Está en la página 1de 3

PRE-LABORATORIO

a.- Defina:

-fórmula molecular: expresa el número real de átomos que forman una molécula a diferencia
de la fórmula química que es la representación convencional de los elementos que forman
una molécula o compuesto químico.

- isómeros Los isómeros son moléculas que tienen la misma fórmula molecular pero
diferente estructura. Se clasifican en isómeros estructurales y estereoisómeros. Los isómeros
estructurales difieren en la forma de unión de sus átomos y se clasifican en isómeros de
cadena, posición y función.

- solubilidad: Se trata de una medida de la capacidad de una cierta sustancia para disolverse
en otra.

- pH Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa.

- polaridad de enlace : propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas
eléctricas en la misma molécula. Esta propiedad está íntimamente relacionada con otras
propiedades como la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, las fuerzas
intermoleculares, etc.

- enlace covalente polar: En la mayoría de los enlaces covalentes, los átomos tienen
diferentes electronegatividades, y como resultado, un átomo tiene mayor fuerza de
atracción por el par de electrones compartido que el otro átomo. En general, cuando se unen
dos átomos no metálicos diferentes, los electrones se comparten en forma desigual. Un
enlace covalente en el que los electrones se comparten desigualmente se denomina enlace
covalente polar.

El término polar significa que hay separación de cargas. Un lado del enlace covalente es más
negativo que el otro. Para ilustrar una molécula que tiene un enlace covalente polar,
consideremos la molécula de ácido clorhídrico.

- reacción de óxido-reducción

b.- Indique cuáles son los cuatro criterios para determinar que una reacción química ha
ocurrido. 1 . Cambio de color 2. Cambio de Olor 3. Desprendimiento de un gas 4. Variación
de la Temperatura

c.- ¿Por qué los compuestos de bajo peso molecular y con funciones orgánicas que poseen
enlaces covalentes? polares (alcoholes, aldehidos, cetonas, ácidos carboxílicos) son solubles en
agua?¿Y por qué los compuestos con

Se debe gracias a los puentes de hidrogeno los cuales permiten la asociación entre las
moléculas de alcohol. Estos se forman cuando los oxigenos del enlazado al hidrogeno en los
alcoholes forman uniones entre susu moléculas y las del agua.

grupos polares y alto peso molecular como el ácido esteárico son insolubles en agua?

d.- ¿Por qué los ácido carboxílicos solubles en agua producen disoluciones con pH menor que
7? El grupo carboxilo es fuertemente polar, debido al doble enlace carbono-oxígeno, que es
polarizable, y al hidroxilo, que forma puentes de hidrógeno con otras moléculas polarizadas
como agua, alcoholes u otros ácidos carboxílicos, estos ácidos son completamente solubles
en agua. Como líquidos puros o incluso en disoluciones bastante diluidas, en disolventes
aprótico, los ácidos carboxílicos existen en forma de dímeros unidos por puentes de
hidrógeno, con una interacción O-H ... O cuyo valor energético oscila entre 6 y 8 Kcal/mol.

Como su nombre lo implica los ácidos carboxílicos tienen pH < 7, por lo tanto reaccionan con
bases como hidróxido de sodio y bicarbonato de sodio para formar sales carboxílicas del
metal (carboxilatos). Aunque los ácidos que tienen más de 6 átomos de carbono son poco
solubles en agua, las sales de metales alcalinos de estos ácidos suelen ser muy hidrosolubles
debido a su naturaleza iónica. A menudo es posible aprovechar esta solubilidad para
purificar ácidos extrayendo sus sales con una base acuosa, y posteriormente reacidificando y
extrayendo con un solvente orgánico el ácido puro.

En términos generales y utilizando estos parámetros, podemos indicar la siguiente


tendencia: mayor carga, menor radio y mayor electronegatividad implican mayor acidez de
una especie. Al diluirse en agua el carboxílico suelta un protón por lo que por la teoría de
Arrhenius se consideraría un acido

e.- ¿Por qué las aminas solubles en agua producen disoluciones básicas? Las aminas captan
protones del agua por lo que actúan como una base

f.- Escriba la ecuación química que da cuenta de la solubilidad de una amina primaria con HCl
5%.

CH3-NH2 + HCL---------= CH3NH3 +Cl

Metilamina cloruro de metil – amonio

g.- Escriba la ecuación química que da cuenta de la reacción del ácido propanoico con NaHCO3
5%. ¿Cómo indica que hay una reacción positiva del ácido? El acido reacciona positivamente. la
liberación de CO2 es uno de los factores que nos permiten saberlo. Además de la formación de
la sal y el agua.

CH3CH2COOH + NaHCO3 = CH3CH2COONa + H2O + CO2


indica que hay una reacción positiva del ácido?

h.- ¿Por qué se puede diferenciar entre un ácido carboxílico y un fenol con una disolución de
NaHCO3 5%? la primera forma de diferenciarlos es según su solubilidad ya que al tratar de
disolverlos en NaHCO3 al 5% nos daremos cuenta que los ácidos carboxílicos a ser un tipo de
ácido fuerte si serán solubles en NaHCO3 y los fenoles al ser u tipo de ácido débil no serán
solubles en dicha sustancia.

También puede verse la diferencia en la acidez entre ácidos carboxílicos y el fenol, utilizando
una base aún más débil, como por ejemplo el bicarbonato de sodio. El mismo se agregó a
soluciones de ácido acético, ácido benzoico y fenol:

En los ácidos carboxílicos se observa el burbujeo del dióxido de carbono generado; en


cambio el fenol no reacciona frente a dicha base, por lo que se deduce que se trata de un
ácido más débil que los carboxílicos.

g.- Indique el nombre de las funciones orgánicas encerradas en el círculo.


Los ácidos forman ésteres por condensación de un ácido carboxílico y un alcohol, la cual es
una reacción reversible llamada esterificación. La esterificación de ácido acético con etanol
en presencia de un ácido fuerte como el sulfúrico produce acetato de etilo y agua.

http://blogs.unlp.edu.ar/quimicaorganica/2013/11/07/trabajo-practico-no-4-acidos-
carboxilicos-y-derivados/

Es una hidrazina substituida y es usada generalmente como prueba cualitativa para grupos
carbonilos.

C6H6N4O4

También podría gustarte