Está en la página 1de 4

NATURESWEET INVERNADEROS, S. DE R.L. DE C.V.

Fecha de emisión: Edición No.: 0 No. de Control:


22 de febrero de 2015 SPA-PRO-SI-001 ver.01
Contenido: Formato Análisis de Seguridad de la Tarea Pág. 1 de 2

ANALISIS DE SEGURIDAD DE LAS TAREAS “AST”

DEPARTAMENTO: PRODUCCION OCUPACION: MULTIHABILIDADES


TRABAJO ANALIZADO: AST BAJADO DE PLANTA FECHA: 22 DE FEBRERO 2015
ELABORADO POR: SISPA

Secuencia de pasos Posibles fallas / accidentes Medidas de control


hacer ejercicios de  Desgarres musculares,  Se recomienda realizar ejercicios
calentamiento esquinces, torceduras en de calentamiento antes de
pies, cuello. iniciar la jornada laboral.
Utilización del equipo de  Cortaduras en manos, dolor  Se recomienda revisar el EPP
protección personal de espalda, golpes en ojos y antes de comenzar su actividad.
(EPP) exposición a temperaturas  No laborar si te falta o está en
altas en cabeza. mal estado tu EPP.
 El EPP a utilizar es el siguiente:
Capucha árabe, Lentes de
seguridad, Faja sacrolumbar,
Guantes hayflex, Muñequera y
bota con tacón de 90 (asociados
NS o SPYGA que sean del #4 se
le dará calzado.
Revisión del rotulo de  Intoxicaciones  Se recomienda que antes de
aplicación ingresar al invernadero revisarar
el rotulo de aplicación para
asegurase de que esté libre de
riesgo.
revisión del área de  Tropezones o caídas a  Revisar el área de trabajo antes
trabajo diferente nivel por: Piedras, de comenzar la actividad y retira
deshoje, terreno todo objeto que pueda
desnivelado, yute largo en generarte un riesgo.
surcos.  Reporta a tu líder las
 Golpes y/o caídas por condiciones inseguras que se
actividades traslapadas encuentren en el área de
(cosecha, plásticos, trabajo.
rastrilleo, etc.).  Se recomienda NO laborar si
existe demasiado deshoje en
surcos.
NATURESWEET INVERNADEROS, S. DE R.L. DE C.V.

Fecha de emisión: Edición No.: 0 No. de Control:


22 de febrero de 2015 SPA-PRO-SI-001 ver.01
Contenido: Formato Análisis de Seguridad de la Tarea Pág. 2 de 2

revisión de los zancos  Caídas que pueden terminar  Revisa los zancos de acuerdo a
antes de su uso en heridas o fracturas en los puntos marcados en el
cualquier parte de tu checklist.
cuerpo.  Si observas alguna condición
 Usar los zancos sin previa insegura en la herramienta NO
revisión lo utilices, repórtalo a tu líder y
llévalos al taller de zancos para
su mantenimiento y cambio.
Colocación de los zancos  Se pueden generar  Colocar los zancos a los
en la escalera resbalones o caídas al subir costados de la escalera.
por la escalera demasiado  Subir con cuidado por la
aprisa o por suela del escalera utilizando todos los
calzado con lodo. peldaños.
 Caerse de la escalera por  Sentarse correctamente en la
sentarse incorrectamente en escalera
los bordes de la misma.  realiza el ajuste necesario al
 Colocarse los zancos zanco con el apoyo de tu
incorrectamente. coordinador.
 Colocar el pie en el reposapiés y
sujétate primero el cincho
superior y luego el inferior.
 Levántate de la escalera
sujétate de la base hasta que tu
cuerpo este totalmente vertical.
 NO colocarse los zancos en otro
lugar que no sea la escalera.
Durante el traslado al  Caídas o tropezones que  Durante el traslado al área de
área de trabajo pueden terminar el golpes o trabajo caminar con pasos
fracturas en cualquier parte cortos y siempre mantenerte
del cuerpo. sujetado de la estructura o
tutores del invernadero.
bajado de la planta  fatiga muscular en piernas,  El bajado de la planta solo se
cintura, espalda, tobillos, realizara con una mano.
rodillas y brazos.  Durante la actividad no juntes
 Tropezones, resbalones y los pies demasiado, estos deben
caídas por pararse con pies estar separados 10 cm. Aprox.
juntos, dar pasos largos  dar pasos laterales cortos (25
laterales o por planta tirada. cm. Aproximadamente).
 Golpe de calor  Descansar 5 minutos durante la
NATURESWEET INVERNADEROS, S. DE R.L. DE C.V.

Fecha de emisión: Edición No.: 0 No. de Control:


22 de febrero de 2015 SPA-PRO-SI-001 ver.01
Contenido: Formato Análisis de Seguridad de la Tarea Pág. 3 de 2

jornada laboral.
 No deberás de juntar planta con
gancho por debajo de la rodilla.
 Si te sientes enfermo dejar la
actividad y acudir a enfermería.
 Se recomienda tomar agua
constantemente.
Retiro de los zancos  Se pueden generar  Siéntate correctamente de la
resbalones, caídas o escalera según la altura del
esquinces en tobillos al zanco.
bajar demasiado aprisa o  Aflojar primero los cinchos
brincando de ella. inferiores y luego el superior.
 Caídas de escalera por  Colocar los zancos a los
sentarse incorrectamente. costados de la escalera.
 Baja con cuidado por la escalera
utilizando todos los peldaños
 Evita brincar de la escalera.
 NO te quites los zancos en otra
área que no sea la escalera.
guardar zancos  Extravió de herramienta.  Al término de la actividad coloca
 Falta de orden de la los zancos en el área asignada
herramienta (porta zancos de invernadero o
 Maltrato de la herramienta bodega satelital).
por otras áreas.  Cuelga los zancos con el
reposapiés en porta zancos.
 Quita accesorios de los zancos
(palomillas y cinchos)
Suspender actividad por  Exposición de asociados  Si se registran temperaturas
temperaturas altas con temperaturas altas altas se deberán de bajar de los
 Golpes de calor zancos a la 1:30 p.m.
 Disminución en sus reflejos  NO se exponga a seguir
que pueden terminar en laborando con temperaturas
caídas o tropezones. altas.
 Si se pretende laborar por la
tarde esto será después de las 4
p.m.
 Hidratase constantemente (agua
con hidrapower).
 En los comedores (central y
NATURESWEET INVERNADEROS, S. DE R.L. DE C.V.

Fecha de emisión: Edición No.: 0 No. de Control:


22 de febrero de 2015 SPA-PRO-SI-001 ver.01
Contenido: Formato Análisis de Seguridad de la Tarea Pág. 4 de 2

satelitales esta una bandera que


indica el color de riesgo) verde:
temperatura normal, amarilla:
precaución y roja: temperaturas
altas

También podría gustarte