Está en la página 1de 1

Una ONG tiene puntos de reparto de vacunas que se pretende funcionen de la siguiente

manera. Cada día, empezar con 1000 vacunas disponibles y a través de un programa que
controla las entregas avisar si el inventario baja de 200 unidades.
Algoritmo que nos diga si una persona puede acceder a cursar un ciclo formativo de
grado superior o no. Para acceder a un grado superior, si se tiene un título de bachiller, en
caso de no tenerlo, se puede acceder si hemos superado una prueba de acceso.
Realizar un algoritmo que lea un número por teclado. En caso de que ese número sea 0 o
menor que 0, se saldrá del programa imprimiendo antes un mensaje de error. Si es mayor
que 0, se deberá calcular su cuadrado y la raiz cuadrada del mismo, visualizando el
numero que ha tecleado el usuario y su resultado (“Del numero X, su potencia es X y su
raiz X” ). Para calcular la raiz cuadrada se puede usar la función interna RAIZ(X) o con
una potencia de 0,5.
Una empresa desea conocer el monto de comisión correspondiente a una venta realizada por
un vendedor bajo las siguientes condiciones. Si la venta es menor a $1,000.00, se le otorga el
3% de comisión. Si la venta es de $1,000.00 o más, el vendedor recibe el 5% de comisión.

1. Leer dos numeros:si son iguales que los multiplique si el primero es mayor que el segundo
que los reste y si no que lo sume.
2. Leer tres números diferentes e imprimir el numero mayor de los tres.
3. Determinar la cantidad que resivira un trabajdor por concepto de las horas extras
trabajadas en una empresa, sabiendo que cuando las horas de trabajo exceden de 40, el
resto si consideran horas extras y que estas se pagan al doble de una hora nomal, cuando
no excede de 8 se pagan las primeras 8 al doble de lo que se pagan las horas normales y el
resto al triple.

También podría gustarte