manera completa, de
cuáles fueron los aportes que dieron origen a la Psicología. (Todos los integrantes
deben de estar atentos a los aportes de los compañeros con el fin de dar respuesta
a la situación problema).
Al interior del foro todos los integrantes del grupo responden al interrogante: ¿ha
logrado Carlos Felipe identificar el inicio u origen de la Psicología? Sustente
la respuesta desde la teoría acorde a lo desarrollado en la primera parte del
esquema (Identificación de las posibles soluciones y aportes desde la teoría).
Quien asume el rol de Revisor consolida una sola respuesta y la integra al
Anexo 1 (esquema trabajo colaborativo) para la respectiva entrega del producto.
Recuerde que la consolidación del producto final deberá realizarse antes de
cumplirse los tres días para el cierre de la actividad.
6. Un trabajo en grupo que se compone de fase individual y fase colaborativa
no se realiza en uno o dos días. Los aportes deben hacerse en el foro mínimo
una semana antes de la fecha de cierre para que haya un tiempo prudente
para la consolidación, revisión y ajustes definitivos al producto final.

7. Es importante que todos los aportes y desarrollo de actividades sean de


construcción propia y del grupo. De lo contrario deben citar referencias con
Normas APA. http://normasapa.com/

Y recuerden que el trabajo en grupo se alimenta de la interacción de todos los


integrantes que lleguen a participar en el foro.

Nuevamente, muchos éxitos en su proceso académico y no duden en contactarnos


frente a cualquier duda o inquietud.

Feliz tarde,
Cordialmente,

Diamar Lozano
Tutora – Historia de la Psicología

También podría gustarte