Está en la página 1de 15

Acti evaluativas 1

Act 1: Revisión de Presaberes

Cuál de los siguientes conceptos no hace parte de un problema de programación lineal

Seleccione una respuesta.


a. Función Objetivo
b. Restricciones
c. Variables de Desición
d. Función de Probabilidad

No hace parte del costo de fabricación

Seleccione una respuesta.


a. Consumo de energía de la planta
b. Salario del operario de planta
c. Salario del Asesor comercial
d. Costo de la materia prima

Una herramienta estadística que permite observar gráficamente los resultados es:

Seleccione al menos una respuesta.


a. Diagrama de árbol
b. Código de barras
c. Diagrama de Pareto
d. Histograma

Cuando se expresa que un evento ocurre en un rango de cero (0) a uno (1) ó de cero (0) a
cien (100) en porcentaje, estamos hablando de:
Seleccione una respuesta.
a. Probabilidad
b. Fue la suerte
c. Diseño de experimentos
d. Estadística

5
A qué concepto corresponde la definición: “Son materiales ya elaborados que se utilizan
para armar un producto”
Seleccione una respuesta.
a. Ensamble
b. Sub-ensamble
c. Materia Prima
d. Pieza

La programación lineal es una técnica matemática que permite resolver problemas de


optimización en varios ámbitos de la ciencia. Básicamente la programación lineal resuelve
problemas de tipo:

Seleccione una respuesta.


a. Sistema de inecuaciones lineales
b. Sistema de ecuaciones lineales
c. Sistema de ecuaciones con dos variables
d. Sistema de ecuaciones con dos incógnitas
Usted se ha autentificado como YENNY ANDREA GELVEZ MANOSALVA (Salir)

Act 3: Reconocimiento Unidad 1.


La Administración de Operaciones y su papel central dentro de toda Organización

Para desarrollar la presente lección es necesario haber hecho lectura adjunta: Lectura
Lección de Reconocimiento de la Unidad 1:

Funte: ARRIETA P, Juan Gregorio. "La Administración de Operaciones y su papel central


dentro de toda Organización". Revista Universidad EAFIT. Medellín 2002. Publicado en:
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/215/21512703.pdf Fecha de consulta: Enero de 2012.

Quiero invitarte a leer la lectura previamente recomendada para responder de manera


exitosa el cuestionario.

La actividad está programada para ser desarrollada en un (1) único intento y con duración
máxima de 60 minutos.

Mucha actitud positiva y éxitos.

1
Una de las diferencias entre un sistema de producción para mantener en inventario y otro
por pedido es:
Seleccione una respuesta.
a. No hay diferencias
b. En el sistema de producción para mantener en inventario la información de la orden
del cliente inicialmente llega al almacén de producto terminado, en cambio en el
sistema de producción bajo pedido esta se dirige al almacén de materias primas
c. El sistema de producción para mantener en inventario opera bajo un sistema de
producción en línea, en cambio el que es bajo pedido opera como un sistema tipo job
shop.
d. La diferencia radica en que ambos sistemas utilizan tecnologías de producción
similares, pero sistemas de planeación diferentes

Cuál de las siguientes áreas hacen parte de la Administración de Operaciones:

Seleccione al menos una respuesta.


a. Logística
b. Mejoramiento de procesos
c. Servicio al cliente
d. Mercadeo

Los Administradores de Operaciones dentro de sus funciones para coordinar las actividades
entre mercadeo, ventas y producción, esta la de estudiar el comportamiento de las ventas de
manera que pueda armonizarse con las estrategias de producción. Esto implica establecer lo
siguiente:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Si la demanda de los productos puede estimarse a través de modelos de predicción
de demanda únicamente
b. El número y volumen de artículos que se producen
c. Si se produce bajo pedido o para mantener en inventario
d. Establecer la organización de la planta

En el entorno de produccion ensamble sobre pedido (ESP) se almacenan en inventario


componentes de los productos de:

Seleccione una respuesta.


a. Ninguna de las anteriores
b. Media Rotación
c. Baja Rotación
d. Alta Rotación

Esta estrategia implica que el sistema de producción produce para mantener en inventario,
esto con el objeto de prevenir faltante para aquellos artículos que tienen mayor demanda.

Seleccione una respuesta.


a. Producción para mantener en inventario
b. Producción tipo taller
c. Producción bajo Pedido
d. Producción por proyectos

6
Si se desea desarrollar un pronóstico de ventas estrechamente relacionado con el ciclo de
vida del producto y se tiene como referencia que hay datos históricos y el horizonte de
tiempo es a corto plazo. Los métodos de pronóstico más apropiados son:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Métodos Intermitentes
b. Métodos de series de tiempo
c. Método Delphi
d. Métodos causales
Act 4: Lección Evaluativa Unidad 1

¿Cuál de las siguientes no es una restricción al elaborar un plan de producción agregada ?

Seleccione una respuesta.


a. Aspectos de Operación
b. Especificaciones del producto
c. Control de Inventarios.
d. Requerimientos del mercado.

Cuando en una planta de producción se habla de limitantes en cuanto a capacidad de las


máquinas, existe un problema de:

Seleccione una respuesta.


a. Especificaciones de producto
b. Limitantes de operación
c. Restricciones técnicas
d. Requerimientos de mercado

3
"El término agregada hace referencia a que la planificación de la producción a medio plazo
no desglosa la cantidad de producción por detalles de productos sino que los considera en
varias familias de productos, sin importar sus diferentes variantes de diseño o modelo
(ejemplo; color final de cada producto, si el coche debe o no llevar aire acondicionado,
etc.).."

De acuerdo a esta definición, la planeación agregada busca

Seleccione una respuesta.


a. Se dice que la denominación de agregado no detalla el análisis por cada tipo de
producto, sino por familias. Esto trae como ventaja que se da mayor atención a
aquellos productos que tienen mayor posibilidad de ser vendidos
b. Que la producción se realice lote de uno a uno
c. El análisis por familias es un criterio que contempla además de aspectos de
cantidad, solo la forma de los productos.
d. Que el proceso de planeación sea lo más eficiente posible, por ello la agregación de
productos permite no especificar la atención de un producto sino analizar el
comportamiento de forma completa.

4
No es un método para trabajar la Planeación Agregada:
Seleccione una respuesta.
a. Programación Lineal
b. Evaluación de proyectos
c. Reglas de Decisión
d. Hoja de cálculo

5
Al elaborar un plan agregado de producción, se tienen en cuenta algunos criterios
económicos. De los siguientes criterios, marque los que considere correctos.
Seleccione al menos una respuesta.
a. Costes Financieros
b. Mano de Obra
c. Stock
d. Contratación

6
El plan agregado se ocupa de establecer los índices de producción por grupo de productos u
otras categorías a mediano plazo. El propósito fundamental del plan agregado es especificar
la combinación óptima del índice de producción, nivel de fuerza de trabajo e inventario a la
mano.
Seleccione una respuesta.
a. Si la AFIRMACIÓN es VERDADERA y la RAZÓN es FALSA
b. Si la AFIRMACIÓN y la RAZÓN son VERDADERAS y la RAZÓN es una
explicación correcta de la AFIRMACIÓN
c. Si la AFIRMACIÓN y la RAZÓN son FALSAS
d. Si la AFIRMACIÓN es FALSA y la RAZÓN es VERDADERA
e. Si la AFIRMACIÓN y la RAZÓN son VERDADERAS, pero la RAZÓN no es una
explicación correcta de la AFIRMACIÓN

7
Una programación nivelada mantiene constante la producción durante un período. Para
cada período, mantiene constante la fuerza de trabajo y bajo el inventario, y depende de la
demanda para mover los productos.
Seleccione una respuesta.
a. Si la AFIRMACIÓN y la RAZÓN son VERDADERAS, pero la RAZÓN no es una
explicación correcta de la AFIRMACIÓN
b. Si la AFIRMACIÓN es VERDADERA y la RAZÓN es FALSA
c. Si la AFIRMACIÓN y la RAZÓN son VERDADERAS y la RAZÓN es una
explicación correcta de la AFIRMACIÓN
d. Si la AFIRMACIÓN es FALSA y la RAZÓN es VERDADERA
e. Si la AFIRMACIÓN y la RAZÓN son FALSAS

A continuación se muestran algunas conclusiones sobre los avances de las técnicas y


modelos existentes para la planeación de la producción, determine cuál de ellos es el que
más se ajusta a lo propuesto en la lectura.

Seleccione una respuesta.


a. En general se encuentra que los avances en la materia han intentado integrar a la
función de operaciones, otras áreas como la comercialización y la tesorería, pero de
acuerdo a lo expuesto su desarrollo es aún incipiente. Así mismo, se nota que la
mayoría de los nuevos modelos propuestos utilizan la programación lineal con
múltiples objetivos como técnica principal
b. Las técnicas de Planeación Agregada de la Producción buscan ante todo la solución
del problema de cuanto producir, y su desarrollo actual se encuentra restringido a que
no contempla la inclusión de otro tipo de restricciones además de las propias de
operación del proceso, de manera que su resultado sea mucho más preciso y ajustado
a las condiciones de las empresas.
c. Las técnicas existentes plantean que los nuevos desarrollos utilizados para la
Planeación Agregada de la Producción, se basan en el uso de técnicas de optimización
con programación lineal, las cuales buscan además la inclusión de otros factores como
son la comercialización, las finanzas entre otros elementos.
d. Todas las anteriores

Para manejar la planeación agregada se puede plantear una estrategia que se adapte de
mejor manera a la variación de la demanda. Éste tipo de estrategias se denomina:

Seleccione una respuesta.


a. Estrategias Mixtas
b. Estrategias Puras
c. Reciben otra denominación
d. Estrategias de Nivelación
10

Es una característica temporal de la planificación agregada:

Seleccione una respuesta.


a. Determinación de la demanda.
b. Nivelación de la tasa de producción.
c. Plazos de rigidez.
d. Tiempos de entrega.

Act 5: Quiz 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,
unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y
la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la
pregunta y señalar en las opciones de respuesta.

ENUNCIADO: Otro factor que debe considerarse cuando se desarrolla un pronóstico de


ventas, es aquel que esté relacionado con el ciclo de vida del producto, tanto para los bienes
e incluso para los servicios que no se venden de manera constante a lo largo de su vida
PORQUE es necesario considerar cuatro fases para el análisis de los mismos: Introducción,
Crecimiento, Madurez y Declinación.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón,
unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y
la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar la respuesta, la
elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una


explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón


NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición


FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición


VERDADERA.

La administración de inventarios es uno de los aspectos más importantes que deben ser
controlados en la empresa, ya que para las empresas gran parte de su capital está
representado en inventarios PORQUE. En general los inventarios realizan las veces de
"amortiguador" de los procesos de abastecimiento y suministro de materiales, por lo tanto
el factor que más afecta a los inventarios es la demanda

Seleccione una respuesta.


a. A
b. C
c. D
d. B

Este factor representa el comportamiento de los datos a lo largo del tiempo, los cuales
pueden aumentar o disminuir o permanecer relativamente constantes. Su comportamiento
puede ser parecido a una línea recta, pero igualmente puede tener formas exponenciales,
cuadráticas o en forma senosoidal. Según esta definición a que factor se está haciendo
referencia.

Seleccione una respuesta.


a. La Ciclidad
b. La Tendencia
c. Variación Aleatoria
d. La Estacionalidad

4
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,
unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y
la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la
pregunta y señalar en las opciones de respuesta
ENUNCIADO: El subsistema de dirección tiene como propósito la obtención de los bienes
y servicios que deberán satisfacer las necesidades del mercado, las cuales han sido
detectadas y definidas por el subsistema comercial o han sido desarrolladas por el
departamento de investigación y desarrollo de la empresa. PORQUE A partir de lo anterior,
se inicia el proceso de Concreción de objetivos, Determinación de cantidades de productos
y servicios a elaborar, así como los correspondientes momentos de tiempo (planificación)
para su fabricación, Determinación de subconjuntos o componentes que hay que producir o
adquirir, y en qué fechas, para satisfacer el plan de productos a elaborar (programación),
entre otras actividades
Seleccione una respuesta.
a. "La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación."
b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
c. "La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación."
d. "La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA."

5
Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual,
usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la
pregunta.

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de


Producción, para ello cuenta con la siguiente información: Aplicando la Estrategia
de Contratación y Despido. ¿Cual es el Número de Trabajadores Requeridos en el
mes de Junio? (REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO
MAYOR)

Seleccione una respuesta.


a. 33
b. 25
c. 30
d. 54

6
Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual,
usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la
pregunta. ENUNCIADO. Suponga que se tiene los siguientes requisitos para
efectuar un Plan Agregado de Producción: No. de períodos: 6 meses, Inventario
Incial para el período 1: 400 unidades, Inventario de Seguridad por período: 25%
del valor del pronóstico por período, Valores de Pronóstico: Período 1: 1800 und.
Período 2: 1500 und. Período 3: 1100 und. Período 4: 900 und. Período 5: 1100.
Período 6: 1600 und. Teniendo estos datos señale cual es el valor del inventario
final para el período 6
Seleccione una respuesta.
a. 275
b. 225
c. 400
d. 350

7
Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual,
usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la
pregunta.

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de


Producción, para ello cuenta con la siguiente información: Aplicando la Estrategia
de Contratación y Despido. ¿Cual es el Número Total de Trabajadores despedidos
en el período de planeación? (REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS
AL ENTERO MAYOR)

Seleccione una respuesta.


a. 6
b. 17
c. 5
d. 28

8
Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual,
usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la
pregunta.

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de


Producción, para ello cuenta con la siguiente información: Suponga que la
compañía ha decidio aplicar una estrategia de mantener una fuerza de trabajo
constante, por ello se contratan 40 trabajadores en el mes de enero ¿Cual es el
número total de unidades en déficit en el período de planeación? (REDONDEAR
LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO MAYOR)
Seleccione una respuesta.
a. 308
b. 300
c. 280
d. 276

9
Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual,
usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la
pregunta. ENUNCIADO: Si se requiere realizar un pronóstico pero no se disponen
de datos históricos y el horizonte de planeación es a mediano plazo, el método
más apropiado es:
Seleccione una respuesta.
a. Método Delphi
b. Investigación de Mercados o Métodos Causales
c. Métodos ARIMA
d. Métodos Causal

10
Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted
debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Señale cual es la definición correcta de la fórmula presupuestal de


Producción
Seleccione una respuesta.
a. Producción(t-1) = Demanda (t) - Inventario Final (t-1) + Inventario (t)
b. Producción(t) = Demanda (t) - Inventario Final (t-1) + Inventario (t)
c. Inventario Final(t) = Producción(t) - Inventario Incial (t-1) + Demanda (t)
d. Inventario(t) - Demanda (t) = Producción(t) - Inventarios(t-1)

11
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se
plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de
dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta
ENUNCIADO: El tiempo es una variables que permite medir el desempeño de un sistema
de producción bajo los siguientes criterios:

1. El tiempo de entrega medido como el intervalo de tiempo que transcurre entre el


momento en que se solicita un pedido por parte del cliente y el instante de su
llegada, entendida ésta como el momento en que es recibido por el cliente.
2. La fecha de entrega comprometida con el cliente el mayor número de pedidos
posible, lo cual suele medirse en base al nivel de servicio, o cociente entre las
entregas realizadas a tiempo y el total de entregas efectuadas.
3. Porcentaje de entregas no entregadas a tiempo
4. El tiempo de entrega medido como el intervalo de tiempo que transcurre entre el
momento en que se ordena un pedido y el instante de su llegada, entendida ésta
como el momento en que es recibido por el cliente.

Seleccione una respuesta.


a. "1 y 2 son correctas"
b. "2 y 4 son correctas"
c. "3 y 4 son correctas"
d. "1 y 3 son correctas"

12

Este tipo de preguntas constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados
también VERDADEROS, identificados con los números I y II. Usted debe seleccionar la
respuesta de si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación

TESIS. Las actividades del subsistema de operaciones se han centrado en cuatro aspectos:
costos, tiempo, flexibilidad y calidad, lo que en términos generales se puede definir como la
función de servicio.

POSTULADO I. La función de servicio es un indicador de medición del desempeño del


sistema de operaciones.

POSTULADO II. La función de servicio tiene en cuenta factores de utilización de


recursos, como de resultados propios del sistema

Seleccione una respuesta.


a. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis
b. La tesis sólo se deduce el postulado II.
c. La tesis se deduce los postulados I y II.
d. La tesis sólo se deduce el postulado I.

13

Que información se requiere para el desarrollo de un plan agregado de producción.

Seleccione al menos una respuesta.


a. Niveles de inventario (inicial y final), pronóstico de la demanda, costos de
inventario.
b. Niveles de inventario (inicial y final), pronóstico de la demanda, niveles de fuerza
laboral
c. Estándares de producción, costos estándar y capacidad de los centros de
producción.
d. Estándares de producción, costos estándar, políticas de contratación, capacidades
de los centros de producción

14

La demanda mensual de unidades manufacturas para la empresa INDUSTRIAL se da como


se muestra a continuación.

MES UNIDADES MES UNIDADES


Mayo 100 Septiembre 105
Junio 80 Octubre 110
Julio 110 Noviembre 125
Agosto 115 Diciembre 120

Aplicar el Método de Suavización Exponencial para pronosticar el número de unidades


correspondientes para los períodos de junio a septiembre. Donde el pronóstico para el mes
de mayo fue de 105 unidades y el valor de alfa = 0.2

Seleccione al menos una respuesta.


a. 104
b. 104
c. 101
d. 105
e. 102
f. 97,5
g. 99
h. 103

15
Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual,
usted debe seleccionar la opción de respuesta que responda correctamente a la
pregunta. ENUNCIADO: En el método de descomposición de series de tiempo, la
fase que calcula los índices estacionales a partir del promedio móvil de los
períodos estacionales por ciclo, el calcular un nuevo promedio móvil con dos
períodos para el caso en que el número de períodos estacionales es par se debe
a:
Seleccione una respuesta.
a. Dado que el valor del promedio se calcula en la mediana de los valores, se debe
ajustar el valor del promedilo móvil para que este coincida con los períodos de tiempo
del problema
b. Los períodos pares requieren ajustes por efectos del promedio
c. Dado que el valor del promedio se calcula en la mediana de los valores, se debe
ajustar el valor del promedilo móvil en relación a los valores y períodos del problema
d. Dado que el valor del promedio se calcula en la mediana de los valores, se debe
ajustar el valor del promedilo móvil en relación a los valores reales del problema
Usted se ha autentificado como YENNY ANDREA GELVEZ MANOSALVA (Salir)
256598A

También podría gustarte