Está en la página 1de 3

Incidencias de los Procesos de las Empresas

Jeison Mauricio Galindo Ramírez


Agosto 2019
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Madrid, Cundinamarca
Controles y Seguridad informática
Incidencia de los procesos en las empresas

¿Por qué se debe adoptar la tecnología en los procesos de una empresa?


Dando un vistazo al pasado, la información relacionada a los procesos se llevaba de una
forma básica, en muchos casos esta era llevada en registros manuales, esto a la larga siendo
en el contexto de una empresa la gestión de la información tiene como uno de los aspectos
más importantes la toma de decisiones, y entendiendo que estas decisiones tienen que ir de la
mano de la mayor cantidad de información y en el menor tiempo posible, las empresas en el
transcurso del tiempo se vieron obligadas a la tecnificación de sus procesos.
En el momento que las empresas entendieron la importancia de los sistemas de información
dentro de sus procesos, la tecnología ocupo un lugar importante, ya que lograba recolectar,
almacenar y realizar informes de manera mucho más organizada y rápida, logrando que el
ejercicio administrativo se hiciera mucho más sencillo y productivo.
En este punto los procesos tecnificados ya hacen parte de una cadena que inicia en la
captación y recolección de datos, este punto es clave ya que en el se debe evitar la
duplicidades e información inútil, para esto los controles establecidos en los procedimientos
definidos en el inicio del proceso, deben garantizar la precisión que se espera del proceso,
identificando y analizando desviaciones para así hacer acciones correctivas que validen el
proceso.
Todo proceso debe están en constante evaluación, los controles definidos deben tener la
capacidad de identificar posibles fallos rápidamente para así generar acciones correctivas, por
un lado, se debe tener la capacidad de corregir el rendimiento real ya sea que la fuente de
desviación se deba por trabajo deficiente o por la utilización de estándares poco realistas.
Ya que la información tiene estándares de veracidad altos debe ser catalogada en subsistemas
que ayuden a sus operadores a resolver sus inquietudes de forma rápida y sencilla, bien sea
para la toma de decisiones, para control o para la puesta en práctica de las decisiones
tomadas. La utilidad de la información va de la mano del aprovechamiento que se le dé a la
misma.
Los subsistemas están definidos de acuerdo con la información necesitada, en este punto no
es conveniente que el acceso de la información este en un todo, ya que por ejemplo la
información que necesite el área de recursos humanos es tal vez relevante para el área de
mercadeo de la compañía. Cada subsistema va de la mano de un programa distinto para cada
área, que caracteriza por usuario el acceso, permitiendo obtener información y resultados para
analizar y elaborar informes de acuerdo con las necesidades.
Las tecnologías avanzan cada vez más en el mundo, la utilización de estas en sistemas de
información, de la mano de procesos estandarizados y controles definidos llevaran a las
empresas a tener un mayor poder de decisión, tener procesos productivos mejores que se vean
reflejados en mayores veneficios.
Bibliografía

 https://normasapa.com/formato-apa-presentacion-trabajos-escritos/
 https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-24251517-dt-content-rid-
14554752_1/institution/SENA/Tecnologia/21730025/Contenido/DocArtic/anexos_aa1/el_en
sayo.pdf
 https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-24251516-dt-content-rid-
14554753_1/institution/SENA/Tecnologia/21730025/Contenido/DocArtic/anexos_aa1/Intro
duccion_SI.pdf
 https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-24251515-dt-content-rid-
14554751_1/institution/SENA/Tecnologia/21730025/Contenido/DocArtic/anexos_aa1/El_co
ntrol.pdf
 https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-24251514-dt-content-rid-
14554755_1/institution/SENA/Tecnologia/21730025/Contenido/DocArtic/anexos_aa1/Siste
mas_de_informaci%C3%B3n_en_las_empresas.pdf

También podría gustarte