Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE HELICOIDAL 2018

I. DATOS GENERALES:

1.1. Curso : Psicología


1.2. Grado : 3er Año
1.3. Tema : Inteligencia
1.4. Capítulo Nro. : 16
1.5. Docente :
1.6. Sede :

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


2.1. Reconoce la definición de inteligencia y sus factores condicionantes.

2.2. Identifica los tipos de inteligencia según Howard Gardner.

2.3. Desarrolla ejercicios para calcular el cociente intelectual.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA: 2018.

MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO


 Se muestran diapositivas a nuestros estudiantes que
INICIO nos permite enlazar – enunciar el tema.
(HELICOMOTIVACIÓN)  A través de las técnicas de lluvia de ideas, hecho
Generación del interés o actual o caso vivencial se recopila los saberes previos 5´ Proyector
expectativas/ Anuncio o de los estudiantes.
descubrimiento del logro
de aprendizaje
 Con la participación de los estudiantes se explica los
DESARROLLO contenidos conceptuales en forma ordenada-
(HELICOTEORÍA/ sistematizada: Proyector
HELICOPRÁCTICA)
Gestión del aprendizaje Tizas de colores
Definición de inteligencia.
Factores de inteligencia: Biológicos y ambientales. Mota
Elementos: Aptitudes, capacidades y destrezas. 45´
Regla
Teoría de la inteligencia de Howard Gardner.
Medida de la capacidad intelectual. Compendios

Con la participación de los estudiantes se resolverán las 5


preguntas del helicopráctica.

EVALUACIÓN  Los estudiantes de manera individual resolverán las


(HELICOTALLER) preguntas del helicotaller, aplicando lo aprendido en 35´ Compendios
Verificación del clase
aprendizaje/ reflexión
sobre lo aprendido

SALIDA  Se deja para casa el helicoreto. 5´ Cuadernos


actividad de extensión  Conclusiones y recomendaciones generales.
SESIÓN DE APRENDIZAJE HELICOIDAL 2018

IV. DATOS GENERALES:

1.7. Curso : Psicología


1.8. Grado : 3er Año
1.9. Tema : Desarrollo humano I.
1.10. Capítulo Nro. : 17
1.11. Docente :
1.12. Sede :

V. APRENDIZAJES ESPERADOS:
5.1. Reconoce las etapas del desarrollo humano.

5.2. Distingue las características de la infancia y la niñez.

VI. SECUENCIA DIDÁCTICA: 2018.

MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO


 Se muestran diapositivas a nuestros estudiantes que
INICIO nos permite enlazar – enunciar el tema.
(HELICOMOTIVACIÓN)  A través de las técnicas de lluvia de ideas, hecho
Generación del interés o actual o caso vivencial se recopila los saberes previos 5´ Proyector
expectativas/ Anuncio o de los estudiantes.
descubrimiento del logro
de aprendizaje
 Con la participación de los estudiantes se explica los
DESARROLLO contenidos conceptuales en forma ordenada- Proyector
(HELICOTEORÍA/ sistematizada:
HELICOPRÁCTICA) Tizas de colores
Gestión del aprendizaje Definición del desarrollo. Mota
Etapas del desarrollo humano: prenatal y posnatal. 45´
Regla
Infancia y niñez. Características físicas y cognitivas.
Compendios
Con la participación de los estudiantes se resolverán las 5
preguntas del helicopráctica.

EVALUACIÓN  Los estudiantes de manera individual resolverán las


(HELICOTALLER) preguntas del helicotaller, aplicando lo aprendido en 35´ Compendios
Verificación del clase
aprendizaje/ reflexión
sobre lo aprendido

SALIDA  Se deja para casa el helicoreto. 5´ Cuadernos


actividad de extensión  Conclusiones y recomendaciones generales.
SESIÓN DE APRENDIZAJE HELICOIDAL 2018

VII. DATOS GENERALES:

1.13. Curso : Psicología


1.14. Grado : 3er Año
1.15. Tema : Desarrollo humano II.
1.16. Capítulo Nro. : 18
1.17. Docente :
1.18. Sede :

VIII. APRENDIZAJES ESPERADOS:


8.1. Distingue las características de la adolescencia, juventud, adultez y senectud.

8.2. Reconoce la importancia del desarrollo de la vida.

IX. SECUENCIA DIDÁCTICA: 2018.

MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO


 Se muestran diapositivas a nuestros estudiantes que
INICIO nos permite enlazar – enunciar el tema.
(HELICOMOTIVACIÓN)  A través de las técnicas de lluvia de ideas, hecho
Generación del interés o actual o caso vivencial se recopila los saberes previos 5´ Proyector
expectativas/ Anuncio o de los estudiantes.
descubrimiento del logro
de aprendizaje
 Con la participación de los estudiantes se explica los
DESARROLLO contenidos conceptuales en forma ordenada-
(HELICOTEORÍA/ Proyector
sistematizada:
HELICOPRÁCTICA) Tizas de colores
Gestión del aprendizaje Adolescencia: Definición y características. Cambios
Mota
biológicos y psicosociales. 45´
Adultez temprana, mediana y tardía. Características físicas Regla
y cognitivas.
Compendios
Con la participación de los estudiantes se resolverán las 5
preguntas del helicopráctica.

EVALUACIÓN  Los estudiantes de manera individual resolverán las


(HELICOTALLER) preguntas del helicotaller, aplicando lo aprendido en 35´ Compendios
Verificación del clase
aprendizaje/ reflexión
sobre lo aprendido

SALIDA  Se deja para casa el helicorreto. 5´ Cuadernos


actividad de extensión  Conclusiones y recomendaciones generales.

También podría gustarte