Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura:
Filosofía general.
Tema:
Filosofía y Ciencia
Participante:
Franklin Emilio Ventura Bencosme.
Matricula:
201904706

Facilitador/a:
Librada Oneil

Fecha:
12 agosto 2019.
a). Construya un cuadro comparativo donde plantee las coincidencias y las
diferencias entre la filosofía y la ciencia.
Semejanzas Diferencias
Filosofía: Es el conjunto ● Da un pensamiento y ● Se basan en el
de saberes y doctrinas que razón de cómo se pensamiento y razón
buscan establecer los creó el mundo y el a través de un
principios más generales que hombre de la forma profundo análisis o
organizan y orientan el en la que se tenga idea para encontrar la
conocimiento de la realidad más sentido. lógica del contexto.
y el sentido del obrar ● La Filosofía se ● La filosofía es
humano. fundamenta en la concepción racional
reflexión y la crítica. sobre el universo y la
vida.
● La filosofía aspira a
la verdad total, a la
síntesis universal y
total del
conocimiento.
● La filosofía es más
abstracta.

Ciencia: Es el conocimiento ● Da estudios y ● Está comprobado por


alcanzado a través de la razón, pruebas de los pruebas científicas o
impulsado por el método orígenes del mundo y deduce teorías por
científico, que conduce al del hombre por medio de
desarrollo de hipótesis y a la medio de cálculos. experimentos.
comprobación de las mismas. ● La ciencia se ● La ciencia describe y
fundamenta en la explica sus objetos
experimentación, la de estudio. Lo
demostración, la importante en la
mate matización y la ciencia son las leyes
practicidad. o conclusiones
obtenidas.
● La ciencia prueba sus
conclusiones
recurriendo a la
experimentación.
● La ciencia es más
objetiva.

b) Elabora un esquema en relación a las características de la filosofía, la


ciencia y la religión y decir en qué se diferencian cada una.
La ciencia es el conjunto de saberes logrados aplicando una modalidad ordenada y sistemática
de trabajo, conocida como método científico. El desarrollo de la ciencia es lo que le ha
permitido al hombre salir del oscurantismo y el pensamiento mágico y encontrar explicaciones
fundadas para un sinnúmero de observaciones respecto del mundo que lo rodea y de su propio
ser.

Las diferencias entre ciencia y religión son asimismo patentes en las explicaciones que ambas
dan del mundo natural. Las explicaciones científicas están basadas en lo racional, en el
conocimiento científico, mientras que las explicaciones religiosas buscan un contenido
trascendental en el mundo.

La Filosofía se fundamenta en la reflexión y la crítica, mientras que la ciencia se fundamenta


en la experimentación, la demostración, la mate matización y la practicidad.

La filosofía y la religión son todo lo contrario la religión no te permite dudar o cuestionar es


una fe que se sigue y no se cuestiona . La filosofía se cuestionan las cosas para que se generen
más preguntas y más respuestas a las cosas en sí cada uno puede tener su propia decisión y
cuestionar la de los demás.

C) Señala algunos de los aportes que ofrece la filosofía a las demás ciencias
y al Ser humano.

En primer lugar la filosofía es la madre de todas las ciencias, por tanto toda ciencia es
proveniente de ella. Toda filosofía inicia con una actitud de admiración y una actitud de
asombro. Pero además, la filosofía a pesar de no ser ciencia como tal, es la que genera el estatus
de ciencia a cualquier disciplina, para ellos tiene el apartado epistemología o fisiología de la
ciencia.
La filosofía no solo ha aportado sus conocimientos, también ha instalado una visión crítica
sobre el ser humano siendo juzgado constantemente en constante búsqueda de una razón de
ser.

También podría gustarte