Está en la página 1de 2

AGRUPACIONES DE COLABORACION

DIEGO CORDEIRO PINHEIRO


Mestrando em Direito Empresarial pela Universidade de Ciências Empresariais e Sociais –
UCES

Esse trabalho dentro da matéria CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL tem como escopo
apresentação do tema para fins de pontuação.

Resumo – CONTRATO DE AGRUPACIONES Y COLABORACIONES

A presente temática no assunto que será abordado no presente trabalho, será Contrato de
Agrapaciones y Colaboraciones, estando este tópico amplamente difundido na legislação
Argentina, no qual vislumbramos no art. 1.453 CCyC, e grande parte da doutrina Argentina.

Em continuidade teceremos breve considerações com base no dispositivo legal descrito


acima, com a descrição de modelos pátrios no qual fixam entre as partes a conclusão do
contrato. Outrossim, passaremos a realizar uma análise de direito comparado sobre a espécie
presente no Direito Argentino e Brasileiro.

Utilizamos como base bibliográfica o material de dois celebres doutrinadores: I - Liliana


Beatriz Schvartz, no qual descreve em seu livro Contratos Ségun el nuevo Código Civil y
Comercial, todo II: modelos / Liliana Beatriz Shavartz. 1ª ed. – Cidad Autonoma de Buenos
Aires: Garcia Alonso. 2018 y II – Gaston Alejandro o’donnell no qual descreve em seu livro
Derecho Privado e Comercial - Obligaciones y Contratos 2ª ed. Ciudad Autonoma de Buenos
Aires. Erreius, 2016.

Resumen - ACUERDO DE AGRUPACIONES Y COLABORACIONES

El tema actual en el tema que se abordará en el presente trabajo, será el Contrato de


Agrapaciones y Colaboraciones, siendo este tema ampliamente difundido en la legislación
argentina, en la que echamos un vistazo al art. 1.453 CCyC, y gran parte de la doctrina
argentina.
A continuación, realizaremos brevemente las consideraciones basadas en la disposición legal
descrita anteriormente, con la descripción de los modelos de país en los que se acuerda la
conclusión del contrato entre las partes. Además, realizaremos un análisis comparativo del
derecho de las especies presentes en el derecho argentino y brasileño.

Usamos como base bibliográfica el material de dos profesoras que celebran: I - Liliana
Beatriz Schvartz, en la que describe en su libro Contratos Ségun el nuevo Código Civil y
Comercial, todas II: modelos / Liliana Beatriz Shavartz. 1ª ed. - Ciudadano Autónomo de
Buenos Aires: García Alonso. 2018 y II - Gaston Alejandro o'donnell en el que describe en su
libro Derecho Privado y Comercial - Obligaciones y Contratos 2ª ed. Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Erreius, 2016.

También podría gustarte