Está en la página 1de 1

GEOTECNIA 3 B 1110804B UFPS I SEMESTRE 2019 JOSE RICARDO PINEDA RODRIGUEZ - DAS, Braja M. Fundamentos de Ingeniería geotécnica. 4 ed.

damentos de Ingeniería geotécnica. 4 ed. México. Cengage Learning, 2015.


- DELGADO VARGAS, Manuel. Ingeniería de Fundaciones. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingeniería,
1. OBJETIVOS DE CURSO 1996. 541 p.
Son objetivos del curso dar al estudiante los elementos conceptuales básicos sobre INGENIERIA DE - GONZALEZ DE VALLEJO, Luis y otros. Ingenieria Geológica. Madrid: Pearson-Prentice Hall, 2004.
CIMENTACIONES SUPERFICIALES que desarrollen en él capacidad para: - LAMBE, William. Mecánica de suelos. Limusa.
- Analizar e interpretar información geotécnica para la CIMENTACION de un proyecto. - RODRIGUEZ ORTIZ. CURSO APLICADOS DE CIMENTACIONES. 4 Ed. Madrid. Colegio Oficial de
- Evaluar la conveniencia geotécnica de un predio como sitio de emplazamiento de estructuras. Arquitectos de Madrid. 1989.
- Evaluar las alternativas de cimentación para una obra de Ingeniería. - U.S. ARMY CORPS OF ENGINEERS. Bearing capacity of soils. Washington: U.S army corps of engineers,
- Calcular la capacidad admisible de apoyo de terrenos sobre los cuales se proyecta emplazar edificaciones. 1992. 196 p.
- Proponer y sustentar propuestas de estudios geotécnicos de cimentación. - U.S. ARMY CORPS OF ENGINEERS. Settlement analysis. Washington: U.S army corps of engineers, 1990.
205 p.
2. HABILIDADES - APUNTES DE CIMENTACIONES, Jose Ricardo Pineda Rodríguez. UFPS, TP 2000.
El curso está orientado a desarrollar en el futuro Ingeniero Civil habilidades y destrezas en: - Alva Hurtado Jorge Elías. Diseño y construcción de Cimentaciones. 2011. PROYECTO LIBRO
Interpretación de resultados de laboratorio y campo, DIGITAL PLD 0087. Editor: Víctor López Guzmán.
Identificación de problemas geotécnicos en el terreno. https://civilgeeks.com/2012/12/13/libro-de-diseno-de-cimentaciones-dr-ing-jorge-alva/
Construcción de juicios de valor en la evaluación de predios. - Blog Geotecnia http://geotecnia-sor.blogspot.com.co/
Interpretación de informes geotécnicos. - Borselli, Lorenzo. Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), México. Curso
Integración de conocimientos de las áreas aportantes en la formación como ingeniero civil. Geotecnia 1. http://www.lorenzo-borselli.eu/geotecnia1/index.html
Búsqueda y apropiación de información. Capacidad de síntesis. Trabajo en equipo.
- UNIVERSIDAD DE ALICANTE Grupo de Innovación Tecnológico-Educativa de Ingeniería del
3. CONTENIDO PROGRAMÁTICO horas Lectivas Trab. Independ Terreno (GINTE) http://web.ua.es/es/ginter/
UNIDAD 1. Fundamentos de cimentaciones 6 12
UNIDAD 2. Capacidad de soporte. 8 16 Enlace pagina web: https://1drv.ms/f/s!AmTGUCNc0T5ZjUlci-QU1bhcrph5
EVALUACION 1 2 4 e-mail : geotecniaufps@gmail.com
UNIDAD 3. Asentamientos Inmediatos 4 8
UNIDAD 4. Asentamientos debidos a consolidación 4 8 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN
EVALUACION 2 2 4
UNIDAD 5. Introducción a las cimentaciones profundas 2 4 - PREVIO 1 23.33% Evaluación escrita Marzo 26 - Abril 8 Calendario Academico I 2019
UNIDAD 6. Elaboración de propuestas de estudios geotécnicos. 4 8 - PREVIO 2 23.33% Evaluación escrita Mayo 13 a 24
TOTAL HORAS CURSO 32 + 64 = 96 - PREVIO 3 23,33 %
La nota del tercer Previo Se dividirá en tres tercios, cada uno correspondiente a las actividades realizadas antes
4. BIBLIOGRAFÍA de cada PREVIO y EXAMEN FINAL:
Quices: evaluación escrita. Talleres y Ejercicios de mecanización. Discusión de Lecturas y Foros. Proyecto:
- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERIA SISMICA. Normas Colombianas de diseño y construcción prácticas de Campo y/o Laboratorio, Ejecución de prueba, Informe escrito, Sustentación del informe.
Sismo Resistente: titulo H. Bogotá: AIS, 1998, 56 p. - EXAMEN FINAL 30% Evaluación escrita Junio 17 a 28
- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERIA SISMICA. Reglamento Colombiano de diseño y
construcción Sismo Resistente: Bogotá: AIS, 2010, 66 p. 6. HORARIO MARTES 10:00-12:00 FU205
- ALVA HURTADO, Jorge. Diseño de Cimentaciones. ICG. Perú. 2012.
- BADILLO, Eulalio y RICO, Alfonso. Mecánica de suelos. 2 ed. México: Limusa, 1987. v 2. 692 p. HORARIO ASESORIA: MARTES 17:00-18:00 JUEVES 17:00-18:00 DEPARTAMENTO GEOTECNIA Y
- BARDET, Jean-Pierre. Experimental soil mechanics. Upper Saddle River, Columbus, Ohio: Prentice Hall, MINERIA. 2° PISO EDIFICIO FUNDADORES
1997. 582 p.
- BERRY, Peter L. Mecánica de Suelos. Bogotá: Mc. Graw Hill, 1993. 415 p. WIKIPEDIA: INGENIERIA GEOTECNICA
- BOWLES, Joseph E. Foundation Analysis and Design. 5 ed. Singapore: Mc. Graw Hill, 1996. 1168 p. La Ingeniería geotécnica o simplemente Geotecnia es la rama de la Ingeniería
- BOWLES, Joseph E. Propiedades geofísicas de los suelos. Bogotá: Mc. Graw Hill, 1982. 490 p.
- BOWLES, Joseph E. Manual de laboratorio de suelos en Ingeniería Civil. Bogotá: Mc. Graw Hill, 1981.
geológica e Ingeniería civil que se encarga del estudio de las propiedades
- BUDHU, Muni. Soil Mechanics and Foundation. 3 ed. New York: John Wiley and Sons, 2011, 761 p. mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de los materiales provenientes del medio
- McCARTHY, David. Essentials of soil mechanics and foundation. 5 ed. Upper Saddle River,Columbus, Ohio: geológico, aplicadas a las obras de Ingeniería Civil. Los ingenieros geotecnistas
Prentice Hall, 1998. 730 p. investigan el suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus
- CRAIG, R.F. Soil Mechanics. 8 ed. London: Chapman and Hall, 2012,. propiedades ingenieriles y diseñar las cimentaciones para estructuras tales
- CODUTO, Donald. Foundation Design. Upper Saddle River, Columbus, Ohio: Prentice Hall, 2001.. como edificios, puentes, presas y centrales hidroeléctricas. Acciones en la rama
- CRESPO, Carlos. Mecánica de suelos y cimentaciones. 4 ed. México: Limusa, 1994. 639 p. vial como la estabilización de taludes, diseño y construcción de túneles y
-DAS, Braja M. Principios de Ingeniería de Fundaciones. 4 ed. México: Thomson Learning, 2000. . carreteras, diseño y construcción de cualquier tipo de estructura de contención para
-DAS, Braja M. Fundamentos de Ingeniería de Cimentaciones. 7ed.México, Cengage Learning, 2012.
la prevención de riesgos geológicos, etc.
794p.
- DAS, Braja M. Principles of Foundation Engineering. 8 ed, Stamford, USA., Cengage Learning. 2016.
- DAS, Braja M. Principles of Geotechnical Engineering. 8 ed. Stamford, USA., Cengage Learning. 2014.
- DAS, Braja M. Fundamentos de Ingeniería geotécnica. 1 ed. México, Thomson Learning. 2001.

También podría gustarte