Está en la página 1de 2

GLOSARIO

Ingeniería: Arte y técnica de aplicar los conocimientos científicos a la invención, diseño,


perfeccionamiento y manejo de nuevos procedimientos en la industria y otros campos de
aplicación científicos.
Económica: actividad laboral donde se generan e
intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones
Activo: son los bienes, derechos y otros recursos de los que dispone o dispondrá una empresa,
varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada.
Balance general: es un informe financiero contable que refleja la situación económica y financiera
de una empresa en un momento determinado.
Costos: en contabilidad hace referencia al momento en el que una empresa invierte dinero en la
producción de un bien, servicio o producto. Para este fin se tiene en cuenta tres elementos: Materia
prima, mano de obra y costos generales de producción.
Depreciación: se refiere a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial.
Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso, el paso
del tiempo y la vejez.
Dinero: es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es
aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios.
Egresos: salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para acreditar su derecho sobre
un artículo o a recibir un servicio. Son todos los gastos que realizamos.
Flujo de caja: representa el detalle, los ingresos y los gastos de la empresa y muestra de cuánto
dinero dispone durante un periodo determinado, refleja la relación del dinero que entra y sale del
negocio.
Inflación: es el aumento generalizado de los precios, por la relación de demanda y oferta de
productos o de servicios disponibles.
Ingresos: son las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios.
Liquidez: representa la agilidad de los activos para ser convertidos en dinero en efectivo de
manera inmediata sin que pierdan su valor.
Pasivo: representa las deudas y obligaciones con las que una empresa financia su actividad.
Tasa de Interés: es el porcentaje al que está invertido una cantidad de dinero a un tiempo
determinado. La fijación de tipo de interés depende de varias variables, entre ellas el riesgo, el
plazo y la liquidez.
Rentabilidad: capacidad para generar utilidad respecto a la venta, la inversión y el capital
aportado.
Importancia: la cualidad de lo importante. Se trata de un término que permite hacer
referencia a algo o alguien relevante, destacado o de mucha entidad
Decisiones: Una decisión es el producto final del proceso mental-cognitivo específico de
un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones,
por lo tanto es un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede ser tanto una opinión como una
regla o una tarea para ser ejecutada y/o aplicada.

También podría gustarte