Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PARTICULAR
"Sagrado Corazón de Jesús"

 ALUMNO : ENDER ALFREDO CCAHUANA GUERRERO

 CURSO : CIENCIA Y AMBIENTE

 ACTIVIDAD : PANEL QUE PRODUCE AGUA DEL AIRE

 GRADO : 6TO “A” – PRIMARIA

2019

El soldadito de
plomo
Había en una caja de madera 25 soldaditos que vestían un uniforme azul y
rojo.
Un día oyeron una voz de un niño que decía:
¡Soldadito de plomo!

Era la voz de Carlos. Quien había recibido como un regalo de navidad.

- Quién lo sacó de la caja, todos eran iguales, excepto uno que solo tenía una
pierna, pero él se mantenía firme como los demás y también habían mas
regalos, pero de pronto el soldado se hizo en una bailarina que levantaba con
gracia un pie para darle a entender que si podía bailar con una pierna.

“El dijo también le falta una pierna como a mi”


¡Es la mujer que me conviene para el soldadito!
¡La quiero conocer! “Es tan guapa”
- Al llegar la noche. Carlos guardó todos los soldaditos, excepto a él.

- o una caja sorpresa salió un muñeco verde, y se dio cuenta que el soldadito
está mirando a la bailarina, le dijo:
¿Soldadito en vez de estar mirándola, porque no te mira en el tipo que eres?
Pero el soldadito, le hizo caso y siguió contempleando a la bailarina.
- Bueno, bueno ya verás mañana le dijo el muñeco malvado.

- Al día siguiente Carlos lo pueso en la ventana.


El soldado calló de la ventana de la calle.
- Le hacemos navegar – dijo su amigo – le metemos en una barca y dicho
esto hicieron un barquito de papel y lo empujaron el barquito y el
soldadito se alejó en un arroyo.
¡Dios mio! ¿Dónde iré a parar? Pensaba el soldadito.

- La culpa de todo la tiene el muñeco verde.


Sin la hermosa bailarina no me importaría estar aquí.
- El barco cada vez se hundía mas porque era de papel.
- Y al final el soldadito se hundía cada vez masd hasta que un gran pez se
lo tragó.
- Y el soldadito pensó que ya nunca más iba a ver a su bella bailarina.
- Durante mucho tiempo se quedó en oscuras y en silencio. Tenía la
esperanza de que alguien lo rescate. - De pronto escuchó una voz
familiar ¡Oh mira esta aquí el soldadito!

- Era la voz de Carlos ¡No lo puedo creer! ¿Cómo he podido llegar allí?

Carlos había comprado el pez, en seguida el soldadito se dio cuenta que


estaba con sus amigos y la bailarina.

Su fortuna no duró mucho porque mordaza de viento lo hizo caer esta vez en la
chimenea cuando se estaba derritiendo miraba aun lado a la bailarina. Que
debió caer con él, no se supo nada más del soldado y la bailarina al limpiar la
chimenea se encontró con un corazón de plomo y la raza de lentejuelas, era la
señal del amor que había quedado entre el soldado y la bailarina.
Actividad
1. ¿Cuáles son los personajes principales?

El soldadito, bailarina
Carlos, el muñeco verde

2. ¿Qué sentía el personaje por si mismo?

El no se sentía diferente a los demás, aunque tenía un defecto.

3. ¿Conoces alguna experiencia de ese tipo?

No.

BIOGRAFÍA
Hans Cristhian
Andersen

Nació el 2 de abril de 1805 en Dinamarca, el norte de


Europa. Es considerado uno de los escritores de cuentos populares.

Escribió más de 150 cuentos infantiles. Entre ellos el patito


feo, la reina de las nieves, las zapatillas rojas, etc.

Desde 1822 publicó poesía y obras.


El 04 de agosto de 1875 murió en la casa llamada Rolighed
donde reposan sus restos.

Moraleja
¡Hay que tratar a
todos por igual,
aunque tengan
defectos físicos!

También podría gustarte