Está en la página 1de 9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE AUDITORIAS

26/04/2019

PROGRAMA DE AUDITORIAS

JULIAN RICARDO DULCEY CARVAJAL

KAREN LILIANA SILVA CADENA

ELSA PATRICIA ARDILA CESPEDES

POLIDISEÑOS

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD TRABAJO

SENA

PIEDECUESTA

2019

1
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE AUDITORIAS

26/04/2019

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................ 3


2. OBJETIVOS ESPECIFICOS .................................................................................................. 3
3. ALCANCE ................................................................................................................................. 3
4. DEFINICIONES ........................................................................................................................ 4
5. GENERALIDADES .................................................................................................................. 5
6. DESARRROLLO ...................................................................................................................... 6
7. NORMATIVIDAD ...................................................................................................................... 9
8. DOCUMENTOS ASOCIADOS ............................................................................................... 9

2
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE AUDITORIAS

26/04/2019

1. OBJETIVO GENERAL

Evaluar las operaciones y actos administrativos, verificando y determinando el


cumplimiento de los procedimientos de acuerdo a las leyes y normas tanto internas
como externas, a fin de garantizar que los objetivos del sistema de gestión y seguridad
y salud en trabajo en la empresa Poli diseños se cumplan dentro de los criterios de
eficacia, eficiencia y de gestión transparente.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar puntos de mejora y corrigiendo las debilidades en la empresa Polidiseños


frente al Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo

 Revisar que todos los programas y procedimientos de sistema de gestión de


seguridad y salud en trabajo estén regidos por la normatividad.

 Evaluar el comportamiento organizacional en relación con estándares


preestablecidos de las normas vigentes.

3. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todas las actividades de los procesos definidos en el SG-
SST de POLIDICEÑOS S.A inicia con el programa de auditoria y finaliza con el plan de
acción, la auditoria interna se llevará a cabo el 1 de agosto y finaliza el 18 septiembre

3
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE AUDITORIAS

26/04/2019

4. DEFINICIONES

Auditoría: proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias


y evaluar de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen
los criterios de auditoría

Alcance de la auditoría: El marco o límite de la auditoría y las materias, temas,


segmentos o actividades que son objeto de la misma.

Auditores externos: Profesionales facultados que no son empleados de la


organización cuyas afirmaciones o declaraciones auditan.

Auditores internos: Profesionales empleados por una organización para examinar


continuamente y evaluar el sistema de control interno y presentar los resultados de su
investigación y recomendaciones a la alta dirección de la entidad.

Hallazgos: Son el resultado de un proceso de recopilación y síntesis de información: la


suma y la organización lógica de información relacionada con la entidad, actividad,
situación o asunto que se haya revisado o evaluado para llegar a conclusiones

Informe de auditoría. Expresión escrita por el auditor respecto a los resultados de las
verificaciones realizadas durante la ejecución de la auditoría, manifestando sus criterios
y comentarios.

Procedimiento de auditoría: Las acciones que realiza el auditor para llevar a cabo sus
labores de revisión.

Programa de auditoría: Documento que establece los procedimientos de auditoría


relacionados con el tema, actividad o asunto objeto de revisión.

Supervisión: Requisito esencial en la auditoría que conduce a un adecuado control y


dirección en todas las etapas, para que asegure que los procedimientos, técnicas y
pruebas que se realizan, se vinculen en forma competente y eficaz con los objetivos
que se persiguen.

4
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE AUDITORIAS

26/04/2019

Técnicas de auditoría: Métodos que el auditor emplea para realizar las verificaciones
planteadas en los programas de auditoría, que tienen como objetivo la obtención de
evidencia

Cliente de la auditoría: organización o persona que solicita una auditoría

Auditado: organización que es auditada.

Auditor: persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.

Equipo auditor: uno o más auditores que llevan a cabo una auditoría con el apoyo, si
es necesario, de expertos técnicos.

Experto técnico persona que aporta conocimientos o experiencia específicos al equipo


auditor.

Programa de auditoría: conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo


de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.

Plan de auditoría: descripción de las actividades y de los detalles acordados de una


auditoría.

Alcance de la auditoría: extensión y límites de una auditoría.

Competencia: atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos y


habilidades.

5. GENERALIDADES

5.1 La empresa Polidiseños realizara la auditoria anualmente al Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el Trabajo en el cual interviene el encargado de sistema de
seguridad, el líder de la auditoria y el copasst.

5.2 De acuerdo a lo estipulado en el Art. 2.2.4.6.30 del Decreto 1072 del 2015 define
los 13 paso a seguir de la documentación auditada:

5
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE AUDITORIAS

26/04/2019

 Cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo


 El resultado de los indicadores de estructura, proceso y resultado
 La participación de los trabajadores
 El desarrollo de la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas
 El mecanismo de comunicación de los contenidos del sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo (sg-sst), a los trabajadores
 La planificación, desarrollo y aplicación del sistema de gestión de la seguridad y
salud en el trabajo (sg-sst)
 La gestión del cambio
 La consideración de la seguridad y salud en el trabajo en las nuevas adquisiciones
 El alcance y aplicación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
(sg-sst) frente a los proveedores y contratistas
 La supervisión y medición de los resultados
 El proceso de investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades
laborales, y su efecto sobre el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo en
la empresa
 El desarrollo del proceso de auditoría
 La evaluación por parte de la alta dirección.

6. DESARRROLLO

DIAGRAMA DE FLUJO AUDITORIAS INTERNAS


ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTRO

INICIO

Elaborar el programa de auditorías


que especifique el tipo (ordinarias,
Líder SST Auditor
ELABORAR EL documentación y seguimiento
interno / asesor Programa de auditorías
PROGRAMA DE extraordinaria), se define el objetivo,
externo SST Plan de trabajo Anual
alcance y los requisitos (criterios) del
AUDITORIAS COPASST
SG-SST, relacionar el cronograma de
las auditorias (por 1 año).

6
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE AUDITORIAS

26/04/2019

El auditor interno debe diligenciar la


información en el formato Plan de
Auditorias, remitirlo al gerente para
ELABORAR EL Líder SST Auditor
que complete la información que
PLAN DE interno / asesor
corresponda. El Copasst debe Plan de Auditorias
AUDITORIAS externo SST Guía de
asegurarse que el plan de auditorías
la auditoria: COPASST
se comunique a los trabajadores,
quedando conformado el equipo
auditor.

Según el programa y el plan de


auditorías, el equipo auditor podrá
preparar la auditoria, para cual
realizará: 1, Lista de verificación
Auditor interno /
PREPARAR con las preguntas a evaluar de Lista de verificación
asesor externo SST
acuerdo a los criterios de auditoria, 2, para auditorías
AUDITORIAS Guía de la auditoria:
El equipo auditor debe revisar la internas
COPASST
documentación del SG-SST de
acuerdo a lo estipulado en el
programa de auditorías para conocer
el SG-SST.

Se inicia con la reunión de apertura


para confirmar el plan de la auditoria.
Auditor interno /
EJECUTAR LA En ella participan todos los Plan de Auditorias
asesor externo SST
AUDITORIA involucrados (auditados y auditores), Lista de verificación de
Guía de la auditoria:
INTERNA se informa sobre el objetivo, alcance auditorías interna.
COPASST
de la auditoria y demás
consideraciones.

7
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE AUDITORIAS

26/04/2019

SI HAY NO Al evaluar el cumplimiento de los


CONFOMIDAD? Auditor interno /
requisitos o el criterio de la auditoria, Lista de verificación
asesor externo SST
se finaliza el procedimiento con el para auditorías
Guía de la auditoria:
informe final, de lo contrario pasa a la internas
COPASST
actividad No 6
NO

Al finalizar la auditoria, el auditor se


ELABORAR EL reunir con los auditados para Auditor interno /
INFORME DE presentar los resultados de la asesor externo SST Formato de informe de
auditoria, se debe indicar los aspectos Guía de la auditoria: auditoría interna.
AUDITORIA
positivos y las conclusiones de la COPASST
auditoria y elaborar el informe.

El auditor elabora el plan de


ELABORACION mejoramiento correspondiente a Auditor interno /
PLAN DE partir de los hallazgos no conformes asesor externo SST
MEJORAMIENTO Plan de acción
registrados en el informe de Guía de la auditoria:
auditoría, redactando las acciones de COPASST
mejora correspondientes.

FIN

8
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE AUDITORIAS

26/04/2019

7. NORMATIVIDAD

DECRETO 1072 DEL 2015

Artículo 2.2.4.6.29: El empleador debe realizar una auditoría anual, la cual será
planificada con la participación del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el
Trabajo. Si la auditoría se realiza con personal interno de la entidad, debe ser
independiente a la actividad, área o proceso objeto de verificación.

RESOLUCIÓN 312 DEL 2019

Realizar auditoria anual, la cual será planificada con la participación del comité paritario
de seguridad y salud en el trabajo.

GUÍA ISO 19011

Un programa de auditoría puede incluir una o más auditorías, dependiendo del tamaño,
la naturaleza y la complejidad de la organización que va a ser auditada. Estas auditorías
pueden tener diversos objetivos y pueden incluir auditorías combinadas o conjuntas

8. DOCUMENTOS ASOCIADOS

 Plan de auditoria
 Lista de chequeo para auditoria interna
 Informe de auditoria

Fecha de elaboración Elaborado por


Elsa Patricia Ardila
25 de Abril 2019 Julián Ricardo Dulcey
Karen Liliana Silva

También podría gustarte