Está en la página 1de 2

TRABAJO SOBRE PLASTICOS: Nicole Álvarez y Zoe López

nos propusimos lograr presentar un elaborado producto con fines lúdicos con la
condición de que este se debe de formar con plásticos, así poder reutilizar estos
materiales, contribuir para disminuir la contaminación provocada por los mismos y
concientizar en base a la temática.

A la hora de pensar el juego quisimos hacer algo que pueda llegar a toda la familia y
a todas las edades, por ello pensamos decidir hacer más de una actividad así a la
hora de llegar a el mayor rango de edad podríamos concientizar y llegar a más
personas.
Los juegos que vamos a plantear son 3:
PRIMER JUEGO (Edad recomendada 2,3,4...)
Materiales:

❑ Bidón
❑ Tapitas
❑ Pintura

El primero es para llegar a los más chiquitos de la casa creando un auto con una
botella de bidón o algún producto de limpieza y con tapitas. Se debe utilizar el bidón
como carcasa del auto, camión o lo que se quiera crear y las tapitas para hacer el
frente y las ruedas, luego de tener el armazón pronto de debe decorar con pinturas
o lo que quiera cada uno a gusto. Logrando esto se puede hacer más de uno con
forma de ambulancia, camión de pizza, auto de carrera o un auto super top para las
nenas. Con esto podremos lograr la actividad y llegar a los más pequeños para que
se recreen y puedan interactuar con los demás niños.
SEGUNDO JUEGO (Edad recomendada 7, 8 ,9...o más edad)
Materiales:

❑ Botella
❑ Hilo
❑ Capsula con peso adentro
❑ Tapita

El segundo es un poco más complejo, pero no deja de ser divertido, con un pico de
botella, una tapita, un hilo, una capsula de plástico y algo que se pueda poner
dentro para hacer peso lograrse pueda formar un balero, llegando a una edad un
poco más alta, es un juego muy entretenido y si se tiene más de uno podría ser muy
entretenido para un grupo de amigos. Para poder hacer este juego primero de debe
cortar el pico de una botella con algún objeto cortante como un cuchillo, pero no
puede ser de cierra, se puede calentar poniendo el cuchillo en el fuego de una
hornalla, en el caso de ser un niño quien haga esta actividad debe pedir ayuda a un
mayor.
Cuando se tiene el pico de botella se debe agarrar su tapa y hacerle un agujero no
muy grande en el centro se puede utilizar el cuchillo, pero con mucho cuidado o sino
algún clavo, luego de eso tapar el pico de botella y pasarle el hilo por el agujero. Al
extremo del hilo se le debe atar la capsula, luego de esto se debe decorar a su
gusto y está el juego pronto.
TERCER JUEGO (Edad recomendada 10, 11,12, 13… o más)
Materiales:

❑ Bidón
❑ Cartoncitos de 2 colores
❑ 40 tapitas
❑ 2 hojas
❑ Pintura
El tercer juego es para los más grandes, aunque pueden jugar los pequeños.
Nuestra idea era hacer un juego de damas utilizando un bidón, pedacitos de cartón
en cuadraditos y 40 tapitas. El bidón va a ser la base del juego, para más prolijidad
se puede pintar con pintura o con aerosol, luego de tener la base debemos pegar
los cartoncitos de la misma medida y 2 colores en este caso blanco y negro,
logrando tener una simetría entre ellos y donde quepan las tapitas, hacer un
cuadrado de 10x10 con los colores intercambiados entre ellos. Luego teniendo las
tapitas en mano pintar 20 de un color y 20 de otro y colocar las tapitas intercaladas
como es el juego de las damas. Luego de tener el tablero completo nosotras vamos
a agregarle dificultades para hacer más entretenido el juego, dentro del bidón van a
haber 2 hojas: una que diga las reglas y explique el juego y otra con preguntas
acerca de química y los temas dados en el año, por cada peón caído se deberá
responder una pregunta, en el caso de ser correcta seguís en el juego normalmente
y en el caso de ser errónea perderás un segundo peón (el que está más cerca de la
mitad del tablero) así logrando que el juego sea más entretenido y divertido para los
participantes

También podría gustarte