Está en la página 1de 3

Emil (Pastores Territoriales)

Lección # 10: “El Pastor como Misionero”

Propósito: Resaltar el papel del Pastor impulsando a su congregación en la extensión del Reino de Dios.

Base Bíblica: Juan 10:16

Introducción:
- Jesucristo, nuestro Modelo Pastoral no solo se preocupaba por apacentar las ovejas que tenía en su redil,
sino también por rescatar a las ovejas perdidas (Jn.10:16). Sin dudas, Cristo como Pastor poseía una gran
pasión por las almas perdidas (Mt.9:35-38).
- En esta décima lección destacaremos la importancia del ministerio pastoral en la labor misionera de
extender el Reino de Dios.

Contenido:
La lección presenta los siguientes tópicos.
I. La pasión por las almas perdidas.
II. La condición espiritual de la ciudad.
III. La estrategia para extender el Reino de Dios.

Desarrollo:
I. La pasión por las almas perdidas.
A) La prioridad del Pastor en su ministerio debe ser la salvación de las almas perdidas ya que esa es la
prioridad del corazón de Dios. (Usar Mt.28:18-20; Mr.16:15; Hch.1:8)
B) Un Pastor puede ser un gran patriarca, sacerdote, predicador, maestro, consejero, apacentador,
administrador, mentor y hasta Ministro; sin embargo, la prioridad es poseer un corazón misionero que lo
impulse a la evangelización, tendrá invertidas las prioridades en su Ministerio.
C) Nuestro Señor Jesucristo tenía una gran pasión por las almas perdidas. Esa pasión le impulsaba a extender
el Reino de Dios:
1. Proclamando el Amor del Reino.
2. Demostrando el Poder del Reino.
D) Jesús como buen Pastor, lloraba e intercedía persistentemente por las almas perdidas, lo cual era el
resultado de la pasión que existía en su corazón (Ej: Lc.19:41-44)
E) Los elementos que existían en el corazón de Jesús manifestando su pasión por las almas, están revelados

Unción
Compasión
Visión

en Mt.9:35-38.
JESUCRISTO
1. UNCIÓN (Poder para ministrar a los perdidos)
“Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando…, predicando…y sanando” (v.35)
2. COMPASIÓN ( Amor genuino por los perdidos)
“y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas…” (v.36)
3. VISIÓN (Fe en una cosecha de almas perdidas)
“A la verdad la mies es mucha…” (v.37-38)

F) Frecuentemente los pastores nos dejamos envolver en tantos problemas y programas que perdemos la
pasión por las almas perdidas. El ministerio pastoral debe hacer multiplicar la grey. Es decir, el pastor
debe impartir de su pasión por las almas a su congregación, a fin de unidos extender el Reino de Dios con
unción, compasión y visión. (Usar 2 Tim.4:1-5)
II. La condición espiritual de la ciudad.
A) El Pastor no puede ignorar la actividad demoniaca desplegada en el lugar que ministra, la cual tiene un
doble objetivo:
1. Cautivar a los perdidos.
2. Oprimir a los redimidos.
B) Por lo tanto, el Pastor Misionero debe comprender la condición espiritual de su pueblo o ciudad, si desea
tener éxito en la extensión del Reino.
C) A continuación presentamos las ataduras demoniacas que cautivan una ciudad:
Festivales, ritos y 6 1
Fortalezas mentales
peregrinaciones Deut. 32:16-17 2 Cor.4:3-4
Espíritus
Territoriales
Ef.6:12
Personas y Lugares abominables 5 2
Pecados Is.59:1-2
Mt.12:43-45
Cautiverio
Espiritual
Jn.10:10ª
Patrones de vida anticristianos 4 3 Maldiciones Deut.28:15
Ef.4:17-19

D) Estas ataduras originan un ambiente de oposición a la predicación del evangelio de Cristo, y por lo tanto,
la salvación de los habitantes del lugar.
E) El Pastor debe hacer la cartografía espiritual del área que pastorea, a fin de discernir y detener con su
congregación la obra demoniaca (Usar Mt.12:28-29)
Cartografía Espiritual: “Confeccionar el mapa espiritual de una ciudad, discerniendo las ataduras
demoniacas, a fin de establecer una guerra estratégica a favor de la extensión del Reino de Dios en ese
lugar”.

III. La estrategia para extender el Reino de Dios.


A) Nuestro Señor Jesucristo nos enseñó una estrategia para extender el Reino de Dios en Mt.3:13 - 7:28.

UNCIÓN
Mt.3:13-17

DISCIPULADO INTERCESIÓN
Mt.cap.5-7 Mt.4:1-11

EVANGELISMO
Mt.4:12-25

B) El Pastor debe tener el objetivo central de entrenar y levantar una congregación misionera que invada el
reino de las tinieblas con estas cuatro acciones: UNCIÓN, INTERCESIÓN, EVANGELISMO y
DISCIPULADO. Este accionar debe ser permanente y ascendente, creyendo en el poder de la victoria
definitiva de Cristo (Heb.2:14-15; Col.2:13-15; Rom.16:20)
C) Dios desea visitar nuestros pueblos y ciudades con un poderoso avivamiento de salvación y milagros,
estas son algunas reglas a tener en cuenta en la conquista de ciudades para Cristo:
1. Seleccionar el área adecuada para la acción evangelística.
2. Unirse a los pastores y líderes de la ciudad bajo una misma visión de Dios.
3. Involucrar a todo el Cuerpo de Cristo en la visión evangelística, ocupando cada uno su lugar
Ministerial.
4. Equipar a los participantes con el objetivo de vivir en integridad y servir con efectividad.
5. Confeccionar la Cartografía Espiritual de la ciudad usando el discernimiento y la investigación
histórica.
6. Desarrollar un trabajo intenso de intercesión bajo la estrategia de Dios hasta lograr un rompimiento
espiritual en los aires:
a) Exaltando a Cristo como Señor (Fil.2:9-11)
b) Confesando los pecados a Dios (Joel.2:12-18)
c) Expulsando las huestes demoniacas (Mr.16:17ª)
d) Profetizando la bendición de Dios (Is.40:1-11)
e) Clamando en el Espíritu Santo (Ef.6:18)
7. Desplegar una acción evangelística en toda ciudad:
a) Evangelismo Personal.
b) Evangelismo Congregacional.
c) Evangelismo Masivo.
d) Evangelismo Misionero.
8. Mantener un trabajo de seguimiento con las almas convertidas mediante el discipulado y la
consejería.
9. Desarrollar un trabajo permanente de evangelización para no perder el territorio conquistado para
Cristo.
10. Glorificar a Dios por la restauración de nuestra ciudad.

Conclusión:
- El Pastor debe sacar el evangelio más allá de las paredes del templo, extendiendo el Reino de Dios.
- Una Congregación Misionera es aquella que:
1. Gana almas para Cristo.
2. Establece diversos lugares de predicación.
3. Levanta congregaciones nuevas en lugares no alcanzados.
4. Provee obreros al pleno ministerio cristiano.
- El Pastor debe creer y vivir con pasión ardiente la Gran Comisión; confiando en las promesas de Dios
(Mt.16:18)

Amén.

También podría gustarte