Está en la página 1de 3

INVESTIGACION DE ACCIDENTE DE

CAÍDA A UN NIVEL BAJO


MAESTRIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CLASE: Investigación de Incidentes, Accidentes y Enfermedades (Prof. Sergio Núñez)
Estudiantes: Ana Cristina Garofalo Espinal, A. Ismael Tito Velásquez, Pablo Natanael Quizhpi
López, Gabriel Alejandro Rueda Chavez, Mario López.

TÉCNICA DE ANÁLISIS SISTÉMATICO DE CAUSAS


Tipo de contacto 3- (3.5.6.7.11.12.13.14.15.16.17.22)
CAUSAS 3- (2.3.4.5.6.7.8.9.12.13.15)
INMEDIATAS/CAUSAS 16- (8.9.10.11.12.13.14.15)
DIRECTAS IESS 17- (5.7.8.9.10.11.12.13.15)
CAUSAS BÁSICAS/CAUSAS 8-(1.2.3.4.5.6.7.8.9.11.12.13.15) OK
INDIRECTAS IESS (2.1/5.3/6.5/8(NS)/9(NS)/13(NS)/
9-(1.2.3.4.5.6.7.8.9.12.13.15)
12-(2.3.4.5.6.7.8.9.12.13.15)
13-(2.3.4.5.7.8.13.15)
15-(1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.12.13.15)
FALTA DE CONTROL 8-(3.4.6.9.10.13.14.15) OK (3.1/.3.2/.3.3/3.9) (4.3/4.4/4.5)
NECESIDADES DEL 9- (1.3.4.9.12.14)
SISTEMA/CAUSAS 13-(1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.13.14.15.16.19)
BÁSICAS IESS
4 ADMINISTRACIÓN
INVENTARIO DE TAREAS CRITICAS
RESOLUCIÓN OBJETIVOS PARA EL ANALISIS Y
PROCEDIMIENTO DE TAREAS CRITICAS
 ANALISIS Y PROCEDIMIENTOS DE
TAREAS CRITICAS
 IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE
PERDIDAS POTENCIALES
- 5 ORIENTACIÓN DEFICIENTE
- ADIESTRAMIENTO INICIAL
INADECUADO
 9 ANALISIS DE CAUSA Y CONTROL
 ANALISIS DE INCI5DENTE (CASI-
ACCIDENTE)
 14 ADMINISTRACIÓN
 IDENTIFICACIÓN DE RIESGO Y
EVALUACIÓN DE PELIGRO
 REVISIÓN DEL PROYECTOS Y
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO
 CONTROLES DE OPERACIÓN Y
PROCESO DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDENTE DE
CAÍDA A UN NIVEL BAJO
MAESTRIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CLASE: Investigación de Incidentes, Accidentes y Enfermedades (Prof. Sergio Núñez)
Estudiantes: Ana Cristina Garofalo Espinal, A. Ismael Tito Velásquez, Pablo Natanael Quizhpi
López, Gabriel Alejandro Rueda Chavez, Mario López.

DIAGRAMA DEL PROCESO

Lo que realizan en el trabajo, donde paso el accidente en qué fase del proceso de la actividad.

El accidente se dio en la fase del proceso del cambio de luminaria en el Centro Comercial.

PROCESO: Llegada al centro comercial de los trabajadores, colocación de los andamios, subir
tablones, cambio de luminaria, bajar andamios, desarmar y retirar los andamios del centro
comercial.

METODOLOGÍA:

¿LOS 5 POR QUE”?

1- ¿Por qué?
Se cayo el trabajador:
R//. Porque no tenía nada que lo asegure al andamio.

2- ¿Por qué?
No tenía nada que lo asegure:
R//. No tenía el equipo de seguridad para trabajos en altura.

3- ¿Por qué?
No tenían los equipos de seguridad para trabajos en altura.
La empresa no le proporciono el equipo de seguridad (arneses)

4- ¿Por qué?
La empresa no le proporciono los equipos de seguridad.
La empresa no vio la necesidad de comprar un equipo de seguridad

5- ¿Por qué?
No vio la necesidad la empresa de comprar los equipos.
Por exceso de confianza por parte del jefe de seguridad (no había lugar de anclaje
para la línea de vida)
INVESTIGACION DE ACCIDENTE DE
CAÍDA A UN NIVEL BAJO
MAESTRIA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CLASE: Investigación de Incidentes, Accidentes y Enfermedades (Prof. Sergio Núñez)
Estudiantes: Ana Cristina Garofalo Espinal, A. Ismael Tito Velásquez, Pablo Natanael Quizhpi
López, Gabriel Alejandro Rueda Chavez, Mario López.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

 QUE:
Fractura
 DONDE:
Centro Comercial (Guayaquil)
 CUANDO:
El dia de ayer 14/09/2018
 QUIEN:
Trabajador
 CUANTO:
15 DIAS
Pérdidas económicas

PLAN
FACTOR PERSONAL

1- PLAN DE CAPACITACIÓN, PARA TRABAJOS EN ALTURA.

FACTOR LABORAL

1- PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS EN AREAS CRITICAS (TRABAJO


EN ALTURA)
2- PROGRAMA DE INSPECCION DE CONTROL DE EPP PARA TRABAJOS EN ALTURA
3- PERMISOS DE TRABAJAR EN ALTURA Y MATERIALES ADECUADOS (ANDAMIOS)
4- EVALUACIÓN MÉDICO, CERTIFICADO DE APTITU PARA TRABAJOS EN ALTURA.

También podría gustarte