Está en la página 1de 4

2.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hoy en día la explotación sostenible y sustentable de los


cultivos de abeja es una de las estrategias fundamentales para
la transformación del sistema económico municipal, por la
capacidad competitiva del mismo en el clima, producción
agrícola personal calificado y otros aspectos que favorecen su
producción, por lo tanto el manejo y con él la explotación
productiva, de las abejas es rentable siempre y cuando se
tenga los conocimientos y se cuente con las herramientas
necesarias
En la actualidad se observa que una necesidad de parte de los
seres humanos de retornar a las fuentes de los productos
naturales y sus derivados, por lo tanto se puede observar que
la tenencia a futuro está dado por los productos naturales
como endulzantes, al igual podemos encontrar presencia de la
miel de abeja en diferentes productos lo que rescata su nivel
alimenticio tanto para niños y adultos hasta la actualidad no ha
presentado ninguna contra indicación lo que asegura que
puede ser consumido en cualquier edad en cantidades
considerables. De acuerdo a la mielera peña
DATOS SOBRE LA MIEL
1.- la miel no caduca.
2.- es uno de los mejores cosméticos.
3.- hay varios tipos de miel.
4.- La miel sin procesar puede ayudar a tratar las infecciones,
ayuda a sanar las heridas y mejora el cuero cabelludo y la
caspa.
5-. La Miel Sirve Para Aliviar Heridas
6.- La apicultura se desarrolló en la era cristiana por la
necesidad de velas

La ciudad de Matías Romero ha venido creciendo demográfica,


económica y comercialmente, y la miel de abeja es un producto
requerido por sus habitantes. Ya que la misma se caracteriza
por sus propiedades nutritivas, energéticas y medicinales.
Asimismo no existe un centro apícola que produzca en
condiciones tecnológicas eficientes, ya que los únicos
distribuidores de miel de la ciudad procesan en forma rústica y
artesanal, sin las más mínimas condiciones de higiene y
calidad.
Surge entonces una necesidad imperante de retomar
alternativas naturales vista desde una perspectiva natural y
saludable, por tanto se ve la necesidad de tener un lugar
propicio para el desarrollo de dicha actividad para implementar
técnicas, e incrementar la capacidad de producción y poder
expandirse a otros mercados a nivel regional y nacional.
-pregunta de investigación.
¿Cuáles son las condiciones de mercado, operacional,
financiero y social en la realización de un plan de negocios para
la producción y comercialización de la miel de abeja en el
municipio de Matías Romero?

2.1 OBJETIVOS.
-GENERAL:
-Ampliar la producción y comercialización de la miel de abeja
a través de la formulación de un plan de negocios para en el
municipio de Matías Romero, Oaxaca; a fin de apoyar a la
casa productora

-ESPECIFICO:
1) _Producir miel y productos asociados con un nivel de calidad
alto y consistente.
2) _Posicionar la marca para que se desarrolle como un
producto de calidad, tanto para la miel como para sus
productos asociados.

3) _Contribuir al aumento del reconocimiento de la miel como


un alimento sano en Matías Romero.

2.2 JUSTIFICACION
La apicultura es una actividad que produce importantes
beneficios a la agricultura y el medio ambiente (recursos
forestales) por medio de la acción polinizadora de las abejas,
contribuyendo al incremento de la productividad de estos
sistemas y aumentando la diversidad biológica. Al mismo
tiempo constituye una actividad económica relevante y con un
atractivo potencial de exportación, convirtiéndose en
alternativa de diversificación agropecuaria.
El consumo de la miel a nivel mundial ha ido adquiriendo
importancia debido a que constituye un producto natural más
saludable que otros edulcorantes industriales. La miel es el
principal producto de la apicultura; proporciona carbohidratos
para la dieta humana y una variedad de productos medicinales.
Otros productos que pueden ser cosechados para la
alimentación o para efectos medicinales incluyen el polen, la
jalea real, el propóleo, núcleos y el veneno de las abejas.

El montaje de una empresa de producción y comercialización


de miel de abeja en la ciudad de Matías Romero ayudará a
abastecer la producción y comercialización de miel con las
mejores condiciones higiénicas, de tecnología adecuada y
mano de obra calificada y así satisfacer los requerimientos más
exigentes en cuanto a la presentación de este producto tan
nutritivo y saludable.
Con este trabajo de investigación se pretende satisfacer la
demanda y propiciar asimismo el emprendurismo generando
oportunidades laborales para los habitantes de la ciudad.
También es digno de destacar que el montaje de esta planta
industrial no perjudicará el medio ambiente, sino todo lo
contrario propiciará la preservación de los bosques, el
equilibrio ecológico producido por la polinización de las flores
de especies arbóreas.

También podría gustarte