Está en la página 1de 1

Elementos nuevos

Me cago en to

Los protozoos suelen ser de 10-50 μm, pero pueden crecer hasta algunos milímetros, y
pueden fácilmente ser vistos a través de un microscopio. Se mueven con unas colas en
forma de látigo llamadas flagelos. Se han encontrado cerca de 30.000 especies.

El primero en observar protozoos fue Leeuwenhoek, que en 1674 los descubrió al utilizar
microscopios de fabricación propia. Al mostrarlos ante la Royal Society se les
denominó animálculos

El nombre Protozoa (protozoos) fue acuñado por Georg Goldfuss en 1818 para agrupar a
los que consideraba animales primigenios.

La aparición del primer organismo vivo sobre la Tierra suele asociarse al nacimiento de la
primera célula. Si bien existen muchas hipótesis que especulan cómo ocurrió, usualmente
se describe que el proceso se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas
en orgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas;

El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos surgió entre
los años 1830 y 1880, aunque fue en el siglo XVII cuando Robert Hooke describió por vez
primera la existencia de las mismas, al observar en una preparación vegetal la presencia
de una estructura organizada que derivaba de la arquitectura de las paredes celulares
vegetales.

Las células, como sistemas termodinámicos complejos, poseen una serie de elementos
estructurales y funcionales comunes que posibilitan su supervivencia; no obstante, los
distintos tipos celulares presentan modificaciones de estas características comunes que
permiten su especialización funcional y, por ello, la ganancia de complejidad

También podría gustarte