Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN COEF.

1
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
SEGUNDO SEMESTRE.

NOMBRE: ____________________________________
APELLIDO: ___________________________________ Fecha: __________________

CURSO: 2° A B C D Pje. Ideal: 63 pts Pje. Real: __________ Exigencia: 60%


OA: - Reconocer y utilizar sustantivos propios y comunes.
- Identificar las partes de una carta.
- Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para
aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación: poemas.
- Demostrar comprensión de las narraciones leídas.
- Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.
- Identifican sílabas en la palabra, reconociendo diptongo.

I.- Separa las siguientes palabras en sílabas. Habilidad: identificar. (5 puntos)

a) Bañera: ________________________

b) Escoba: ________________________

c) Antena: ________________________

d) Escalera: _______________________

e) Alimento: _______________________

II.- Separa las siguientes palabras en sílabas. Fíjate en el diptongo. (5 puntos)


a) Piojo: ___________________ b) Magia: ______________________

c) Cuidar: __________________ d) Pueblo: _____________________


III.- Lee la siguiente carta y sigue las instrucciones:

Santiago, 3 de noviembre de 2005

Estimado señor Director de la escuela D-56.

Soy un alumno del 3° año básico de este establecimiento.

Quiero contarles que el lunes pasado, jugando en los patios del


colegio descubrimos entre los matorrales a cinco gatitos
pequeños, dos de ellos con manchas negras y los otros
blanquitos como la nieve.

Cuando los profesores y los padres se enteraron de que durante


la semana los estuvimos alimentando y cuidando, dijeron que los
gatitos no podían quedarse con nosotros. Ellos dicen que en un
colegio no puede haber animales.

Yo creo que los gatitos deben seguir en nuestro colegio, porque


no molestan ni hacen daño a nadie, y nos hemos organizado por
grupos para traer de nuestras casas su alimento. Además, los
gatitos no tienen dónde vivir. Si los dejamos en la calle, es
posible que los atropelle algún auto o que mueran de hambre, ya
que son muy pequeños para sobrevivir solos.

Es mejor que se queden con nosotros. ¿No dicen siempre los


mayores que hay que cuidar a los animales? Mis compañeros y
algunos niños de otros cursos piensan igual que yo.

Creemos que cuando ellos crezcan pueden ser de gran utilidad


para el colegio, ya que es sabido que donde hay gatos no hay
ratones.

Estamos seguros de que usted, como director de nuestro


colegio, nos permitirá quedarnos con los gatitos, y nosotros nos
comprometemos a cuidarlos.

Se despide agradecido.

Salvador Gómez.
A. Encierra la estructura de la carta según el color. (10 puntos)

a) Fecha: rojo.
b) Saludo: azul.
c) Texto: verde.
d) Despedida: naranjo.
e) Firma o nombre remitente: café

B. Responde las siguientes preguntas en relación al texto leído: (8 puntos)

1) ¿Quién escribe la carta? __________________________________________

2) ¿A quién va dirigida la carta? ______________________________________

3) ¿Desde dónde se escribe la carta? _________________________________

4) ¿Qué día escribieron la carta? _____________________________________

C. Selección múltiple: Marca con una X la alternativa correcta, según lo leído en


la carta. (16 puntos)

1.- La carta trata de: 2.- ¿Quiénes opinan los mismo que
Salvador?
a) Los profesores y apoderados.
b) Del patio del colegio. a) Los padres de los niños.
c) De unos gatitos encontrados. b) Los profesores.
d) Del paseo de fin de año. c) Los compañeros y algunos niños de
otros cursos.
d) El director del colegio.

3.- ¿Qué razón argumenta Salvador para 4.- ¿Cuál cree Salvador que será la
conservar a los gatitos en el colegio? respuesta del director?

a) Se pueden cuidar solos. a) Negativa.


b) Pueden tener infecciones. b) Lo planteará en reunión.
c) Sirven de comida. c) Lo conversará con salvador.
d) Pueden morir de hambre. d) Acogerá la petición.
5.- ¿Cuál será el compromiso que asume 6.- ¿Dónde fueron encontrados los gatitos?
Salvador si la respuesta del director es
positiva? a) En los patios del colegio.
b) En las salas del kínder.
a) Traer un veterinario. c) En la calle.
b) Obtener permiso de los padres. d) En los baños.
c) Ser responsables en los cuidados de
los gatos.
d) Buscarle dueños.

7.- ¿Cuántos gatitos con manchas negras 8.- Según Salvador, ¿Qué utilidad pueden
encontraron? tener los gatos cuando crezcan?

a) Uno a) Ser mascotas.


b) Tres. b) Entretener a los niños.
c) Dos. c) Evitar plaga de ratones.
d) Cuatro. d) Todas las anteriores.

IV.- Sustantivos. Clasifica las siguientes palabras en sustantivo común y propio,


leyendo cada una y escribiéndolas en el cuadro, según corresponda. (14 puntos)

paragüas – México – Calama – vaso – perro – calabaza- Jesús – escuela –


alfombra – Margarita – Antofagasta – huevo – piedra – González – Esteban
Sustantivo Propio Sustantivo Común
V. Marca con una X la alternativa correcta. (5 puntos)
1.- En la oración “El juego me gusta”, el sustantivo es:

a) El
b) Juego
c) Me
d) Gusta.

2.- En la oración “El profesor escribe mucho”, el sustantivo es:

a) El
b) Profesor
c) Escribe
d) Mucho

3.- En la oración “Yo soy un buen compañero”, la palabra subrayada es:

a) Sustantivo propio b) sustantivo común

4.- “Las rosas y los lirios son bellos”. En la oración, ¿Cuál o cuáles son los sustantivos?
a) Sólo rosa
b) Sólo lirios.
c) a y b son correctas.
d) No hay sustantivos.

5.- En la oración: “Los pájaros vuelan alto”, el sustantivo es:


a) Pájaros
b) Vuelan.
c) Alto

También podría gustarte