Está en la página 1de 52

INTRODUCCIÓN

 El Diseño de Voladuras no
es una ciencia exacta, pero
considerando la formación
rocosa, es posible producir
el resultado deseado.
INTRODUCCIÓN
Es un procedimiento paso a
paso para diseñar el trazo de
los agujeros para la explosión y
el cálculo de la cantidad de
explosivos requeridos.
TÓPICOS
 Diseño de voladura
 Factor de explosivo
 Vibración
 Zanjar roca
 Preranurado
 Producción
GLOSARIO de TÉRMINOS
Cara
Altura del banco
Distancia de borde
Espaciamiento
Profundidad del agujero
Carga de atraque
Subtaladro
Distancia
de borde Espaciamiento

Carga de
atraque
Profundidad
Cara Altura de perforación
del Columna
banco de pólvora

Subtaladro
DEFINICIONES
 La rotura de roca resulta de la presión
del gas en el agujero de la voladura.
 Desintegración radial
 Cuñas individuales
 Ruptura por flexión
 Relación de rigidez

altura del banco


distancia de borde
BORDE
La distancia de borde es la dimensión
más crítica en el
diseño de
voladuras.
Es la distancia a
la cara libre de la
excavación.
Paso 1:
DISTANCIA de BORDE
Densidad de explosivo Hay
una fórmula empírica para la
distancia de borde:
 2 SGe 
B ( ft )    1.5 De ( in)
 SG r 
Paso 1:
DISTANCIA de BORDE
SGe = gravedad específica del explosivo
De = diámetro de explosivos

 2 SGe 
B  1.5 De
 SG r 
SGr = gravedad específica de la roca
Paso 1:
DISTANCIA de BORDE
Fórmula de resistencia bruta
para la distancia de borde:
St v
B ( ft )  0.67 De ( in) 3
SG r
Paso 1:
DISTANCIA de BORDE
Stv = resistencia bruta relativa
comparada con ANFO
St v
B  0.67 De 3
SG r
ANFO = 100
De = diámetro de explosivos
ANFO Ciudad de Texas, 16 de Abril
de 1947
ANFO es un explosivo usado extensamente
en proyectos de construcción.
Paso 2:
BORDEcorregido
Distancia de borde ajustada
para condiciones geológicas.
Bcorregido  B  K d  K s
Kd y Ks son factores de corrección,
Table 13-2
Paso 2:
BORDEcorregido
Kd el factor de deposición
de roca tiene que ver con el
ángulo que forman los
estratos de roca con respecto
a la cara de la excavación.
Paso 2:
BORDEcorregido
Rumbo es la dirección
de la línea de
intersección de un estrato
inclinado con el plano
horizontal.
Paso 2:
BORDEcorregido
Buzamiento es la
máxima desviación
angular de un estrato
inclinado desde la
horizontal.
BORDE
corregido

BUZAMIENTO
RUMBO
BORDE
corregido

BUZAMIENTO

Kd = ?
Paso 3:
RELACIÓN de RIGIDEZ (SR)
La voladura debe ser diseñada
con una Relación de Rigidez
(SR) mayor o igual que 3.
Relación de rigidez, en la TABLA
13-3.
Paso 3:
RELACIÓN de RIGIDEZ (SR)
 altura banco 
La Relación de Rigidez  
 distancia de borde 
afecta varias consideraciones
críticas de la explosión.
• Fragmentación
• Presión del aire
• Roca de voladura
• Vibración del terreno
Paso 3:
RELACIÓN de RIGIDEZ (SR)
La altura del banco
está definida por
restricciones
físicas, la elevación
existente del
terreno y el plano
de la pendiente.
Paso 3:
RELACIÓN de RIGIDEZ (SR)
En el caso de una
profundidad de
corte muy grande,
puede ajustarse la
altura del banco
con cortes
escalonados.
Paso 3:
RELACIÓN de RIGIDEZ (SR)
La altura del
banco debería
estar definida
por el alcance
del equipo de
excavación
(altura óptima
de corte).
Paso 4: AJUSTE de
BORDE
Se quiere una Relación de
Rigidez con valor 3 o mayor si
es posible.
Ajuste del borde para mejorar
la Relación de Rigidez
Paso 4: AJUSTE de
BORDE
Considerar los factores que
afectan la distancia de borde.
SGr = gravedad específica de la roca
SGe = gravedad específica del explosivo
Stv = resistencia bruta relativa
De = diámetro de explosivos
Paso 4: AJUSTE de BORDE
 Factores que afectan
la distancia de borde

SGr = gravedad específica de la roca


Paso 4: AJUSTE de
BORDE
SGr = gravedad específica de la roca
Es un regalo en el trabajo de
construcción, vive con lo que la
madre naturaleza le da.
Un regalo en el caso de una cantera,
pero debe buscarse el mejor lugar.
Paso 4: AJUSTE de
BORDE
Factores que afectan la distancia de borde.
SGe = gravedad específica del explosivo
Stv = resistencia bruta relativa
Seleccionando un explosivo
diferente, podemos afectar la
distancia de borde.
Paso 4: AJUSTE de
BORDE
SGe = gravedad específica del explosivo
Stv = resistencia bruta relativa (RBS)
¿Cuál es la magnitud del efecto del
explosivo sobre la distancia de borde?
Un rango común para RBS es
Stv = 97 St v
?3
Stv = 150 SG r
Paso 4: AJUSTE de BORDE
Considerar la voladura de granito:
SGr (granito) = 2.7 St
Stv = 97 ?3 v

Stv = 150 SG r
2.5 in 3.0 in 6.0 in
97 8.0 ft 10 ft 20 ft
150 9.5 ft 11 ft 23 ft
Paso 4: AJUSTE de BORDE
Factores que afectan la distancia de borde.
Impacto del diámetro de explosivo.
2.5 in 3.0 in 6.0 in
97 8.0 ft 10 ft 20 ft
150 9.5 ft 11 ft 23 ft
Paso 5:
DIÁMETRO de EXPLOSIVOS
 altura banco 
Relación de Rigidez =  
 distancia de borde 
El diámetro del BARRENO y el
diámetro del explosivo son el
resultado de cómo se afecta la
distancia de borde y la relación de
rigidez.
Paso 5:
DIÁMETRO de EXPLOSIVOS

Ajustar el diámetro de
explosivo tal que la distancia
de borde resultante tenga
una apropiada relación de
rigidez.
Paso 6:
TAMAÑO del AQUJERO de
VOLADURA
El diámetro del explosivo y el
diámetro del aqujero de perforación
pueden no ser los mismos
CALZA o RELLENO
EXPLOSIVO
BARRENO
Paso 7: CARGA de
ATRAQUE
El propósito de la carga de
atraque es para confinar la
energía del esplosivo. La
profundidad de atraque (T)
debería ser.

T  0.7  B
Paso 8: SUBTALADRO
Se necesita subtaladrar para
obtener una fractura con una
gradación específica. La
profundidad del Subtaladro (J)
debería ser:
J  0.3  B
Paso 9: ESPACIAMIENTO
El espaciamiento está controlado por el
tiempo de iniciación y la relación de
rigidez.
 Iniciación instantánea: SR
mayor que 1 y menor que 4
 Iniciación instantánea: SR
mayor o igual que 4
Libro p. 388, ecuaciones (13-6 y 13-7)
Paso 9: ESPACIAMIENTO
El espaciamiento está controlado por
el tiempo de iniciación y la relación de
rigidez.
 Iniciación retardada: SR
mayor que 1 y menor que 4
 Iniciación retardada: SR
mayor o igual que 4
Libro p. 388, ecuaciones (13-8 y 13-9)
Paso 9: ESPACIAMIENTO
El espaciamiento en el campo
puede variar más o menos
15% el valor calculado.
Espaciamiento calculado

-15% +15%
Paso 10:
COLUMNA de PÓLVORA
La longitud de la columna de
pólvora es el agujero de voladura
menos la profundidad de atraque.
Profundidad del agujero
de voladura = altura del banco
+ SUBTALADRO
Paso 10:
COLUMNA de PÓLVORA
La longitud de la columna de pólvora
es el agujero de voladura menos la
profundidad de atraque.
COLUMNA de PÓLVORA =
profundidad de voladura
– ATRAQUE
Paso 11:
DENSIDAD de CARGA
Densidad de carga está
basada en la gravedad
específica del explosivo y
el diámetro de la columna.
Table 13-4, p. 390.
PASO 12:
CANTIDAD de EXPLOSIVO
Paso 12:
CANTIDAD de EXPLOSIVO
Esta es la cantidad de explosivo
por agujero de voladura.
Cantidad de explosivo (lb) =
columna (ft) de pólvora
X densidad de carga (lb/ft)
Paso 13: CANTIDAD de ROCA
Cantidad de roca (cy) =
patrón de área (ft2)
X profundidad de
pendiente (ft)
3
X 1/27 (ft /cy)
Esta es la cantidad de roca por
agujero de demolición.
Paso 14:
FACTOR de
PÓLVOA

La cantidad de explosivo
requerido para fracturar
1 yarda cúbica de roca
Paso 14:
FACTOR de PÓLVORA
FACTOR de PÓLVORA (lb/cy) =

Cantidad de explosivo (lb)


Cantidad de roca (cy)
Paso 15: VIBRACIÓN
Verificar vibración con
fórmula 13-12 y ajustar la
cantidad de explosivo por
retardo si es necesario.
d
Ds 
Text p. 397 W
PRERANURADO

El preranurado se usa para


romper roca a lo largo de una
superficie relativamente suave.
PRERANURADO de ROCA
Carga explosiva y
espaciaminto para el
ranurado se dan en la
página 394, fórmula
13-10 y 13-11.
¿Dónde conseguimos
mayor información?
 Blasters’ Handbook, E. I. du
Pont de Nemours & Co.,
Wilmington, DE
 Rock Blasting and Overbreak
Control, National Highway
Institute, Washington, DC

También podría gustarte