Está en la página 1de 2

Los 5 Ejes de los ODS Hacia la Agenda 2030

Los cinco temas de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible abarcan todos los ODS y los
interrelacionan.

PERSONAS

Todas las personas, sin importar de dónde son, dónde viven o cuáles son sus creencias, deben tener
la oportunidad de vivir una vida plena, con dignidad e igualdad.

ALIANZAS

Para lograr esta Agenda, es necesario trabajar en conjunto entre organizaciones, sectores y países.
Solo de esta manera vamos a fortalecer a quienes más lo necesitan y no dejar a nadie atrás.

PROSPERIDAD

Erradicar la pobreza es crucial para el desarrollo, pero no es suficiente. Todas las personas tienen
derecho a una vida plena y próspera,, en armonía con la naturaleza.

PAZ

Para impulsar desarrollo sostenible, es imprescindible lograr sociedades libres de miedo, violencia
y todo tipo de discriminación. Lograremos una sociedad pacífica construyendo instituciones sólidas,
transparentes y justas.

PLANETA

A través de la protección y manejo de recursos, del consumo y la producción. sostenible, debemos


tomar acción para cuidar el planeta. Es urgente: la degradación del entorno nos afecta
directamente, tanto a nosotros como a generaciones futuras.

ODS 1: Fin de la Pobreza


“Poner fin a la pobreza en todas sus formas, en todas partes”.

Hemos avanzado, pero todavía más de un millón de personas en el Perú vive en situación de pobreza
extrema. Para erradicar la pobreza en todas sus formas, es indispensable enfocarnos en las personas
más vulnerables, aumentar el acceso a servicios básicos e infraestructura, y construir resiliencia en
las comunidades más vulnerables a conflictos y desastres relacionados con el clima.
ODS 2: Hambre Cero

“Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y promover la


agricultura sostenible”.

Este ODS busca terminar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria, la mejorar la nutrición y
promover la agricultura sostenible. En el Perú, el índice de desnutrición crónica se ha reducido en 6.4
puntos porcentuales en los últimos cinco años, pero aún tenemos mucho trabajo por hacer

También podría gustarte