Está en la página 1de 7

53ºCFIJ: Lógicas del Presente.

Universidad de Salamanca, 9-13 Mayo 2016


Teoría y praxis. Ontología y Revolución (III): Problemas de Filosofía Política-Ser en la Bolsa

TEORÍA Y PRAXIS EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA: ROBERT KURZ Y LA CRÍTICA CATEGORIAL AL


MARXISMO TRADICIONAL

CLARA NAVARRO RUIZ


Universidad Complutense de Madrid
claranavarroruiz@gmail.com

En los siguientes minutos voy a realizar una pequeña exposición de una de las variaciones del
problema teoría-praxis en la sociedad capitalista partiendo de la crítica al marxismo tradicional de
Robert Kurz, máximo representante de la llamada Wertabspaltungskritik o crítica de la escisión del
valor. Expondré las líneas fundamentales de su crítica, y ulteriormente, buscaremos en los
elementos de ésta la posibilidad de rastrear el problema teoría-praxis en otras perspectivas críticas
más actuales, posibilitando un trabajo conjunto.

Comencemos por explicar de manera sencilla en qué consiste la perspectiva de la crítica de


la escisión del valor. Ésta es una corriente crítica de pensamiento de raigambre marxista cuyo
interés se centra, fundamentalmente, en realizar una crítica radical de la matriz fetichista de la
praxis social fundamental de la Modernidad, conformada por las categorías fundamentales de la
llamada «economía política». ¿Qué significa esto? Básicamente, que la Modernidad ha de
comprenderse necesariamente como «modernidad capitalista: #sistemacivilizatorio». Esto implica
tres puntos de importancia.
En primer lugar, que en la Modernidad las relaciones económicas entendidas en sentido muy laxo
(relaciones de intercambio de energías con el mundo externo, relaciones que se dividen en las de
producción y distribución de enseres y productos producidos) son aquellas que estructuran,
organizan y especifican las relaciones de poder1. La aparición de la disciplina de la economía
política es crucial en este sentido, aunque bajo «relaciones de poder» no sólo hemos de entender las
relacionadas con el campo económico-político, sino también las de carácter social, es decir, las
relaciones desiguales en los ejes raza-género también han de comprenderse vertebradas por las
relaciones económicas.
En segundo lugar, hay que recordar y tener presente la intervención principal de Karl Marx en el,
precisamente, ámbito de la economía política, es la introducción de la noción de trabajo abstracto y
no el mero tiempo de trabajo, como sustancia, como elemento conformador, creador, de esa cosa
llamada «valor», que es lo que permite el juego de la economía política. Aunque no podemos entrar
aquí en ninguno de los casos a especificar claramente qué consecuencias y fundamentos tiene esta
afirmación, me interesa aquí sólo poner de manifiesto que con el término «trabajo abstracto» se
incide en la extrañísima manera (Marx diría quizá «contradicción») que en el capitalismo toma la
relación de los individuos productores con respecto a la creación de riqueza social: como sabemos,
la creación de riqueza, en el capitalismo, se realiza necesariamente –está «mediada»– por medio de
productores privados. Además, ha de tenerse en cuenta que el producto de estos productores
privados, la «mercancía» tiene un carácter fetichista, lo que significa que la mercancía

refleja ante los hombres el carácter social de su propio trabajo como caracteres objetivos inherentes a los
productos del trabajo, como propiedades naturales de dichas cosas, y, por ende [...] la relación social que media
entre los productores y el trabajo global, como una relación social entre los objetos, existente al margen de los

1 En contraposición a las relaciones de poder precapitalistas, entreveradas en estructuras de carácter trascendente


(apelando a seres más allá del mundo terrenal) que disponían de representantes personales en el mundo (reyes "por
la gracia de Dios", sacerdotes, etc.).

1
productores (MEW 23:88 [Marx 1974/1890], subrayado nuestro)

Con el capitalismo estamos ante un tipo de dinámica productivo-social que transforma las
relaciones económicas (de producción y distribución) en relaciones que han de ser llevadas a cabo
necesariamente por medio de productores privados y que, además, son relaciones que, siendo de
carácter social, relaciones entre hombres y mujeres, van a tomar la forma de relaciones entre
objetos, se encuentran cosificadas. Éste es el núcleo fundamental de la praxis socio-económica del
sistema de producción capitalista: relaciones de producción privadas con carácter reificado, y por
tanto, aparentemente de carácter inocente.

Precisamente como consecuencia de lo que acabamos de decir, puede decirse que,


fundamentalmente, en lo que consiste la dinámica socio-productiva específicamente capitalista, el
modo de producción específicamente capitalista, es en privilegiar, extender y universalizar la
propiedad privada en régimen exclusivo y excluyente (Domènech 2009). Decimos «modo de
producción capitalista» y no directamente «capitalismo». ¿Por qué? En tanto estamos hablando de
una dinámica productiva, hablamos de un proceso, no algo sustancial. Sin embargo, esto no nos
exime de poder utilizar la noción «capitalismo», que puede utilizarse una vez dicha dinámica se
encuentra reificada -por tanto, legitimada e instituida (e institucionalizada)- en una sociedad
determinada2.
En la tarea de legitimación de esta dinámica cumple un papel fundamental la parte ortodoxa de la
economía política que, sin tener en cuenta la crítica de Marx, habría naturalizado sus conceptos
fundamentales: en un quid pro quo, toma el modo de producción específico, particular, capitalista
como el «modo natural» de la forma de la economía, otorgándole, pues, un carácter ahistórico e
inocente y ocultando, así, que ésta convierte a nuestra sociedad en un histórico y específico sistema
civilizatorio.

Ante esto, el interés fundamental de la Wertabspaltungskritik, es poner en el centro de la reflexión


una crítica radical a conceptos como «mercado», «riqueza» o «trabajo», entendiendo que en Marx
existen los materiales para tal crítica radical. Bien, pero, ¿acaso no es esto lo que una tradición de
pensamiento ya habría intentado? ¿No hay algo así que se llama «marxismo» que ya habría
intentado realizar esta tarea? Pues...en opinión de Kurz, no, o mejor dicho, no exactamente. Veamos
por qué.

Puede decirse que el marxismo tradicional, dicho de manera muy general, centra su
intervención teórica en los problemas que el sistema de producción capitalista causa con respecto a
la explotación de la fuerza de trabajo y la apropiación de la plusvalía por parte del burgués. La
relación entre ambos (fuerza de trabajo/burgués capitalista) se comprende, además, dentro de un
esquema antagónico que constituye el modo de ser de la historia; conformando, así, una ontología
que da lugar a una imagen de la historia como una eterna «lucha entre clases», como una «lucha de
los arriba contra los de abajo». Ante esta situación, propone como solución la expropiación de los
medios de producción, que, en manos fiables, daría lugar a la justa distribución (y redistribución) de
los recursos producidos, llegando así al Paraíso del «cada cual según sus capacidades, a cada cual
según sus necesidades», pudiendo, en última instancia, superar el capitalismo.
Pero, ¿qué implica este tipo de discurso? Según Kurz (Kurz 1995, 2000 2003, 2005), en tanto
estamos problematizando cuestiones de carácter inmanente a las propias relaciones de producción
existentes, nos movemos dentro de los conceptos burgueses de «trabajo», «riqueza» y «progreso»:
esto significa que, de facto, los ontologizamos, preséntandolos como nociones sin historia. Dicho de
otro modo, y en términos propios del marxismo tradicional: con la crítica de la escisión del valor se
trata de poner de manifiesto no la necesidad de señalar la plusvalía que un pérfido capitalista

2 Puede verse de un modo completamente análogo al término «patriarcado», en este sentido.

2
(ataviado con sombrero de copa y bastón) se habría «apropiado», robándoselo a un humilde y
heroico obrero (sudoroso y manchado del hollín de cualquier chimenea), sino, antes bien, de señalar
lo que el propio concepto de «trabajo» esconde: no es un concepto ahistórico y ontológico de
carácter inocente, sino ínsitamente ligado al modo de producción capitalista –con todo lo que ello
conlleva– y cuya genésis histórica sólo tiene lugar con el propio capitalismo.

Si bien la emergencia de las luchas inmanentes a las categorías capitalistas han de entenderse en su
contexto histórico (que no es otro que el de la imposición misma del sistema capitalista en la
sociedad occidental) y no podemos negar los beneficios y éxitos a que estas luchas han llevado (ha
mejorado, sin duda las condiciones de vida de las poblaciones occidental-europeas), no podemos
dejar de notar sus consecuencias: en primer lugar, la imposibilidad fáctica de la superación del
capitalismo (como cierto socialismo pretendería). Nótese bien: si la solución es la expropiación de
los medios de producción, nos estamos moviendo meramente en la esfera de distribución del
capital, no estamos cuestionando el capitalismo al completo, que incluye también, como sabemos,
la esfera de producción (hay que buscar, por lo tanto, «otra manera de producir»). Una progresiva
superación del mismo, como habría pretendido cierto socialismo, no es posible.
En segundo lugar, perdemos de vista la historicidad no sólo de las propias categorías de la economía
política, sino también de los distintos agentes y actores sociales que aparecen en ellos. No
sorprenderá a nadie decir que la antigua lucha de clases representada por el obrero fabril está hoy
desaparecida, y la apelación a la «clase trabajadora» parece poco efectiva. Esto ha de entenderse en
el contexto del desarrollo de las fuerzas productivas a la que ha dado lugar la revolución
microelectrónica, que hace obsoleto «el trabajo de nuestras manos», y con ello, la antigua y sencilla
contradicción entre «capital» y «trabajo», dejando paso a un capitalismo financiero autorreferencial,
que busca sólo ya jugar con los movimientos de un capital transnacionalizado. Las poblaciones, por
su parte, cada vez más precarizadas, parecen haber perdido toda capacidad de agencia sobre sus
condiciones laborales y las formas políticas que determinan su día a día, en tanto éstas parecen
determinadas ex ante por instancias supranacionales. Esto se puede leer como consecuencia del
desarrollo contradictorio ínsito a las categorías capitalistas, pero no, desde luego, a través de un tipo
de intervención teórica que, como la del marxismo tradicional, nos ancla de antemano a aquello de
lo que pretendemos liberarnos, esto es, las categorías mismas que legitiman la dinámica socio-
productiva del capitalismo. Se podría pensar que estoy jugando con conceptos de un tipo de
discurso que ya hoy no tiene vigencia alguna. Esta crítica tiene su parte de razón y me dedicaré a
ello en unos segundos, pero en cualquier caso puede decirse que los discursos de raíz althusseariana
o los discursos que, à la Negri y Hardt, apelarían a una multitud capaz de enfrentarse al "Imperio"
no habrían salido de esta lógica3, en tanto o bien hipostasian la esfera de la circulación al estatuto de
una estructura que produciría «posiciones automáticas»4 (en el caso de Althusser) o bien, con
3 «Was das wert-unkritische, sich kategorial bloß innerhalb des warenproduzierenden Systems bewegende Denken der
Linken schon immer verfehlt hat, ist das Verhältnis von objektivierten Fetischformen des Kapitals und handelnden
gesellschaftlichen Subjekten. Die Dialektik dieses Verhältnisses wurde entweder in einen kruden Objektivismus
aufgelöst oder in eine ebenso krude Anrufung diverser sozialer Subjekte. Einerseits beschwor man positiv die
ehernen «Gesetzmäßigkeiten» der Ökonomie schlechthin, die noch als angebliche «ökonomische Gesetze des
Sozialismus» verlängert werden sollten, und glaubte als Vollstrecker «objektiver Tendenzen» die Macht der
Geschichte im Rücken zu haben. Andererseits sollte genau diese steinere Objektivität stets in ein subjektives
soziales «Wollen» aufgelöst werden. Das ist das Dilemma des bürgerlichen Aufklärungsdenkens überhaupt, das
seinen proklamierten «freien Willen» stets durch dessen eigene gesellschaftliche Form desavouiert sieht». (Kurz
2000)
4 Althusser, apoyando en la teoría estructuralista (Kurz: 2007), realiza una lectura de Marx que lo aleja de las pasadas
concepciones de raigambre humanista, explicando el capitalismo como «un proceso sin sujeto». A pesar de que tal
formulación nos podría recordar al «sujeto automático» de Marx, hemos de comprender que en él se pierde toda
especificidad histórica del modo de producción capitalista -lo que es, hablando de Marx, sin duda, demasiado- en
tanto habla de éste como un «movimiento eterno». Eso, unido al hecho de que, como es sabido (reconocemos que lo
decimos con cierta acritud) recomendara saltarse los primeros capítulos de El capital (que incluyen toda la
problemática del caracter fetichista de la matriz de praxis social del capitalismo) nos hacen tener que rechazar, desde

3
conceptos de «trabajo inmaterial» con tan poco contenido crítico y teórico que da lugar a una visión
del capitalismo reducido a relaciones de poder cuya transformación se basaría en meras lógicas
voluntaristas.
Puestas así las cosas, la aproximación que quiera ser consecuentemente crítica con el capitalismo
(Kurz 2000) sólo puede convertirse en una crítica categorial radical: las formas elementales de la
socialización capitalista han de ponerse en el centro, y los agentes sociales ya no pueden apelar a
ninguna clase social determinada por una posición dentro del sistema capitalista -evocando, por
ejemplo, el concepto de «clase obrera»- sino que sólo se pueden definir, de manera concreta, «ante
lo que quieren impedir: la destrucción de la reproducción social a través de la falsa objetividad de
las formas coactivas capitalistas»5 Así, pues, y en resumen, comprender el capitalismo como un
sistema civilizatorio anclado en la praxis social fetichista capitalista, es constatar la urgente
necesidad de abolir la vigencia de los conceptos que la conforman: ha de abogarse, por tanto, por la
abolición del trabajo, por la abolición de la riqueza, por la abolición del mercado, siempre
entendiendo que dichos conceptos, como ya hemos dicho, no son en absoluto inocentes y
ahistóricos, sino que están ligados ex ante a la matriz de praxis social de la Modernidad capitalista6.
Si bien el pathos radical de Kurz podría servir para animarnos en un día gris, es claro que una
crítica que apela únicamente a las categorías de la crítica de la economía política como intervención
teórica fundamental, aunque correcta en su aproximación, resulta bastante insatisfactoria 7. En
primer lugar, porque pudiéndose medir tan sólo con aquellas intervenciones teóricas críticas que
hacen uso explícito de la economía política, hemos de dirigirnos a discutir bien corrientes del
marxismo hace tiempo abandonadas; o bien discursos de carácter interno a la propia teoría marxista
especializada, lo que deja de lado, a mi juicio, los textos que con mayor potencia están analizando el
presente, tienen en lugar lo que se está haciendo: la relación teoría/praxis, en Kurz, está de
antemano bastante sesgada por su crítica categorial. De este modo, si bien posee una lectura muy
poderosa de Marx, queda algo aprisionado por los límites de la negación radical de las categorías de
la economía política, sin conseguir apelar a las principales voces críticas actuales, lo que es
especialmente grave dada la actual situación político-económica que estamos viviendo.

un punto de vista kurzeano, la lectura de Althusser.


5 Texto original: «[Nämlich] was sie verhindern wollen: die Zerstörung der sozialen Reproduktion durch die falsche
Objektivität der kapitalistischen Formzwänge» (Kurz 2003)
6 Es evidente que esta afirmación exige, cuanto menos, preguntarse acerca del carácter que ciertas nociones
(pensamos aquí particularmente en el «Mercado») podían tener bajo la influencia de relaciones sociales
precapitalistas. En cualquier caso, y para salvar los malentendidos, ha de decirse que con la afirmación que se ha
realizado en el cuerpo del texto no se trata de abolir el «mercado» como espacio de intercambio de enseres y
productos. Antes bien, porque no es esto lo que el «mercado» es el capitalismo, que es, antes bien, meramente la
esfera de realización del plusvalor. Así, y si en cualquier caso a alguien pudiera parecerle algo amenanzante la
radicalidad kurzeana –damos buena cuenta de que esa es la impresión que su lectura causa en ocasiones– diremos
que se trata de abolir el mercado en su específica noción capitalista.
7 «Es könnte jedoch eingewendet werden, dass mit der Betonung der strikten Objektivität von Krisen- und
Zusammenbruchstendenz im Unterschied zu Kritik und Emanzipation das Problem doch wieder verdinglicht würde,
da es sich hier ja nicht um die Objektivität von Prozessen der tatsächlichen "ersten Natur" handelt, sondern um die
Objektivität einer gesellschaftlichen Pseudo-Natur, die letzten Endes durch menschliche Handlungen vermittelt sein
muss. Da es gar nicht anders sein kann, ist offenbar als nächstes die Frage nach der "subjektiven" Vermittlung der
gesellschaftlichen Objektivität zu stellen, statt diese Objektivität entweder unvermittelt zu subjektivieren (wie
grossenteils der klassensoziologische Marxismus und insbesondere der Linkskommunismus/Operaismus) oder sie
als Objektivität im naturwissenschaftlichen Sinne misszuverstehen (wie die Volkwirtschaftslehre).[...](206) Wenn in
letzter Instanz alle gesellschaftlichen Erscheinungen, Kategorien und Prozesse nicht von irgendeinem "Ding da
draussen" hervorgebracht und gesteuert werden, sondern auf menschliche Handlungen und Entscheidungen
zurückgehen, dann gibt es eigentlich überhaupt keinen Determinismus, jedenfalls keinen absoluten. Alles, was
geschehen ist und geschieht, einschliesslich der Objektivierungen der "zweiten Natur", ist von Handlungen und
Entscheidungen bestimmt. Die reine Objektivität eines Geschichtsprozesses und eine darauf aufbauende positive
Geschichtsphilosophie ist immer eine Interpretation ex post, die eine bloss reallen Verlauf zur "Notwendigkeit"
verklärt (zum System ausgebaut bei Hegel und bloss "umgestülpt" im sogenannten historischen Materialismus) ».
(Kurz 2005: 205-206)

4
Pero que Kurz no lo haya hecho no quiere decir que su teoría no deje espacio para hacerlo. Veamos
para ello algunas posibilidades de trabajo conjunto8.
Pues bien, si tenemos que nombrar, en un concepto, el carácter de nuestra situación política actual,
diríamos sin duda —pero con un concepto altamente equívoco— que vivimos bajo políticas
neoliberales, que nuestro presente es neoliberal y que es el neoliberalismo lo que hay que analizar
para comprenderlo. Una de las aproximaciones que, a mi juicio, con mayor éxito están realizando
esta tarea —y bajo cuyo paraguas podemos comprender los análisis de, entre otros, Wendy Brown,
Thomas Lemke, o, más tangencialmente, Jamie Peck— son aquellas que lo estudian como una
forma de «racionalidad política», concepto que tiene su origen en los Cursos que Michel Foucault
dedicara a las nociones de gubernamentalidad y neoliberalismo en los últimos años de la década de
los 70. Especialmente importante es, para nuestros propósitos, atender al concepto de
«gubernamentalidad». Ésta, de manera sencilla, puede definirse como una cierta perspectiva
analítica de las formas estatales y la soberanía, que conlleva una interrelación novedosa en el
triángulo conceptual foucaultiano sujeto-saber-poder. Además, hemos de tener en cuenta que dicha
forma de poder es inseparable tanto del nacimiento de la disciplina de la economía política y de
conceptos como «población» o «público», lo que conlleva que no podemos entender esta forma de
poder como una mera variación con respecto a las antiguas lógicas del soberano. Aquí, el
gobernante va a tener que hacerse cargo de un aparato estatal, de un territorio, de las riquezas
adscritas al mismo y de la población que lo habita. En otras palabras: la economía ha comenzado a
jugar un papel muy relevante.
Pues bien, ¿qué implica la aproximación teórica de la racionalidad política, y cómo se define?
Según Lemke (Lemke 2012), «racionalidad política» implica en Foucault una forma específica de
representación del poder gubernamental: el gobierno define un campo discursivo en el que el
ejercicio del poder se «racionaliza», demarcando un espacio político-epistemológico en el que los
problemas hacen su aparición, emergen de un determinado modo. Esto hace, además, que el
gobierno incluya formas específicas de intervención, por lo que, en último término, el mencionado
espacio político-epistemológico no tiene un carácter neutral, sino que se encuentra ya constituido de
en cierto modo. Así, toda forma de gobierno se convierte para Foucault en una forma de
racionalidad política, que

no es un saber puro y neutral, que la realidad que se ha de gobernar «representa», sino que presenta [ darstellen]
ya en sí misma una elaboración intelectual de la realidad, a la que luego se pueden asignar tecnologías políticas.
Bajo éstas han de comprenderse aparatos, comportamientos, instituciones [...] que han de permitir gobernar los
objetos y sujetos correspondientes a una racionalidad política. (Lemke, 2000: 32-33)

Si pasamos del plano metateórico a uno más práctico, podemos leer en Wendy Brown (Brown 2005,
2006, 2015) una descripción del neoliberalismo anclada en el marco conceptual de la racionalidad
política. Así, el núcleo diferencial del neoliberalismo reposa en «extender y diseminar los valores
del mercado a todas las instituciones y la acción social, incluso cuando el mercado permanece como
un actor distinto» (Brown 2005: 40). En el neoliberalismo el mercado no conforma una esfera
autónoma, y la aproximación al mismo es de carácter constructivista. Además, el neoliberalismo
considera a las esferas de lo social y lo político como determinadas por los asuntos del mercado y
organizadas según su racionalidad, esto es, la económica. En tercer lugar, la racionalidad política
del neoliberalismo produce criterios de gobernanza —palabra que reúne en sí tres dimensiones del
poder: la dirección de empresas, de Estados y el propio mundo (Laval & Dardot, 2013: 278-291)—
en el mismo sentido: es decir, crea criterios de productividad y eficiencia, de modo que el lenguaje
empleado en la política, y el ejercicio de la misma, adquieren cada vez más un significado
económico. Este hecho tiene consecuencias especialmente dramáticas, porque con este

8 Lo que resta de ponencia es una reelaboración de algunas partes de un manuscrito de la autora titulado
«Prolegómenos a una teoría economía alternativa. El neoliberalismo como racionalidad política» que se encuentra
ahora mismo en proceso de evaluación para su publicación.

5
desplazamiento se invisibilizan, fácticamente, ciertos ejes fundamentales para el desarrollo de una
política verdaderamente democrática: aquellos que tienen que ver con las condiciones materiales de
acceso a los recursos (a los que se añaden, entre otros, los privilegios de género, raza, etc.). El
enfoque neoliberal, en resumen, provoca importantes transformaciones en la práctica política
surgida a partir de la antigua constelación liberal: mitiga el peso del bien común dentro del conjunto
de valores de que se dota una democracia, fomenta la desacralización de la ley (Brown, 2006: 695)
—entendida instrumentalmente dentro de un espacio táctico— y provoca, en última instancia, la
conformación de una masa cada vez mayor de ciudadanos marginalizados, sobre los cuales sólo
cabe aplicar el poder punitivo.
Pues bien, puestas así las cosas, reflexiones por un instante qué conclusión de conjunto podemos
sacar de la noción de «racionalidad política», su materialización en el neoliberalismo y la postura de
Robert Kurz. Si tenemos en cuenta que el concepto de racionalidad política nos proporciona una
concepción del ejercicio del gobierno —palabra que, recordemos, incluye tanto las esferas
económica y política— entendido como un saber que demarca un espacio no neutral que, como tal
espacio recortado, exige intervenciones específicas al mismo (unas válidas, otras no), y, al tiempo,
teniendo en cuenta la importancia de las lógicas del mercado en nuestro presente neoliberal, creo
que se puede actualizar el pensamiento kurzeano extendiendo el concepto de racionalidad política
más allá del neoliberalismo, utilizándolo, también, para estudiar el concepto de «capitalismo»
(pasando, el neoliberalismo per se, a ser su actual estadio histórico de desarrollo). El capitalismo
también se puede entender como efecto de una determinada racionalidad política: aquella que,
haciendo uso del saber de la economía política legitima y posibilita simultáneamente la recurrencia
de la dinámica productivo-social capitalista: la que favorece la universalización de la propiedad
privada en régimen exclusivo y excluyente, legitimación que tendrá, necesariamente, la forma de la
intervención política.
¿Cuántos beneficios teóricos obtenemos con esto? Dos. Uno para la teoría de Kurz y otro para las
teorías de la racionalidad política contemporánea. En primer lugar, Kurz, gracias a la noción de
racionalidad política, puede salir de la gris lógica de los conceptos de la sola economía política y
nosotros, como lectores críticos, podemos aprovechar su crítica categorial radical (que incluye,
como hemos explicado, una noción dinámica del desarrollo del capitalismo) en el marco de un
análisis mucho más rico que atiende a las modificaciones en el espacio político, jurídico, social,
etc., abriéndolo a una relación teoría/praxis que no esté de entrada cerrada a discutir las formas
polítícas inmanentes al capitalismo. En segundo lugar, y para las teorías contemporáneas de estudio
del neoliberalismo, gracias a la perspectiva radical kurzeana, evitamos ver el neoliberalismo como
un proyecto político que se habría conformado ex novo, entiéndiendolo en el contexto del propio
desarrollo de la dinámica de producción capitalista, y además (por ciertas implicaciones de la teoría
kurzeana en las que no podemos entrar aquí) verlo, más específicamente, como el estadio de su
definitiva crisis, esto es, ver al neoliberalismo como expresión política del límite interno (y final) de
la dinámica capitalista.
Dada la actual situación política y social, parece pertinente dar voz a teorías que apunten
directamente a los cimientos de lo que siempre habíamos considerado como natural en el status
quo, a pesar de que éstas nos puedan parecer algo tremendas, brutales, en primera instancia.
Trabajo del crítico, no obstante, es pensar con ellas nuestro presente. Esto, como hemos visto,
implica siempre ciertas modificaciones. También, y esto es una tarea por hacer, desarrollar la crítica
específica de las formas políticas, sociales, jurídicas, etc., que nos determinan. Hoy sólo hemos
ganado una manera de mirar, lo que en ningún caso es algo baladí. Continuemos.

6
Bibliografía

Brown, Wendy (2005). Edgework. Critical Essays on Knowledge and Politics. Princenton y Oxford: Princenton

University Press.

(2006). American Nightmare: Neoliberalism, Neoconservatism, and De-Democratization. Political Theory, Vol. 34, No.

6: 690-714 [Disponible en: http://www.jstor.org/stable/20452506]

(2015). Undoing the demos: Neoliberalism's Stealth Revolution Nueva York: Zone Books.

Domènech, Antoni (2009). Dominación, derecho, propiedad y economía política popular. (Un ejercicio de historia de los

conceptos). Coloquio Miradas sobre la Historia, organizado en homenaje académico al historiador Adolfo Gilly por la Facultad

de Ciencias Políticas de la UNAM y el Colegio de México el 17 de Noviembre de 2009. (Paper). [Disponible en

http://old.sinpermiso.info/articulos/ficheros/dominacion.pdf]

Kurz, Robert. (1995). Postmarximus und Arbeitsfetisch. Zum historischen Widerspruch in der Marxschen Theorie.

Disponible en: [http://www.exit-online.org/textanz1.php?tabelle=schwerpunkte&index=1&posnr=92&backtext1=text1.php]

(2000) Wir haben ihn so geliebt, den Klassenkampf. Teil 1: Das letzte Gefecht des Marxismus. Konkret, 5. Disponible en:

[http://www.exit-online.org/textanz1.php?tabelle=schwerpunkte&index=1&posnr=31&backtext1=text1.php ]

(2003) Jenseits des Klassenkampfs. Neues Deutschland, 6. Disponible en: [http://www.exit-online.org/link.php?

tabelle=autoren&posnr=88]

(2005) Die Substanz des Kapitals. Zweiter Teil: Das Scheitern der arbeitsontologischen marxistishen Krisentheorie und

die ideologischen Barrieren gegen die Weiterentwicklung radikaler Kapitalismuskritik. EXIT! Krise und Kritik der

Warengesellschaft, 2: 162-235.

(2007) Grau ist des Lebens goldner Baum und grün die Theorie. Das Praxis-Problem als Evergreen verkürzter

Kapitalismuskritik und die Geschichte der Linken. EXIT! Krise und Kritik der Warengesellschaft, 4: 15-106.

Laval, C., & Dardot, Pierre (2013). La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal. Barcelona: Gedisa.

Lemke, Thomas (2000) Neoliberalismus, Staat und Selbsttechnologien. Ein kritischer Überblick über die

governmentality studies. Politische Vierteljahresschrift, 41, 1: 31–47.

Marx, Karl (1973/1890). Das Kapital. Kritik der Politischen Ökonomie. Berlin: Dietz. En: Karl Marx-Friedrich Engels

Werke [MEW] B. 23. Traducción española utilizada y citada: (2008) [1974]. El Capital. Crítica de la economía política, Tomo I,

volumen 1. Traducción de Pedro Scaron. Madrid: Siglo Veintiuno Editores.

Todos los enlaces mencionados comprobados en línea el 09/03/2016.

También podría gustarte