Está en la página 1de 6

Obligaciones Legales de la Empresa

Fundamentos de la Prevención de Riesgos


Introducción

En la presente tarea veremos cómo intentar mitigar el índice de accidentabilidad en una empresa

agrícola, la cual cuenta con un numero de más de 120 trabajadores, en el caso de no contar con

un asesor en prevención de riesgos. Indagaremos en la Ley 16.744, la cual es de crucial

importancia en una empresa, ya que es la encargada de regularizar este tipo de situaciones en

conjunto con los Decretos Supremos 40 y 54.


Desarrollo

De acuerdo a los contenidos estudiados esta semana y las anteriores y en conformidad a lo

dispuesto en el artículo 66 de la Ley N°16.744, en toda empresa la cual posea más de 100

trabajadores es obligatoria la existencia de un Departamento de Prevención de Riesgos, el cual es

dirigido por un Ingeniero experto en Prevención, el que además debe formar parte de un Comité

Paritario.

Teniendo en cuenta que esta empresa tiene un alto índice de accidentes es fundamental tratar de

mitigar este tipo de situaciones, mediante un asesor en prevención. Estas situaciones se puedes

amortiguar mediante lo que dispone el:

Decreto 40, titulo VI:

 Se debe informar a cada trabajador acerca de los productos y elementos utilizados en

faena, informando como por ejemplo el uso correcto de herramientas y procedimientos

para la mantención de equipos, además le deben informar sobre el riesgo corren a su

salud y a la vez explicándoles el sistema de control y las medidas de prevención que

deben adoptar frente a estos riesgos.

 Es obligación del empleador mantener un buen estado de los equipos y lugar de trabajo

para mitigar los riesgos, ya sea demarcando el lugar con señalizaciones, una correcta

mantención a los equipos grandes tanto como, máquinas de correa para la separación de

productos y también pequeñas máquinas y herramientas.


Ley 16.744, Art. 1:

 Se establece como obligatorio el seguro social y deben estar protegidos por la misma

Ley. El seguro será administrado por: Servicio Nacional de Salud, Caja de Previsiones,

Mutualidades, las cuales deberán realizar un estudio al lugar de trabajo e identificar la

exposición de los trabajadores a riesgos laborales y la posibilidad de sufrir un accidente,

por lo que el empleador deberá cancelar una cuota para la seguridad de los trabajadores.
Conclusión

Visto dicha Ley, sus artículos y decretos, la empresa expuesta en la tarea estaría cayendo en la

ilegalidad, ya que por su número de trabajadores esta se encuentra en la obligación de contar con

un Asesor en Prevención de Riesgos.

Para esto es necesario también que los trabajadores que pertenecen a este tipo de empresas,

deban conocer sus derechos y deberes.

También podría gustarte