Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – COSTOS Y PRESUPUESTOS

CAPITULO 4
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

INTRODUCCION

Los costos Indirectos de Fabricación se utilizan para acumular los materiales indirectos, la
mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de fabricación que no pueden
identificarse directamente (en el producto final) con los productos específicos.Ejemplos de
otros costos indirectos de fabricación, son arrendamiento, energía y calefacción, depreciación
del equipo de la fábrica.

DEFINICION
Los costos Indirectos de Fabricación –CIF- o Costos Indirectos del Servicio –CIS- Son todos
los costos que no están clasificados como mano de obra directa ni como materiales directos;
conforman el “Tercer Elemento del Costo” y en este concepto se agrupan aquellos recursos
que son utilizados en la fabricación del bien o la presentación del servicio.

Es el elemento más difícil de medir, controlar y asignar al producto o servicio final, lo que
representa un gran problema para los encargados de la distribución de costos en las
empresas, ya que hoy en día es un elemento de cuantía significativa.

Aunque los gastos de venta, generales y de administración también se consideran


frecuentemente como costos indirectos, no forman parte de los costos indirectos de
fabricación, ni son costos del producto.

EVOLUCION
Su evolución histórica refleja un pronunciado y continuo avance con respecto a los otros dos
elementos, por el elevado componente tecnológico de los procesos que economizan materia
prima y sustituyen mano de obra directa.

Para el planeamiento y control, cobra especial importancia su clasificación por áreas de


responsabilidad, y una adecuada distinción entre los controlables y no controlables.

Estos costos indirectos de fabricación son los principales responsables de que no se pueda
clasificar con precisión el costo exacto por la imposibilidad de su asignación directa al
producto.

PROBLEMÁTICA

Al contabilizar los CIF se presentan dos problemas:

 Una parte importante de los CIF es de naturaleza fija. Como consecuencia, el CIF por
unidad aumenta a medida que disminuye la producción, y disminuye cuando esta se
incrementa.
 A diferencia de los costos materiales y de mano de obra. el conjunto de los CIF es de
naturaleza indirecta y no puede identificarse fácilmente con departamentos o
productos específicos

Es el más complejo de los tres elementos. En general, incluye todos los costos indirectos
necesarios para el funcionamiento de una estructura fabril, y que no pueden asignarse
directamente a la producción.

Se diferencia por:
 La cantidad de rubros que lo integran.
 La heterogeneidad de cuentas que incluye.
 El disímil comportamiento con relación al volumen de actividad.
 La falta o no conveniencia de su identificación en el producto.
 La necesidad de asignarlos mediante bases y prorrateos.

TASAS DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Una vez estimados el nivel de producción y los costos indirectos de fabricación totales para el
periodo siguiente, podrá calcularse la tasa predeterminada de aplicación de los costos
indirectos de fabricación para el periodo siguiente.

Ing. Magíster Walter F. Moncada Cárcamo 38


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – COSTOS Y PRESUPUESTOS

Por lo general las tasas de aplicación de los costos indirectos se fijan en dólares por unidad
estimada en alguna base (denominada actividad del denominador). No hay reglas absolutas
para determinar que base usar como la actividad del denominador. Sin embargo, debe haber
una relación directa entre base y los costos indirectos de fabricación.

Una vez estimados los costos indirectos de fabricación totales y escogida la base, debe
estimarse el nivel de capacidad normal con el fin de calcular la tasa de aplicación de los
costos indirectos de fabricación, cuya formula independientemente de la base escogida, es la
siguiente:

Costos_indirectos_de_fabricacion_estimados
=Tasa_de_Aplicacion
Base_estimada_de_la_actividad_denominador

En el cuadro que se muestra se expone un presupuesto de CIF estimados para el periodo


siguiente:

Cuadro 4-2
PRESUPUESTO ESTATICO DE COSTOS INDIRECTOS

Unidades estimadas de producción capacidad normal 250000


Horas mano de obra directa estimada normal (2 horas mano de obra 500000
directa por unidad)
Costos indirectos de fabricación variable
Materiales indirectos ($0.50/unidad x 250000 unidades) 125000
Mano de obra indirecta ($5.00/hora x 15000 horas de MOI) 75000
Combustible ($30/hora maquina x 15000 horas-maquina) 450000
Total de costos indirectos de fabricación variables 650000
Costos indirectos de fabricación fijos
Arriendo de fábrica 300000
Depreciación del equipo de fábrica 50000
Total de costos indirectos de fabricación fijos 350000
TOTAL DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 1000000

A) UNIDADES DE PRODUCCION
Este método es muy simple, puesto que los datos sobre las unidades producidas
fácilmente se encuentran disponibles para aplicar los costos indirectos de fabricación. La
Formula es:

Costos_de_fabricacion_estimados
Tasa de Aplicación CIF =
unidades_de_produccion_estimadas

Ejemplo: Según el cuadro 4-2 los CIF estimados son 1000000 y la capacidad
productiva normal es de 250000 unidades.

1000000
Tasa de Aplicación CIF=————— = $4 por unidad de producción
250000

B) COSTOS DE LOS MATERIALES DIRECTOS

Este método es adecuado cuando puede determinarse la existencia de una relación


directa entre el costo indirecto de fabricación y el costo de los materiales directos. La
expresión es como sigue:

CIF_estimados
Porcentaje del costo del MD= ————————————————— x 100
Costos_de_materiales_directos_estimandos

Ejemplo: Consideramos los datos de la tabla 4-2


1000000
Porcentaje del costo de MD=—————— x 100 = 200% del costo de MD
500000

Ing. Magíster Walter F. Moncada Cárcamo 39


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – COSTOS Y PRESUPUESTOS

C) COSTOS DE MANO DE OBRA DIRECTA

Esta es la base utilizada con mayor amplitud porque los costos de mano de obra
directa por lo general se encuentran estrechamente relacionados con el CIF y se
dispone con facilidad de los datos sobre la nomina. La formula es:
CIF_estimados
Porcentaje del costo del MOD= ———————————————— x100
Costos_de_mano_de_obra_estimada

Ejemplo: tomando como ejemplo en cuadro 4-2

Cuando los CIF estimados son $1000000 y los costos de MOD estimados son
$2000000 (500000 horas a un valor supuesto de $4 cada una), la tasa de aplicación se
calcula así:

Porcentaje del costo de MOD =1000000 x 100 = 50 % del costo de MOD


2000000

D) HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA

Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los costos indirectos
de fabricación y las horas de mano de obra directa y cuando hay una significativa disparidad
en las tasas salariales por hora.

Al suministrar los datos necesarios para aplicar esta tasa deben acumularse los
registros de control de tiempo. La formula se expresa de la siguiente manera:

Tasa de aplicación CIF_estimados


CIF por hora de
MOD horas_de_mano_de_obra_directa_estimados

Ejemplo: tomando como ejemplo el cuadro 4-2

Tasa CIF por hora de MOD =1000000 = $2 por mano de obra directa
500000

E) HORAS MAQUINA

Este método utiliza el tiempo requerido por las maquinas cuando realizan operaciones
similares como base para calcular la tasa de aplicación de los costos indirectos de
fabricación. Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los costos
indirectos de fabricación y las horas máquina.

La formula que se expresa de la siguiente manera:

Tasa de aplicación CIF_estimados


CIF por hora de —————————————
Maquina horas_máquina_estimados

Ejemplo: tomando como ejemplo el cuadro 4-2

1000000
Tasa CIF por hora maquina = —————— = $6.67 por maquina
1500

EJERCICIOS PROPUESTOS

APLICACIÓN CASO 1
La compañía de paramonga S.A. ha suministrado la siguiente información sobre los
Costos indirectos de fabricación y de niveles de producción:

Capacidad normal 350.000 unidades


Capacidad esperada 310.000 unidades
Costos fijos $610.000
Costos variables $1.76 por unidad

Ing. Magíster Walter F. Moncada Cárcamo 40


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – COSTOS Y PRESUPUESTOS

Calcule la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación (cif) con base en las
unidades de producción para la capacidad normal y capacidad esperada.

Solución del caso 1:


Realizando los cálculos respectivos consiste en multiplicar las capacidades en unidades
por los costos variables por unidad se tiene el siguiente resultado.
———————————————————————————————
RUBROS CONTABLES CAPACIDAD CAPACIDAD
ESPERADA NORMAL

Costos Fijos $610.000 $610.000

Costos Variables
310.000 unidades x $1.76 545600 --------
350.000 unidades x $1.76 -------- 616000
Total de Costos Indirectos $ 1 155 600 $ 1 226 000
Tasa de aplicación de los Costos
Indirectos de Fabricación por unidad $ 3,728 3,503

Calculo:

Costos Indirectos $1 155 600


——————— = —————— = 3,728
Capacidad 310.000 unidades

Costos Indirectos = $1 226 000 = $3,503


Capacidad 350.000 unidades

APLICACIÓN CASO 2
Supóngase la siguiente información para la compañía Rexona (para el caso todas las cifras
son estimadas):

CIF 425 000


Unidades de la producción 500 000
Costos de los materiales directos 1 000 000
Costos de mano de obra directa 1 500 000
Horas de mano de obra directa 250 000
Horas – maquina 110 000

Calcule la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación de esta compañía según
las siguientes bases:
a. Unidad de producción
b. Costos de los materiales directos
c. Costos de mano de obra directa
d. Horas de mano de obra directa
e. Hora – maquina

Solución del caso 2


La tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación de la compañía Rexona, para
cada acápite es calculada de la siguiente manera:

a. Unidad de producción

$ 425 000
——————— = $ 0.85 por unidad
500.000 unidades

b. Costo de Materiales Directos

$ 425 000
———————— x 100 = 42.5 %
$ 1,000 000

Ing. Magíster Walter F. Moncada Cárcamo 41


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – COSTOS Y PRESUPUESTOS

c. Costo de Mano de Obra Directa:

$ 425 000
———————— x 100 = 28.33 %
$ 1, 500 000

d. Horas de Mano de Obra Directa:

$ 425 000
—————— = $ 1.70 por hora
250.000 horas

e. Horas – Maquina:

$425 000
—————— = $ 3,864 por hora-maquina
110.000 horas

APLICACIÓN CASO 4-3


La Compañía Indexa aplica los costos indirectos de fabricación utilizando las
siguientes tasas:
————————————————————————————————
DEPARTAMENTO HORA MANO DE HORAS REALES MANO
OBRA DIRECTA DE OBRA DIRECTA
—————————————————————————————————
Teñido $ 3.10 7.600

Tejido 6.04 11.000

Estampado 0.85 2.200


Los costos indirectos reales de la compañía para el periodo fueron de $ 91,900.
Prepare los asientos en el libro diario para la aplicación de los costos indirectos
de fabricación, el registro de los costos indirectos de fabricación reales y el cierre
de los costos indirectos de fabricación aplicados. Suponga que la compañía utiliza
cuentas de costos indirectos de fabricación subaplicados o sobreaplicados cuando
cierra los costos indirectos de fabricación aplicados.

SOLUCION CASO 4-3

Los asientos en el libro diario de los costos indirectos de fabricación se realizan


como sigue:

1. Aplicación de los costos indirectos de fabricación:

(1) Inventario de trabajo en proceso…………….. 91 870


Costos indirectos de fabricación aplicados….... 91 870

2. Registro de los costos indirectos de fabricación reales:

(2) Control de Costos indirectos de fabricación……91 900


Cuentas varias…………………………………….. 91 900

3. Cierre de costos indirectos de fabricación aplicados y control


de costos indirectos de fabricación:

(3) Costos indirectos de fabricación aplicados……..91 870


Costos indirectos de fabricación subaplicados……....30
Control de Costos indirectos de fabricación…… 91 900

APLICACIÓN CASO 4-4

La compañía Cerro Verde S.A. cuenta con la siguiente información con


relación a los costos indirectos de fabricación reales y aplicados:

Control de costos indirectos de fabricación $30 500

Ing. Magíster Walter F. Moncada Cárcamo 42


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO – COSTOS Y PRESUPUESTOS

Costos indirectos de fabricación aplicados 39 700

Los costos indirectos de fabricación aplicados aparecen en las siguientes


cuentas:

Costo de los artículos vendidos $ 32 000

Inventario final de trabajo en proceso 3,500

Inventario final de artículos terminados 4,200

a. Asigne los costos indirectos de fabricación subaplicados o


sobreaplicados a aquellas cuentas distorsionadas por el uso de
una tasa incorrecta de aplicación de costos indirectos de
fabricación.

b. Prepare los asientos en el libro diario al final del periodo de


operación.

CASO 4-4

a. El saldo sobreaplicado se asigna como sigue:

Saldos antes de la asignación:


Costos de los artículos vendidos $ 32 000
Inventario final de trabajo en proceso 3 500
Inventario final de productos terminados 4 200

Total 39 700

Cálculos

Al costo de artículos vendidos $ 32 000


————— x $ 9 200 = $ 7 416
$ 39 700

Al costo de artículos vendidos $ 3,500


————— x $ 9 200 = 811
$ 39 700

Al costo de artículos vendidos $ 4 200


————— x $ 9 200 = $ 973
$ 39 700

Total Asignado $ 9 200

b. Asientos al final del periodo:

Costos indirectos de fabricación aplicados……… 39 700

Costos indirectos de fabricación sobreaplicados 9 200

Control de costos indirectos de fabricación 30 500

Costos indirectos de fabricación sobreaplicados……9 200

Costo de los artículo vendidos 7 416

Inventario de trabajo en proceso 811

Inventario de artículos terminados 973

Ing. Magíster Walter F. Moncada Cárcamo 43

También podría gustarte