Está en la página 1de 7

INTRODUCCION

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Investigar el modo de reducir los residuos de materiales de construcción que habitualmente


son generados por la construcción de viviendas, veredas, asfaltos y otros dentro del distrito de
El Tambo .

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Registrar la concentración de residuos de materiales de construcción por sectores


entre calles , avenidas , jirones y pasajes del distrito de El Tambo.
 Definir los porcentajes de aglomeración de residuos de materiales de construcción en
cada sector
 Identificar las formas de tratamiento de los residuos de materiales de construcción
dentro del distrito de El Tambo.
PARTE EXPERIMENTAL
PRIMER DIA: 05-10-2017
HORA: 10:50 am

Nos dirigimos hacia la municipalidad de EL Tambo con el propósito de solicitar una base de
datos sobre la acumulación de residuos sólidos dentro del distrito. Para lo cual tuvimos que
dirigirnos al área de Subgerencia de Obras Publicas y conversar con la encargada de dicha área
La Ing. Yeny Limaylla, obteniendo la información de que en la actualidad no existe una planta
de tratamiento de residuos de materiales de construcción pero si un lugar de acumulación
para dichos residuos ubicada en La Mejorada a orillas del rio Mantaro.

Siendo las 12:58 del mediodía, nos dirigimos hacia Agua de las Vírgenes. En el trayecto se
encontró pequeños montículos de desmonte aprox. 10 cubos entre ladrillos, bloques de
concreto situado en la intersección del jr. Los Andes y vía Evitamiento. Acercándonos al lugar a
la 1:07 pm se encontró restos de ladrillos (panderetas, caravistas, artesanales) también
bloques de concreto incrustados con alambres y fierros, madera de diversos tamaños
utilizados en construcción. A la 1:15 pm se llego al lugar de Aguas de las Vírgenes pudiendo
observar enormes bloques de concreto armado que posiblemente siendo partes de columnas,
cimientos, veredas, muros, etc. Como también se puede observar restos de PVC, maderas
utilizados en la edificación de viviendas. Prosiguiendo con el recorrido se puede observar
enormes montículos (desmontes) de materiales de construccion siendo reconocidos entre
ellos restos de ladrillos en gran cantidad juntamente con bloques de cemento en diversos
tamaños, también se encontró lozas cerámicas, bolsas de cemento, plásticos, yeso, materiales
de PVC, vidrios y restos de metal de diversos tipos y tamaño como son fierros de construccion,
alambres, aluminio, calaminas, como también cartones, materiales de Eternit, tejas
artesanales y de cemento, materiales de plásticos como tubos que son utilizados para el
cableado de instalaciones eléctricas, restos de Driwall, porcelanatos.

Del mismo modo se pudo observar la contaminación de los suelos, mostrándose de color
blanco debido a la cantidad de sales y relave que ocasionan estos residuos sólidos.
Dicha inspección se terminó aprox. 2:00 pm.

Luego se pudo observar un relleno de residuos sólidos realizados por la municipalidad distrital
de EL Tambo a orillas del rio Mantaro , encontrando al paso cierta cantidad de bolsas de
pegamento para mayólicas en deterioro y vencidas, aproximadamente 18 bolsas de 25kg c/u.

En vista de retirarnos del lugar siendo las 3:00 pm pudimos conversar con el señor Reinaldo
Sauñi Nuñez , comunero de dicho lugar y encargado de cuidar esa propiedad desde hace 5
años manifestando que existe un dueño de dicho botadero de desmonte siendo el Sr. Arturo
Ochoa y doscientas personas más. Como también se pudo conversar con una pobladora del
lugar la Sra. Olga Acuña quien lleva viviendo 3 años, quien nos dio a conocer las condiciones de
vida a causa de dicho botadero manifestando su incomodidad con respecto al ruido, polvo que
vienen ocasionando los volquetes y camiones que transitan por allí para descargar los
demontes. Ademas el olor que emana y la humedad existente da aparición de zancudo que
podrían generar algunas enfermedades.
SEGUNDO DIA: 06/10/2017
HORA: 2:30pm

Saliendo de la Universidad, dirigiéndonos por la Av. Daniel Alcides Carrión y Jr. Ayacucho se
encontró restos de concreto, losetas, tejas y otros materiales de construcción en pequeños
montículos, aprox. 3 cubos. Seguidamente entre el Jr. Tupac Amaru y Jr Loreto se encontró
desmontes, escombros en diversas proporciones aprox. 4 cubos. Llegando a la intersección de
la Av. Ferrocarril y Jose Balta , se encontró un aprox. de 2 cubos entre ladrillo, piedras, y restos
de concreto armado. Continuando con el recorrido hacia Quebrada Onda, a espaldas de la
Empresa BACKUS encontramos montículos de residuos de construcción pudiendo calcular un
aprox. 20 cubos entre ladrillos, piedras, concreto armado, entre otros posiblemente siendo
restos de construcción de la Empresa Backus y edificaciones. Y dirigiéndonos hacia la
Av. ferrocarril , por el distrito de Saños Chico , se pudo observar restos de ladrillo, bloques de
concreto y bolsas de cemento inservibles.

Prosiguiendo con la investigación a unas 2 cuadra de la Av. 9 de Octubre ubicado en la ciudad


universitaria , se encontró pequeños montículos de residuos de materiales de construcción
habiendo entre ellos restos de ladrillos, panderetas, concreto, mayólicas aprox. Haciendo un
total de 1 cubo. Llegando a la Av. Ferrocarril se encontró gran parte de residuos de
construcción como fragmentos de tejas de construcción, ladrillos fraccionados posiblemente
utilizados en muros y prosiguiendo por la Av. Tahuantinsuyo se encontró pequeños montículos
de materiales residuales aprox. 3 carretillas conteniendo generalmente partes de ladrillos.

Además muy cerca se encuentra la construcción del complejo La Victoria mostrándose en su


alrededor residuos de bolsas de cemento, maderas utilizados en encofrados y pequeñas
proporciones de concreto armado. Pudimos conversar con el encargado de dicha construcción
el Sr. Henry Flores, obteniendo algunos resultados sobre donde se realizan los depósitos de
materiales de dicha construcción manifestándonos que todos los desechos son llevados al
lugar de La Mejorada.

Entonces decidimos dirigirnos a dicho lugar de La Mejorada , en el transcurso se pudo


observar que por el Jr. Amazonita habían pequeños montículos de residuos de materiales de
construcción, también entre la Av. Hvca y Rubíes , ubicado en el barrio de Covica, se encontró
residuos de construcción en propiedades no habitadas aprox. 8 cubos entre ladrillos y
concreto.

Siendo las 4:00 pm se llegó al lugar de La Mejorada, donde se está realizando el relleno de
residuos sólidos de la municipalidad distrital de EL Tambo. En primera instancia se observó
todo tipo de residuos de materiales de construcción como son: bolsas de cemento, maderas,
proporciones de ladrillos y cemento armado en gran cantidad, también se observó en el
transcurso volquetes de la municipalidad de El Tambo con cargas de desmontes para lo cual
nos dispusimos a seguirlo con el objetivo de observar donde se iba hacer la descarga y en el
trayecto se pudo observar bloques de cemento de gran tamaño a orillas del rio Mantaro
siendo parte de enormes edificaciones como zapatas, cimientos, columnas, vigas, etc. Ademas
se pudo encontrar partes de accesorios de servicios higienicos como mayólicas, tubos de pvc,
porcelanatos, tejas de cemento, materiales de eternit, materiales de driwall, vidrios, bolsas de
cemento, yeso, parte de esos llenado en costales.
De esta manera a las 5:00 pm culminamos con nuestra visita al lugar de La Mejorada ubicada a
orillas del rio Mantaro.

TERCER DIA : 07/10/2017


HORA:

También podría gustarte