Está en la página 1de 10

TAP/PRIMER BLOQUE-TECNICAS DE

APRENDIZAJE AUTONOMO /
Grupo[009] / 20152
Ruta a la página

 Página Principal / ►
 Mis cursos / ►
 Master_2015-2_Virtual / ►
 Secciones_2015-2_Virtual / ►
 TAP/PRIMER BLOQUE-TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO /
Grupo[009] / 20152 / ►
 General / ►
 Examen parcial - semana 4

Pregunta 1

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Existen aspectos que facilitan el aprendizaje, implican la adquisición de


destrezas mentales o físicas para hacer las cosas y, como es un
proceso de cambio, significa que hay que adquirir más herramientas
para tener éxito. Cuál de las siguientes opciones contiene los ocho
elementos que permiten lograr que el objetivo del aprendizaje se lleve a
cabo:

Seleccione una:
a. Motivación, aptitud, visualización, análisis, escucha, organización, repetición,
memoria.
b. Motivación, actitud, escucha, concentración, comprensión, organización, repetición y
memoria. xxxx
c. Estímulos, condiciones, atención, concentración, visión, orden, recreación y
memoria.
d. Estímulos, aptitudes, atención, análisis, concentración, comprensión, repetición y
presencia.

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si pretendo sintetizar la información, basado en una lógica de asociación y no de tiempo,


debo hacer:

Seleccione una:
a. Un Resumen
b. Una Piramide
c. Un diagrama
d. Un mapa mental. xxxxxxxx

Pregunta 3

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La pirámide como método de resumen o síntesis, es:

Seleccione una:
a. La nota o registro que se hace de forma textual
b. Lo que dice el autor, expresado en nuestras propias palabras
c. Reducir un escrito manteniendo la esencia del mismo
d. Una figura grafica que explica las ideas centrales xxxxxxx

Pregunta 4

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El manejo adecuado de la información permite:


Seleccione una:
a. Salvar los archivos ante posibles riesgos informáticos
b. Estudiar mejor para las evaluaciones
c. Aprender tanta información como podamos
d. Sintetizar de manera eficiente toda la información que obtengamos xxxxx

Pregunta 5

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. La cita:
Seleccione una:
a. Es la nota o registro que se hace de forma específica, tal cual la expone el autor, por
eso requiere señalar la fuente de dónde ha sido tomada.
b. Es la nota o registro que se hace de forma analítica, tal cual la expone el autor, por
eso requiere señalar la fuente de dónde ha sido tomada.
c. Es la nota o registro que se hace de forma textual, tal cual la expone el autor, por eso
requiere señalar la fuente de dónde ha sido tomada. XXXXXX
d. Es la nota o registro que se hace de forma descriptiva, tal cual la expone el autor, por
eso requiere señalar la fuente de dónde ha sido tomada.

Pregunta 6

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. Sintetizar implica ir de lo simple a lo complejo. Significa que el lector debe generar una
visión global del contenido del texto. Para esto el lector debe realizar una serie de pasos,
uno de los siguientes no corresponde:
Seleccione una:
a. Hacer un mapa con los datos de la lectura. si
b. Elaborar un cuadro sinóptico con los puntos más sobresalientes de la lectura. si
c. Establecer una bibliografía de consulta o un grupo de textos que me sirvan para mi
investigación o para mi lectura. si
d. Reescribir la lectura con todos los detalles específicos. No xxxxxxxx

Pregunta 7

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. Según la psicología, la motivación se puede estudiar desde diferentes teorías o


perspectivas:

Seleccione una:
a. Teoría de la relatividad, de la gravedad y humanística de Maslow. No..
b. Teoría de la reducción del impulso, teoría humanística y teoría cognitiva xxxxxx
c. Teoría del psicoanálisis, cognitivas y mentalistas
d. La terapia de choque, el psicoanálisis y el conductismo no…

Pregunta 8

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La buena lectura implica:

Seleccione una:
a. Una lectura rápida, que capte los contenidos básicos
b. Leer varias veces un documento y memorizar parte de el
c. Encontrar y leer varios textos referentes al mismo tema en poco tiempo
d. Un lector atento, capaz de establecer relaciones con el texto xxxxx ¿??

Pregunta 9

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. La clave de cualquier lectura es lograr su comprensión. Para logralo, desarrollamos


habilidades para encontrar las ideas principales, por ejemplo. Las lecturas viene
estructuralmente en párrafos que, si están bien diseñados, tienen una idea
principal y varias secundarias y sobre esta idea, gira todo el párrafo. Una técnica
para encontrar la idea principal es:

Seleccione una:
a. La puntuación. Tener en cuenta los puntos y comas del párrafo.
b. Extraer las ideas para ver cuál de todas tiene el peso semántico xxxxxx
c. La acentuación y los tiempos verbales que hay en las lecturas.
d. Subrayar el párrafo y encontrar que el subrayado es importante

Pregunta 10

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. El apunte evaluativo es:


Seleccione una:
a. Lo que el lector dice de lo que dice el autor. xxxxxx
b. Lo que las editoriales dicen de lo que dice el autor.
c. Lo que los críticos literarios dicen de lo que dice el autor.
d. Lo que los demás autores dicen de lo que dice un autor.

Pregunta 11

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. El plagio puede solucionarse con:


Seleccione una:
a. Las referencias bibliográficas. xxxx
b. Las citas correspondientes.
c. La implementación de muchas fuentes.
d. La creación de nuevas fuentes.

Pregunta 12

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. La lectura de búsqueda es útil cuando tenemos un volumen amplio de información y poco


tiempo o cuando:
Seleccione una:
a. Se necesita completar el resto de la información de forma rápida y específica.
b. Parte de esa información no es relevante para nuestro objeto de estudio. xxxx
c. La información que se está buscando sólo se encuentra disponible en esa fuente de
información.
d. Es importante completar con urgencia un documento de alta importancia.

Pregunta 13

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. La motivación es el motor que promueve, determina y enfoca las acciones del


estudiante para lograr su objeto de aprendizaje, lo que comúnmente llamamos,
fuerza de voluntad o espíritu de lucha. La motivación tiene las siguientes
características:

Seleccione una:
a. Es propositiva, fuerte y persistente
b. Los motivos que la generan estar organizados jerárquicamente, pueden ser
intrínsecos y extrínsecos, son comprensibles o inexplicables. no
c. El ser humano siempre desea más cosa
d. Todas son correctas XXXXXX

Pregunta 14

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. En la lectura ________ el lector busca el significado indirecto, sugerido, implícito, que el


texto conlleva.
Seleccione una:
a. Connotativa. xxxxxx
b. Intrínseca.
c. Extrínseca.
d. Denotativa.

Pregunta 15

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. El mapa mental es otra forma de sintetizar o resumir la información, se basa en la lógica de:
Seleccione una:
a. Descripción.
b. Asociación. xxxxxxx
c. Tiempo.
d. Terminación.

Pregunta 16

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

1. Lectura en _____, se lee el primer reglón de un párrafo, y se desciende de izquierda a


derecha buscando palabras claves, luego se lee en último reglón del párrafo.
Seleccione una:
a. Zigzag. XXXXX
b. Enunciados
c. Verticales
d. Pirámide invertida.

Pregunta 17

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. La siguiente cita corresponde a cuando hay más de 3 autores:


Seleccione una:
a. ASHER, Spring y CHAMBERS, Wieke (1998). Cómo hacer presentaciones exitosas:
utilice su persuasión. México: Prentice-Hall Hispanoamericana, 224 págs.
b. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y
BATISTA LUCIO, Pilar (2003). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill,
705 págs.
c. BARTHES, Roland et al. (2001) Análisis estructural del relato. México: Coyoacán, 5
ed. 229 págs. XXXXXXX
d. SALÓN NACIONAL DE ARTISTAS (1990). 50 años Salón Nacional de Artistas.
Bogotá: Colcultura, 363 págs.

Pregunta 18

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. El ambiente de estudio está directamente relacionado con un espacio


preestablecido donde vamos a estudiar y es variable dependiendo de los gustos y
la forma de ser de cada persona. Asimismo, el hábito de estudiar y el proceso de
aprendizaje no solamente se crea desde la metodología, también es importante la
distribución de periodos, la planeación de horarios para estudiar, diseñar un plan
de estudio, revisar cada día los apuntes para afianzar contenidos y comprender
mejor los nuevos temas. De las siguientes opciones, ¿cuál influye en el ambiente
de estudio?

Seleccione una:
a. Tener un lugar y establecer un tiempo XXXXX confirmado rafa.
b. Tener un grupo de estudio y estudiar al máximo
c. Sacar resúmenes y compartirlo con un grupo de estudiantes
d. Adecuar un espacio relajante y descansar

Pregunta 19

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. Los pasos para elaborar un mapa mental son:


Seleccione una:
a. El énfasis, la asociación, la claridad. xxxx
b. El énfasis, la descripción, la claridad.
c. El énfasis, la cuantificación, la claridad.
d. El énfasis, la ejemplificación, la claridad.

Pregunta 20

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1. Para lograr que el estudiante tenga éxito en su desempeño, debe asumir nuevos
desafíos, como aumentar su nivel de exigencia, organizar el tiempo académico
cada vez mejor, con mayor dedicación, autonomía, entre otros. Es importante que
él no confunda las prácticas constantes de unas actividades habituales, con la
forma y los recursos que utiliza para lograr su meta, ambos aspectos contribuyen
a la eficacia del estudio. Teniendo en cuenta lo anterior,¿Cuál es la diferencia
entre los hábitos y las técnicas de estudio?

Seleccione una:
a. Los hábitos son comportamientos del estudiante y las técnicas son la forma como el
estudiante aprende
b. Los hábitos son prácticas constantes de una misma actividad y las técnicas son los
procedimientos a seguir o los recursos que se tienen. xxxxxx
c. Los hábitos son actitudes frente a los conocimientos y las técnicas son las fuentes de
aprendizaje.
d. Los hábitos son objetivos que establece el estudiante para aprender y las técnicas son
los métodos para adquirir conocimientos.
Saltar Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario


Pregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página Pregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta
página Pregunta 5 Esta página Pregunta 6 Esta página Pregunta 7 Esta página Pregunta 8
Esta página Pregunta 9 Esta página Pregunta 10 Esta página Pregunta 11 Esta página
Pregunta 12 Esta página Pregunta 13 Esta página Pregunta 14 Esta página Pregunta 15 Esta
página Pregunta 16 Esta página Pregunta 17 Esta página Pregunta 18 Esta página Pregunta
19 Esta página Pregunta 20 Esta página
Terminar intento...
Tiempo restante 1:29:39

La pirámide como método de resumen o síntesis, es:

Seleccione una:

a. La nota o registro que se hace de forma textual

b. Lo que dice el autor, expresado en nuestras propias palabras

c. Reducir un escrito manteniendo la esencia del mismo

d. Una figura grafica que explica las ideas centralesXXXXXXXX esta

También podría gustarte