Está en la página 1de 3

Acuerdo 717

o para que en todas las


escuelas de educación básica
Este Acuerdo sienta las del país, concentren sus
bases para que las escuelas esfuerzos en lograr:
de educación básica se
centren en el aprendizaje de * Normalidad mínima escolar
sus alumnos y no en la * Aprendizajes relevantes y
atención de carencias, duraderos
demandas o programas que * Conclusión oportuna de la
las desvían del cumplimiento educación básica
de sus propósitos
* Clima escolar de
convivencia sana y pacífica

Orientar y brindar apoyo


Informar con toda para que cada escuela, en
anticipación a la su contexto particular,
escuela de los elabore y desarrolle una
programas de gestión Ruta de Mejora continua
autorizados enfocada en el logro de
resultados educativos

Involucrar a las
Garantizar la administración comunidades
transparente y eficaz de los escolares en la toma
recursos financieros que de decisiones en favor
reciban las escuelas. Donde el de los alumnos y
Consejo Escolar será un aliado generar compromisos
del Director y del Consejo con los Padres de
Técnico Escolar, velando por la Familia para que la
mejora continua de la calidad escuela se concentre
del servicio educativo en sus objetivos
centrales

La escuela es el centro del sistema


educativo. Éste sirve a la escuela y
le a la escuela y le brinda los
apoyos necesarios para el
cumplimiento de su misión
Acuerdo 716

De reconocimiento
social a alumnos,
Lineas de De autonomia de
maestros, directivos,
participación social gestión escolar
empleados escolares y
padres de familia

De desarrollo de la
De fomento y
De desarrollo social, cultura de la
motivación a la
cultural y deportivo transparencia y la
particiipación social
rendición de cuentas

De seguimiento a la
normatividad mínima
De opiniones y de atención a
y otras condiciones
propuestas necesidades e
favorables al
pedagógicas infraestructura
funcionamiento
educativo

Consejo escolar de participación social

Estimulará, promoverá y Fomentará el respeto entre


Conocerá el calendario apoyará actividades los miembros de la
escolar, las metas extraescolares que comunidad educativa con
educativas y el avance completen y respalden la especial énfasis en evitar
de las actividades formación de los conductas y agresión entre
escolares. educandos. los alumnos.

Vigilará el
Conocerá y dará Alentará el interés familiar
cumplimiento de la
seguimiento de las y comunitario por el
normatividad que en
acciones que realicen desempeño del educando;
materia de alimentos
las y los educadores y respaldará las labores
expida la autoridad
autoridades educativas. cotidianas de la escuela.
competente.

Tomará nota de los


Propiciará la Apoyará el
resultados de las
colaboración de funcionamiento del
evaluaciones que
maestros y Consejo Técnico Escolar
realicen avance de las
padres de familia. y el cumplimiento de la
actividades educativas.
normalidad mínima en
el funcionamiento del
centro escolar.
Contribución del consejo escolar de participación social al fortalecimiento de la
autonomía de la gestión escolar

Propiciar la
colaboración de Proponer estímulos y
directivos, Tomar nota de los reconocimientos de
resultados de las carácter social a
maestros, madres y evaluaciones que alumnos, maestros,
padres de familia, realicen las directivos y
así como de los autoridades empleados de la
educativas escuela
demás miembros de
la comunidad.

Estimular, promover
Vigilar el y apoyar actividades
cumplimiento de la extraescolares que
normalidad mínima complementen y CONSEJO ESCOLAR
en el funcionamiento respalden la
del centro escolar formación de los
educandos

APORTACIONES DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL A LA AUTONOMÍA


DE GESTIÓN ESCOLAR

 Son un apoyo para el logro del propósito fundamental de la educación básica:


fomentar la calidad educativa.
 Promueven que los diversos miembros de la comunidad colaboren en acciones
orientadas a la mejora del desempeño de la escuela.
 Favorecen el sentido colectivo de la toma de decisiones y la puesta en marcha
de acciones y estrategias a favor de la comunidad escolar.
 Promueven, en beneficio de la escuela, la corresponsabilidad de los actores que
integran la comunidad escolar:
 Madres, padres y otros familiares
 Docentes, directivos y personal de apoyo escolar
 Alumnos
 Organizan la participación de otros actores y miembros de la comunidad de la
escuela en acciones de prevención y atención de situaciones de riesgo.
 Refuerzan los procesos de rendición de cuentas y evaluación continua con la
participación en la planeación de acciones, la administración de recursos y
presentación de informes a la comunidad escolar

También podría gustarte