Está en la página 1de 4

EMBARAZO EN ADOLESCENTES

El embarazo en la adolescencia es un problema social actual y esta subiendo, con


serias afectaciones sobre la salud y calidad de vida de las personas de esta edad.

La adolescencia es la etapa que sucede entre la niñez y la adultez, un período que se


caracteriza por profundos cambios físicos, psicológicos y sociales, donde es difícil
establecer límites cronológicos precisos para este período de vida.

El embarazo en la adolescencia es definido como un "problema" al relacionarse con


consecuencias no deseadas ni previstas como el aborto ilegal, el abandono y maltrato
de los niños, conflictos conyugales y familiares, delegación del cuidado de los hijos,
uniones conyugales forzadas, abandono de los estudios, dificultades en la inserción
laboral y variados problemas de salud del niño y su madre, entre otras.

Las actividades que se deberían realizar con los adolescentes serían la prevención y
promoción dentro de los centros educativos y desarrollar temas como: educar sobre la
necesidad de asumir la sexualidad de manera responsable, promover la planificación
familiar y la maternidad y paternidad consciente; con el propósito de favorecer a la salud
sexual y desarrollar un sentimiento hacia la prevención.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y las infecciones de transmisión


sexual (ITS) en general se contraen por contacto sexual. Los organismos que
causan las enfermedades de transmisión sexual pueden pasar de una persona a
otra por la sangre, el semen, el fluido vaginal u otros fluidos corporales.

A veces, estas infecciones se transmiten por vías que no son sexuales; por ejemplo,
de madre a hijo durante el embarazo o el parto, por transfusiones de sangre o agujas
compartidas.

Es posible contraer enfermedades de transmisión sexual de personas que parecen


muy sanas y que, incluso, pueden no saber que tienen la infección. Las ETS no
siempre presentan síntomas; por esta razón, los expertos prefieren el término
«infecciones de transmisión sexual» en vez de «enfermedades de transmisión
sexual».

Es importante que obtengas información sobre estas enfermedades para protegerte a ti


mismo.
CONTEO DE
ENCUESTAS REALIZADAS

EDAD CONTEO FRECUENCIA

10 años IIII 4

11 años II 2

17 años I 1

18 años I 1

16 años III 3

50 años IIIII 5

15 años III 3

30 años I 1

TOTAL 20
ENCUESTADOS POR SU SEXO

SEXO CONTEO FRECUENCIA

F (femenino) IIIII II 07

M (masculino) IIIII IIIII II 13

También podría gustarte