Está en la página 1de 12

DESEMPEÑO

DE LA ECONOMÍA
DE BARRANQUILLA
DURANTE 2018
Elaborado por Alcaldía de Barranquilla
Gerencia de Desarrollo de Ciudad
Secretaría de Desarrollo Económico

18 D E F E B R E R O 2 0 19
El presente documento tiene como objetivo hacer una
revisión de la coyuntura económica de Barranquilla para
el 2018, de modo que sea posible entender los indicadores
de ciudad dentro de la coyuntura económica nacional.

HALLAZGOS:

Entre las cuatro principales ciudades del país,


Barranquilla fue donde más creció el número de
ocupados entre 2017 y 2018, a la vez mantuvo la tasa de
desempleo por debajo de dos dígitos. Esta dinámica fue
positiva, teniendo en cuenta que Barranquilla fue la
ciudad donde más aumentó el número de ocupados en
la industria manufacturera y se presentó un descenso de
la informalidad a lo largo del año.

Se destaca que los barranquilleros presentan mayor


confianza con respecto a la situación económica futura
del país y la ciudad, manifestándose en un gran
crecimiento de metros cuadrados licenciados para
construcción, en una dinámica positiva de las ventas
minoristas, y en el aumento de la carga movilizada por
los puertos de la ciudad.

En 2018 aumentó la inversión pública en Barranquilla y


su área metropolitana, lo que resultó en un impulso
positivo a la economía local, si se tiene en cuenta la
compleja coyuntura económica a nivel nacional. Entre
las ciudades capitales, el Distrito de Barranquilla
presentó la mayor inversión pública per cápita.
DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA
D E B A R R A N Q U I L L A D U R A N T E 2 018

¿CÓMO CRECIMIENTO MERCADO


LE FUE A LA ECONÓMICO LABORAL
ECONOMÍA
Entre 2014 – 2017 el crecimiento El mercado laboral colombiano
COLOMBIANA de la economía colombiana presentó un estancamiento
presentó una continua durante 2018. A nivel nacional
DURANTE desaceleración, siendo 2017 la tasa de ocupación disminuyó
el año en donde se presentó 0,6pp (57,8% promedio anual),
2018? la tasa de crecimiento más baja mientras que la tasa de desempleo
subió 0,3pp ubicándose en 9,7%
de la última década con el 1,8%.
promedio anual.
Sin embargo, en 2018 el país
cambió la tendencia con un Las dos ramas económicas
crecimiento del PIB en 2,5% que tuvieron mejor desempeño
entre enero y septiembre frente en el mercado laboral a nivel
al mismo periodo en 2017, que nacional fueron la industria, con
se ajusta a las predicciones del 63 mil ocupados más que 2017,
FMI que estimó un crecimiento representado en un crecimiento
para Colombia en 2018 de 2,8% de 2.4%; y los servicios
y a la del Banco Mundial que comunales, sociales y
reportó una expectativa de 2,7%. personales con 59 mil ocupados
Los sectores que más crecieron adicionales, 1.4% más que en
en los tres primeros trimestres 2017.
acumulados de 2018 frente al COMERCIO
2017 fueron:
EXTERIOR
Actividades de servicios
administrativos y de apoyo (5%).
Las exportaciones aportaron
Administración pública y a la recuperación moderada del
defensa; planes de seguridad país. Entre enero y noviembre 2018
social de afiliación obligatoria; frente al mismo periodo en 2017,
Educación; Actividades de estas aumentaron un 13% hasta
atención de la salud humana alcanzar los $38.440 millones de
y de servicios sociales (5%). dólares, principalmente
dinamizadas por los sectores
minero-energéticos. En el caso
de las exportaciones no minero
energéticas estas crecieron
un 3% con respecto al año anterior.
DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA
D E B A R R A N Q U I L L A D U R A N T E 2 018

INDUSTRIA
MANUFACTURERA

El PIB de la industria
manufacturera creció 1,5%
en lo corrido al tercer trimestre
de 2018 frente al mismo periodo
en 2017. De acuerdo con la
Encuesta Mensual
Manufacturera del DANE de
noviembre, en lo corrido del año
2018, la producción real
de la industria creció 3,3%.

Los sectores que más


contribuyeron al crecimiento
de la industria fueron la
coquización y refinación
de petróleo (1 pp), elaboración
de bebidas (0,5pp), fabricación
de sustancias químicas básicas
y sus productos (0,2pp).

INFLACIÓN

Se puede destacar que, a pesar


del aumento de los precios del
petróleo, la inflación logró
sostenerse gracias a la política
monetaria del Banco de la
República, donde el país cerró
con una inflación del 3,18%,
disminuyendo 0,91 pp frente
al 2017 y volviendo a instalarse
en el rango de meta (2% - 4%).
DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA
D E B A R R A N Q U I L L A D U R A N T E 2 018

¿QUÉ SE En 2019 se espera que la


economía del país siga en su

ESPERA senda de recuperación y crezca


por encima del 3%, con una

PARA LA inflación dentro del rango de


meta. De acuerdo con ANIF, gran

ECONOMÍA parte de la buena dinámica


durante 2019 estará relacionada

COLOMBIANA con lo que suceda con los precios


del petróleo y la consiguiente

EN 2019? devaluación del peso. Para el


BBVA el crecimiento de la
economía colombiana estará
impulsado en 2019 principalmente
por el comportamiento del
mercado interno, en sectores
como la construcción de vivienda
tipo VIS y obras civiles de los
gobiernos locales (alcaldías y
gobernaciones).

En el siguiente cuadro se puede observar las proyecciones


de crecimiento del PIB durante 2019 según diferentes entidades
internacionales:

Tabla 1 Crecimiento
Comparativo de
proyecciones
Entidad PIB 2019Pr
del crecimiento
del país para Banco de la República 3,4%
2019
Fuente: CEPAL 3,3%
Varias entidades
Banco Mundial 3,3%
Fondo Monetario Internacional 3,3%
ANIF 3,2%
BBVA 3,0%
DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA
D E B A R R A N Q U I L L A D U R A N T E 2 018

MERCADO
¿CÓMO LABORAL
LE FUE A LA OCUPACIÓN
ECONOMÍA DE Entre las principales ciudades
del país, Barranquilla fue en
BARRANQUILLA dónde más creció en número de
ocupados durante 2018. Mientras
DURANTE que en Barranquilla el número
de ocupados aumentó 1.4%
2018? (pasó de 894mil a 907 mil
ocupados), en Bogotá aumentó
Teniendo en cuenta la coyuntura el 0,7%, Cali 0,6%, mientras
del país y el crecimiento Medellín no registró cambio.
económico presentado en
Colombia durante 2018, se analizó Por su parte, la tasa de
la dinámica económica de ocupación, que mide la relación
Barranquilla desde una perspectiva de los ocupados y las personas
sectorial, teniendo en cuenta la en edad de trabajar, no presentó
información disponible en variación en Barranquilla entre
mercado laboral, construcción, 2017 y 2018, siendo así la única
movimiento de carga, confianza de las cuatro principales
del consumidor, comercio, inversión ciudades en donde no se
pública, entre otras. En términos presentó un descenso de la tasa
generales, la dinámica fue positiva, de ocupación. En Bogotá y Cali
destacándose como una de las la tasa de ocupación disminuyó
principales ciudades de Colombia 0,4pp mientras que en Medellín
en la generación de empleo y la se redujo 0,8pp.
consolidación de una baja tasa de
desempleo.

1,6% 1,4%
1,4%
Gráfica 1
1,2%
Variación del
número
1,0%
0,7% promedio
0,8% 0,6%
de ocupados
0,6%
(2017-2018)
0,4%

0,2% Fuente:
0,0%
GEIH (DANE).
0,0% Elaboración Alcaldía
de Barranquilla
Bogotá Medellín Cali Barranquilla
DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA
D E B A R R A N Q U I L L A D U R A N T E 2 018

DESEMPLEO
La tasa de desempleo también Gráfica 2
mostró el buen desempeño de la Tasa promedio
capital del Atlántico ubicándose en 13,0 de desempleo
8,5%, siendo la más baja de las 4 11,7 11,5
12,0 2018
principales ciudades del país, por 10,5
11,0
debajo de Bogotá (10,5%), Cali Fuente:
10,0 GEIH (DANE).
(11,5%) y Medellín (11,7%) y del 8,5
9,0 Elaboración Alcaldía
promedio nacional (9,7%), de Barranquilla
mostrando que es posible 8,0

mantener buenos resultados en la 7,0

generación de empleo. 6,0

5,0
INFORMALIDAD Bogotá Medellin Cali Barranquilla
En Barranquilla se incrementó la
proporción de informalidad,
pasando de 55,2 en 2017 a 55,8
en 2018; siendo este el gran reto
Gráfica 3
para la ciudad; mientras que
59 58,0 Tasa de
ciudades como Medellín y Cali la
58 informalidad
Porcentaje informalidad

lograron disminuir 0,5pp y 0,9 57 laboral por


respectivamente, en Bogotá se 56
54,0 trimestres
incrementó 0,1pp. Se destaca que, 55
54 (2017-2018)
analizando las cifras por trimestres
53
durante 2018, en Barranquilla se Fuente:
52
ha presentado un descenso. 51 GEIH (DANE).
ene · mar · abr · jun · jul · sep · oct · dic ene · mar · abr · jun · jul · sep · oct · dic
Elaboración Alcaldía
de Barranquilla
DESEMPEÑO SECTORIAL 2017 2018

Siendo la industria manufacturera


la que más contribuyó a la
generación de empleo en
Barranquilla durante el último año,
se destaca que en la ciudad hubo
131 mil ocupados en esta rama
durante 2018, es decir, 11 mil más 15.000 11.084 Gráfica 4
Número de ocupados adicionales

que en 2017. Es importante resaltar Variación del


10.000
que este crecimiento representa el número de
con respecto al 2017

17,4% del total de nuevos 5.000 ocupados en la


ocupados en la industria del país, industria
0
siendo la única de las 4 manufacturera
principales ciudades de Colombia -5.000 (2017-2018)
que presentó un aumento en -3.101
-10.000 Fuente: GEIH (DANE).
ocupados en esta rama. -8.252 Elaboración Alcaldía
-15.000 -9.511
de Barranquilla

Medellín Barranquilla Bogotá cali


DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA
D E B A R R A N Q U I L L A D U R A N T E 2 018

ÍNDICE DE CONFIANZA
AL CONSUMIDOR
Gráfica 5
En diciembre de 2018, el 25,8 Disposición
aumento de la disposición a a comprar
comprar vivienda fue uno de los vivienda por
factores que marcó la diferencia ciudades
de Barranquilla frente a las 6,8 (Balance %)
ciudades principales del país a diciembre
con un balance de 25,8%, 2018
siendo casi 4 veces más alto Fuente:
que Cali, la cual marcó el -2,1 FEDESARROLLO.
Elaboración Alcaldía
segundo índice de confianza de de Barranquilla
consumidor más alto del país. -11,7

LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN
-29,3
En 2018, se aprobaron 738.831
m2 para construcción en Barranquilla Cali Medellín Bucaramanga Bogotá
Barranquilla, de los cuales el
84% se destinaron a vivienda;
7% a bodegas y 5% a comercio.
Se puede destacar que el Distrito
de Barranquilla fue la cuarta
ciudad del país con más metros
cuadrados licenciados en
Tabla 2
Colombia.
Variación
Barranquilla fue la ciudad que Ciudad Variación de las licencias
de construcción
más creció en m2 aprobados
en las
para construcción en 2018 entre
principales
las 5 ciudades que más m2
aprobaron. Lo anterior muestra
Barranquilla 26% ciudades (2018)
buenas expectativas de cara a Fuente:

Medellín 23%
DANE. Elaboración
la dinámica del sector de la Alcaldía de
construcción en la ciudad.. Barranquilla

Cartagena 19%
Bogotá -4%
Cali -20%
DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA
D E B A R R A N Q U I L L A D U R A N T E 2 018

MOVIMIENTO PORTUARIO
En 2018, la Zona Portuaria
de Barranquilla movilizó 11,3
millones de toneladas, aumentando
cerca de 1 millón de toneladas
con respecto al 2017, lo que es
equivalente a un 7% y significando
un récord histórico en carga
movilizada según reporto
Gráfica 6
Cormagdalena.
Variación
acumulada de
Por su parte, según las cifras
comercio al por
de la Superintendencia de Puertos
menor (enero a
y Transporte, con corte en el tercer
noviembre 2017
trimestre de 2018, Barranquilla
– 2018)
presentó una variación de 10,4%,
frente al 2,1% de Cartagena, Fuente:
al 1,5% de Santa Marta y muy DANE. Elaboración
superior al total nacional que Alcaldía de
Barranquilla
presentó un descenso de 2,9%
en comparación al mismo
periodo de 2017.

COMERCIO AL POR MENOR


Durante el periodo enero - 4,70%
noviembre de 2018 en Barranquilla 5,00%
4,10%
aumentaron las ventas reales 4,50%
minoristas en 4,1% respecto a al 4,00% 3,40%
mismo periodo en 2017, siendo la 3,50%,
segunda ciudad con mayor
3,00%
incremento en ventas reales entre
2,50% 1,70%
las principales 4 del país, solo por
debajo de Medellín quien registró 2,00%
4,7% y por encima de Bogotá y 1,50%
Cali quienes aumentaron 3,4% y 1,00%
1,7% respectivamente. 0,50%
0,00%

Barranquilla Medellín Bogotá Cali


DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA
D E B A R R A N Q U I L L A D U R A N T E 2 018

MIGRACIÓN
De acuerdo con Migración
Colombia, Barranquilla recibió Tabla 3
Actividad Autorizada 2018 2017
138.445 extranjeros en 2018, Relación de
siendo la sexta ciudad del país en Turismo 102.368 91.270 migrantes
este rubro y aumentando en un Negocios 8.663 7.745 Barranquilla
21,6% frente al 2017. Hay que Eventos 10.927 3.334 entre 2018
resaltar que los extranjeros que Trabajo 1.964 2.045 y 2017.
ingresaron a la ciudad con motivo Tripulación 3.991 2.078
Fuente:
de asistir a eventos aumentaron Residente 1.234 1.140
Migración Colombia
227,7%, mientras que por razón de Capacitación 1.134 858
turismo aumentaron 12% frente al Otros 8.164 5.339
año 2017. Lo anterior muestra el TOTAL 138.445 113.809
potencial de Barranquilla en este
sector, recordando que en 2018
Barranquilla fue sede de Juegos
Centroamericanos y del Caribe,
Foromic (BID), Mundial de Béisbol Gráfica 7
13% Crecimiento
Sub-23, Copa Davis, entre otros.
14,00%
10,40%
de pasajeros
12,00% extranjeros
AEROPUERTOS
Pasajeros:
10,00%
7,10% en los
6,40%
En 2018, el aeropuerto Ernesto 8,00% aeropuertos
Cortissoz movilizó 2.582.290 6,00% de las
pasajeros, ubicándose como el 4,00% principales
quinto aeropuerto con más flujo 2,00% ciudades
en el país (3,73%). Frente al mismo 0,00%
del país.
periodo en 2017, se movilizaron Barranquilla Bogotá Medellín Cali
Fuente:
6.037 pasajeros adicionales, es Aeronáutica Civil
decir 0,23%; sin embargo, se debe
destacar que el flujo de pasajeros
extranjeros se incrementó 6,4%.

44 267,7
con una inversión de
Carga: Inversión empresarial
En 2018 el aeropuerto Ernesto
PROYECTOS
Cortissoz ocupó el cuarto lugar En 2018, ProBarranquilla identificó 44 de instalación
y/o ampliación MILLONES USD
a nivel nacional y el primero de proyectos de instalación o
la región caribe de acuerdo con ampliación en Barranquilla y el
la cantidad de carga movilizada, Atlántico, representando una
movilizando 30.310 toneladas, lo inversión de USD 267,7 millones y 3.676
cual representó una disminución generando 3.676 nuevos empleos. NUEVOS
del 6,11% respecto a 2017. Entre los Los flujos de inversión se destinaron EMPLEOS de los

5 principales aeropuertos de carga en un 61% a la actividad industrial


61% flujos de
inversión
destinados
del país, solo El Dorado - Bogotá mientras que el 39% restante se ACTIVIDAD
y Alfonso Bonilla Aragón - Cali distribuyeron entre las actividades INDUSTRIAL
crecieron en movimiento de carga comerciales y de servicios.
4,9% y 4,5% respectivamente.
DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA
D E B A R R A N Q U I L L A D U R A N T E 2 018

¿CÓMO LE FUE AL SECTOR Gráfica 8


PÚBLICO? Inversión
El Distrito de Barranquilla en 2018 $2.500.000
pública per
$2.314.326

Cifras en pesos (nominales)


obtuvo ingresos por $3,3 billones $2.000.000 $2.025.181 cápita en los
de pesos, es decir, 518 mil $1.821.919
principales
$1.500.000
millones adicionales frente a 2017. entes
Se debe tener en cuenta que el $1.000.000
$.1.110.506
territoriales
34% de los ingresos son tributarios de Colombia
$500.000
y el 66% no tributarios. (2007 – 2018)
$-
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Fuente:
En 2018, la inversión pública llegó
FUT 2007-2018
a $2,85 billones, aumentando Medellín Barranquilla Bogotá, D.C Cali
Elaboración Alcaldía
20,4% frente al 2017. De acuerdo de Barranquilla
con la información disponible,
la inversión per cápita fue COP $
2.314.326, la cual es la más alta
entre los entes territoriales más
grandes del país. Gráfica 9
Distribución
RECAUDO DE IMPUESTO DE según recaudo
INDUSTRIA Y COMERCIO (ICA) del ICA por
El impuesto ICA es el tributo que actividad
se les genera a los contribuyentes económica
que realizan directa o en 2018
Otros Financiero
indirectamente alguna actividad 15% 13%

comercial, industrial o de servicios. Servicios Comercial Otros Fuente:


En 2018 el Distrito recaudó una 33% 30% 9% Secretaría de
cifra record de 402 mil millones, Hacienda Distrito
de Barranquilla
creciendo 2,3% con respecto a
2017; Las actividades de servicios y
comerciales son las que más
contribuyen en este impuesto.

OTROS ENTES TERRITORIALES


Tabla 4
Complementando el buen
Variación
desempeño de Barranquilla en Variación porcentual Variación porcentual
de la inversión pública ingresos totales porcentual
inversión pública y recaudo fiscal,
2017-2018 2017-2018 de la inversión
la Gobernación del Atlántico y la
pública e
Alcaldía de Soledad tuvieron Gobernación
7,4% 2% ingresos totales
también un crecimiento del Atlántico
2017 y 2018
significativo en 2018 respecto al Soledad 28% 19% de Atlántico
2017:
y Barranquilla.

También podría gustarte