Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE HELICOIDAL 2018

I. DATOS GENERALES:

1.1. Curso : Psicología


1.2. Grado : 3er Año
1.3. Tema : la psicología como ciencia
1.4. Capítulo Nro. :1
1.5. Docente :
1.6. Sede :

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


2.1. Identifica las funciones de la psicología como ciencia.

2.2. Reconoce la importancia de la psicología científica en la actualidad

III. SECUENCIA DIDÁCTICA: 2018.

MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO


 Se muestran diapositivas a nuestros estudiantes que
INICIO nos permite enlazar – enunciar el tema.
(HELICOMOTIVACIÓN)  A través de las técnicas de lluvia de ideas, hecho
Generación del interés o actual o caso vivencial se recopila los saberes previos
expectativas/ Anuncio o de los estudiantes. 5´ Proyector
descubrimiento del logro Se genera un conflicto cognitivo:
de aprendizaje ¿Eres tu igual a otros? ¿En qué te diferencias?
¿Crees que los sueños tienen alguna interpretación?
¿Cuándo haces algo bueno te dan premios?

 Con la participación de los estudiantes se explica los


Proyector
DESARROLLO contenidos conceptuales en forma ordenada-
(HELICOTEORÍA/ sistematizada: Tizas de colores
HELICOPRÁCTICA) Definición de la psicología como ciencia
Gestión del aprendizaje Mota
Psicología pre científica y científica. 45´
Breve reseña de las escuelas psicológicas. Regla
Áreas de aplicación.
Compendios
Con la participación de los estudiantes se resolverán las 5
preguntas del helicopráctica.

EVALUACIÓN  Los estudiantes de manera individual resolverán las


(HELICOTALLER) preguntas del helicotaller, aplicando lo aprendido en 35´ Compendios
Verificación del clase
aprendizaje/ reflexión
sobre lo aprendido

SALIDA  Se deja para casa el helicoreto. 5´ Cuadernos


actividad de extensión  Conclusiones y recomendaciones generales.
SESIÓN DE APRENDIZAJE HELICOIDAL 2018

IV. DATOS GENERALES:

1.7. Curso : Psicología


1.8. Grado : 3er Año
1.9. Tema : Procesos Mentales y Conducta
1.10. Capítulo Nro. :2
1.11. Docente :
1.12. Sede :

V. APRENDIZAJES ESPERADOS:
5.1. Identifica los objetos de estudio de la psicología.

5.2. Reconoce la clasificación de los procesos mentales

VI. SECUENCIA DIDÁCTICA: 2018.

MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO


 Se muestran diapositivas a nuestros estudiantes que
INICIO nos permite enlazar – enunciar el tema.
(HELICOMOTIVACIÓN)  A través de las técnicas de lluvia de ideas, hecho
Generación del interés o actual o caso vivencial se recopila los saberes previos
expectativas/ Anuncio o de los estudiantes. 5´ Proyector
descubrimiento del logro Se desarrolla el conflicto cognitivo y saberes previos:
de aprendizaje ¿Cómo te das cuenta que una persona está nerviosa?
¿Cómo te das cuenta que un compañero no ha estudiado
para el examen?

 Con la participación de los estudiantes se explica los


DESARROLLO contenidos conceptuales en forma ordenada- Proyector
(HELICOTEORÍA/ sistematizada:
HELICOPRÁCTICA) Tizas de colores
Definición de proceso mental. Características: temporales,
Gestión del aprendizaje subjetivos, etc. Mota
Clasificación: cognitivo, afectivo y motivacionales. 45´
Regla
Conducta: Definición y características.
Fines de la psicología. Compendios
Con la participación de los estudiantes se resolverán las 5
preguntas del helicopráctica.

EVALUACIÓN  Los estudiantes de manera individual resolverán las


(HELICOTALLER) preguntas del helicotaller, aplicando lo aprendido en 35´ Compendios
Verificación del clase
aprendizaje/ reflexión
sobre lo aprendido

SALIDA  Se deja para casa el helicoreto. 5´ Cuadernos


actividad de extensión  Conclusiones y recomendaciones generales.
SESIÓN DE APRENDIZAJE HELICOIDAL 2018

VII. DATOS GENERALES:

1.13. Curso : Psicología


1.14. Grado : 3er Año
1.15. Tema : Bases Socioculturales de la Conducta
1.16. Capítulo Nro. :3
1.17. Docente :
1.18. Sede :

VIII. APRENDIZAJES ESPERADOS:


8.1. Diferencia entre los diferentes agentes de socialización.

8.2. Reconoce las características de socialización.

IX. SECUENCIA DIDÁCTICA: 2018.

MOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO


 Se muestran diapositivas a nuestros estudiantes que
INICIO nos permite enlazar – enunciar el tema.
(HELICOMOTIVACIÓN)  A través de las técnicas de lluvia de ideas, hecho
Generación del interés o actual o caso vivencial se recopila los saberes previos
expectativas/ Anuncio o de los estudiantes. 5´ Proyector
descubrimiento del logro Se genera un conflicto cognitivo:
de aprendizaje ¿En que se parece la sociedad peruana a la sociedad
argentina?
¿Cuál es la principal función de la Familia?
¿Supersticiones y creencias conoces?
 Con la participación de los estudiantes se explica los
Proyector
DESARROLLO contenidos conceptuales en forma ordenada-
(HELICOTEORÍA/ sistematizada: Tizas de colores
HELICOPRÁCTICA) Definición de socialización
Gestión del aprendizaje Mota
Características de la socialización 45´
Agentes de la socialización Regla
Manifestaciones socioculturales
Compendios
Con la participación de los estudiantes se resolverán las 5
preguntas del helicopráctica.

EVALUACIÓN  Los estudiantes de manera individual resolverán las


(HELICOTALLER) preguntas del helicotaller, aplicando lo aprendido en 35´ Compendios
Verificación del clase
aprendizaje/ reflexión
sobre lo aprendido

SALIDA  Se deja para casa el helicorreto. 5´ Cuadernos


actividad de extensión  Conclusiones y recomendaciones generales.

También podría gustarte