Está en la página 1de 2

ESTRATEGIA

Como estrategia para mejorar el nivel de trabajo en una empresa, se aplicó una encuesta a un
grupo conformado por 10 empleados, dicha encuesta consta de 24 preguntas con las cuales el
empleado califica con un nivel de satisfacción de 1 a 5, siendo 1 la calificación más baja y 5 la
calificación más alta. Esto con fin de evaluar los factores de la responsabilidad social interna, para
posteriormente encontrar un buen plan de mejoramiento y poder mejorar el rendimiento en la
planta de personal, de esta encuesta se sacó un promedio con respecto a las calificaciones de
satisfacción, con esto pretendemos observar por medio de datos numéricos cuales son las
fortalezas y debilidades que tiene la empresa con respecto a la responsabilidad social interna y de
esta forma plantear un plan de mejoramiento en la cual se pretende que ambas partes salgan
beneficiadas. Para poder realizar nuestro plan de mejoramiento tuvimos en cuenta el promedio de
satisfacción sacado de cada pregunta y determinamos que las mejoras que haríamos serian de las
preguntas que tuvieron un promedio igual o inferior a 3,5. A continuación presentamos el listado
de las preguntas que se entran en estas calificaciones.

Preguntas Calificación
1- Las condiciones físicas de su puesto de
trabajo (iluminación, ventilación, calefacción, 3,5
comodidad, facilidad de acceso, etc.)
2- Las políticas salariales de la empresa 3,1
3- El grado en que la empresa promueve la
equidad social en todos sus aspectos 3,1
4- La forma en que las directivas manejan las
sugerencias y comentarios de los 3,1
colaboradores
5- La posibilidad que tienen los trabajadores de
realizar actividades para disminuir el estrés 3,0
durante la jornada laboral
6- El grado en que la empresa promueve 3,3
actividades para disminuir el estrés laboral
7- El nivel de participación de los trabajadores
en las decisiones sobre los procesos de la 3,5
empresa
8- Los mecanismos de la empresa para evitar la 3,5
discriminación de cualquier tipo
9- El desarrollo de un sistema de compensación 3,4
asociado a resultados

Gracias al estudio realizado a este grupo de empleados, nos dimos cuenta que de las 24 preguntas
realizadas 9 de ellas no son satisfactorias = 9/24 (9 de cada 24 preguntas realizadas a esta pequeña
población) esto nos da que de las 24 preguntas realizadas el 37,5% no es satisfactorio, Con este
dato ya podemos proceder a hacer un plan de mejoramiento que consta de 9 ítems.
Plan de mejoramiento

Los planes de mejoramiento que a continuación se realizan son sugerencias que no


necesariamente se tienen que seguir al pie. Suponemos que en lo primordial se tendría que tener
un representante de los empleadora para verificar como podemos disminuir ese 37,5% de no
satisfacción que se presentaron con respecto a esta prueba.

1- Se buscara la forma de mejorar el área de trabajo para brindar una mejor iluminación ya
sea colocando ventanas más grandes o instalando una mejor iluminación que cumpla con
el R.T.I.E ( Reglamento técnico colombiano) para poder mejorar esta instalación así como
también verificar los puntos de ventilación para observar si son insuficientes y poder hacer
los cambios respectivos, entre otras mejoras que se realizaran teniendo en cuenta las
opiniones de los empleados y si son factibles poder realizarlas.
2- Se verificaran en que están fallando las políticas salariales de la empresa, para ello se
consultaran con los empleados y si es posible se realizaran reformas a esta política.
3- Para verificar en que estamos fallando con respecto a la equidad social se consultara a los
empleados para realizar los debidos cambios.
4- Para esta parte la encuesta ya nos ha servido para darnos cuenta de que no hay
satisfacción con respecto a las sugerencias y comentarios realizados a las directivas se
verificaran si estas sugerencias fueron factibles o no y se dará una respuesta a los
colaboradores.
5- Se realizaran pautas activas dirigidas en el transcurso del día.
6- Se tendrán realizaran actividades dirigidas para disminuir el estrés laboral esto sin afectar
la productividad.
7- La idea para este ítem es tener un representante de los empleados el cual transmitirá en
lo posible todas las sugerencias realizada por los empleados y ser transmitidas a los
dirigentes, en caso de tener bunas sugerencias serán aplicados.
8- Este es uno de los puntos que más generan polémica en una empresa, la solución será
aplicar sanciones o correctivos necesarios a quienes incumplan con las normas y políticas
que se tienen en la empresa.
9- Dependiendo del rendimiento y cumplimento laboral se darán unos beneficios a quienes
cumplan una meta establecida por cada área.

La empresa a la que se le realizo esta prueba se llama ALPOPULAR y la cantidad de empleados


encuestados fueron 10, de los cuales 5 son del área de digitalización, 2 del área de archivo, 2 del
área de organización y uno del área de bodega.

También podría gustarte