Está en la página 1de 5

Los colores en nuestro día a día

Hoy en día hay muchos colores que ya se han asociado a diferentes


emociones o situaciones.
Si no, imagínate un hospital con paredes negras o un velorio con personas que
parezcan que van a un carnaval.

Daría muy mal rollo, ¿no?

Esta asociación de colores está


interiorizada pero son más bien para
situaciones “cotidianas”, de ahí que
veamos tanto color rojo todos los 14 de
Febrero (los que tengan pareja claro ?).
El problema está cuando llega el momento de pensar qué color escogemos para
nuestra marca. Dime, ¿sabrías decirme qué podría significar el azul o gris en una
empresa?Eso ya es más complicado y la psicología del color llega para echarnos
una mano para no liarla eligiendo un color que no nos represente. Al fin y al cabo,
la correcta elección de un color te puede ayudar a conseguir un logotipo
persuasivo o no.

Entonces…

¿Qué es la Psicología del Color?


¿Cómo? ¿Que también hay psicología para eso?
Si, amigo mío.

La Psicología del color es una rama de la psicología que se encarga de


analizar las emociones que transmiten los colores en las personas. Es a
partir de ese estudio que a cada color se le asocia un significado según el efecto
que causa en la percepción y conducta humana.
Y, ¿adivina qué?

Las personas nos solemos guiar por las emociones así que elegir el color
correcto para tu marca significará una mayor posibilidad de compra.

Los colores y su significado

A partir de ahora te voy a contar brevemente qué es lo transmite cada color.

Te aviso que voy a generalizar los colores. El rosa será rosa y no diré que si “Rosa
palo” u otra versión.

Ahora sí, ¡vamos al lío!


Blanco
El color de la pureza por excelencia.

Ya podrás ser el malo más malo pero si vistes de blanco te quitarás


automáticamente 10kg de maldad de encima.

De esta manera, la psicología de color del blanco representa:

 Limpieza
 Tranquilidad
 Paz
 Pulcridad

Azul

Una de las emociones que más despierta el color azul es la


confianza. Por eso, que no es de extrañarse que sea un color propio
del sector bancario y de la salud. Además que también está presente
en muchas otras marcas tecnológicas como HP, Samsung o DEll.

Vamos, que si quieres que tus clientes confíen en ti y en tu


profesionalismo, el azul será uno de tus mejores aliados porque transmite:

 Simpatía
 Profesionalismo
 Libertad
 Confianza

Rojo

Sin duda uno de los colores más intensos a nivel emocional.

Debido a su gran capacidad de llamar la atención, este color es


utilizado en carteles de prohibición como en productos eróticos.

La psicología del color rojo transmite más fuerza y energía. Por eso
es muy adecuado para marcas como coches, motos, bebidas
energéticas y/o deportes de riesgo.

De esta manera, el color rojo transmite:


 Peligro
 Agresividad
 Dinamismo
 Pasión

Naranja

Es un color muy vital asociado con la juventud y la diversión.

Las marcas que usan este color transmiten un actitud divertida,


alegre, desenfadado y con un enfoque juvenil.

Expresa:

 Juventud
 Dinamismo
 Alegría
 Diversión

Amarillo
La psicología del color amarillo simboliza la felicidad, diversión
y simpatía

Esto se debe a que es el color que nos recuerda a la luz del sol
y por eso estimula nuestra mente, cuerpo y emociones.

Es un color eficaz para llamar la atención porque estimula la


actividad mental y física ya que representa:

 Inteligencia
 Fuerza
 Creatividad
 Concentración
 Optimismo

Verde

Uno de los colores que más transmite la sensación de calma y el


color de la naturaleza por excelencia.
El color verde está relacionado con la vida y la salud, por eso es recomendable
utilizarlo en productos médicos como también de jardinería.

Representa:

 Armonía
 Crecimiento
 Esperanza
 Relajación

Púrpura

El color púrpura simboliza la ambigüedad por ser el


resultado de la combinación del rojo y el azul, de lo
masculino y femenino; de ahí que sea un color
relajante que transmite gran fuerza espiritual y
sensibilidad.

Así que ya sabes, debes utilizar si quieres transmitir:

 Ambición
 Reflexión
 Espiritualidad
 Misterio
 Meditación
 Sensualidad
Su uso es propio en productos de belleza o anti-
edad.

Rosa

Al igular que el color rojo es color de la fuerza y peligro, el


rosa es, sin duda, el color que más se vincula con la
delicadeza y fantasía.

Representa:

 Dulzura
 Inocencia
 Delicadeza
 Feminidad
Por eso, este color se ha vuelto culturalmente asociada con marcas cuyo público
final es el femenino.

Negro

El color negro suele transmitir sensaciones negativas ya que está


relacionado con la muerte, algo que no hace mucha gracia.

Es un color que a pesar de connotación ambigua, es y puede ser


utilizado para marcas que quieren trasmitir:

 Autoridad
 Fortaleza
 Elegancia
 Formalidad

Gris

Uno de los colores más neutrales de esta lista.

Es un color muy utilizado en la tipografía de un logo ya que su


carácter neutro se complementa muy bien con la mayoría de los
otros colores.

En algunos casos también se ve representado en marcas de


tecnología o coches como Apple o Nissan ya que puede
transmitir la sensación de metalizado o cromado.

El color gris transmite:

 Autoridad
 Respeto
 Estabilidad
 Sobriedad
 Tenacidad
 Tranquilidad
Por otro lado también representa conformismo, duda y melancolía.

También podría gustarte