Está en la página 1de 7

Reconocimiento general al curso - Tarea 1

Camilo Andres Vivas Donoso. Grupo 40003_613


Septiembre – 2018

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).


Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera
Competencias Comunicativas
INTRODUCCION

En el presente trabajo vemos la tarea inicial donde esta nos muestra la importancia de identificar
las formas de comunicarnos con las personas y la mejor de manera de desarrollar nuestras
actividades diarias, ya sean de estudio o de trabajo teniendo en cuenta las estrategias de
aprendizajes. Además nos enseña las herramientas virtuales en los entornos que hay en el curso
para poder cumplir con nuestras actividades de manera eficiente, teniendo en cuenta la
interacción del tutor y de los compañeros.
1. RECONOCIMIENTO PERSONAL

¿Quién es como estudiante de Competencias Comunicativas, con qué habilidades cuenta y qué
conocimientos tiene sobre esta área?

R//: Soy Camilo Andrés Vivas Donoso, soy estudiante de II semestre de Ingeniería Industrial de
Ibagué del área Competencias Comunicativas, como estudiante de Competencias Comunicativas
se aprende a dominar habilidades como el saber expresarnos, cuando hablar, donde hablar como
hablar, y saber escuchar a las demás personas para aplicarlo en nuestro campo laboral.

Cuento con las habilidades de saber escuchar a las personas, soy una persona muy observadora,
ante los demás soy una persona que actúa de una forma natural porque me gusta mostrarme
como soy y que las personas no se lleven impresiones que no son.

Mis conocimientos sobre la materia son pocos sé que son aptitudes que utilizamos en nuestra
vida cotidiana, en el trabajo, en nuestra educación porque en todas estas formas debemos
comunicarnos e interactuar con otras personas y debemos ser buenos comunicadores para
trasmitir bien nuestros conocimientos para ser modelos a seguir.
2. INTERROGANTES

1. ¿Cómo te ves a ti mismo cuando te comunicas con los demás?

R//: Soy una persona segura que se expresa con facilidad, además cuando debo hablar de algo lo
hago seguro pues tengo el conocimiento requerido y hago que las personas traten de entenderme
lo mejor manera posible, soy una persona que observo, escucho y analizo.

2. ¿Qué Sientes cuando tienes que redactar un oficio, cuándo tienes que hablar en
público, cuándo debes leer un texto y cuándo debes escuchar a tu interlocutor?

R//: Cuando debo redactar algo a veces no sé cómo escribirla entonces organizo mis ideas e
inicio la redacción sin problema. Cuando debo hablar en público y si es un público que no
conozco al principio me da un poco de tensión, pero después adquiero el conocimiento necesario
y hablo con facilidad y seguridad para transmitir confianza a las personas que me escuchan, a
veces soy un poco impaciente pero con el tiempo y con mi trabajo he aprendido a manejar las
situaciones y las diferencias de las personas para saber escucharlas

3. ¿Qué crees que son las competencias comunicativas?

R//: Las Competencias comunicativas son los comportamientos, habilidades o aptitudes que se
tienen para comunicarnos adecuadamente con otras personas ya sea de forma oral o no verbal,
por medio de un buen léxico, una buena gramática etc , haciendo de esta una comunicación
comprensible, entendible, clara.

4. ¿Qué estrategias de aprendizajes aplicas en tu día a día?

R//: La estrategia de aprendizaje en mi dia a dia es observar las cosas detenidamente me gusta
analizar y evaluar la situación o persona, para luego tomar o llegar a una conclusión o para dar
una opinión. Cuando leo algún escrito me gusta subrayar las palabras más importantes, escribo
notas de las palabras desconocidas para luego investigar y ampliar mi conocimiento, o también
me gusta tomar apuntes aparte o hacer un resumen de lo que leí o vi. Cuando no se o no conozco
de lo que estoy leyendo lo consulto aparte para entender y comprender mejor

5. ¿Cuál es tu estilo de aprendizaje?

R//: Bueno creo mi estilo es Multimodal porque son varios estilos de aprendizaje que utilizo
como son el solitario pues me gusta trabajar en soledad y en lugares tranquilos, también está el
verbal pues me gusta tomar apuntes y luego llegar a una conclusión, también utilizo el
aprendizaje activo, pues no tengo problema en adquirir nuevos retos, a aprender nuevas tareas,
pragmático cuando debo comprobar mis ideas a través de la práctica, reflexivo porque analizo
bien las situaciones para poder darles una buena interpretación.

6. ¿Cómo lo vas a proyectar en el curso?

R//: En el curso lo proyectare por medio de las actividades que debemos presentar,
desarrollándolas de la mejor manera, teniendo una mente abierta, tratando de desarrollar en el
tiempo establecido, guiándome y desarrollando los entornos propuestos en el curso para alcanzar
los objetivos del curso, dejando guiar del tutor.
3. MAPA DE NAVEGACION

También podría gustarte