Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1

Responde:

1. ¿Qué tipo de poema es?


2. ¿Cuantas estrofas tiene el poema?
3. ¿Cuantos versos tiene el poema?
4. ¿Cuál es la métrica del poema?
5. ¿Cuál es el tema principal y el secundario?
6. ¿Descubre que sentía el autor para crear este poema?
7. ¿Biografía de julio medina?
8. Teniendo en cuanta el año en que nació el poeta, explica el momento histórico que
atravesaba el país colombiano.

Ámame

Ámame sólo como amarías al viento


cuando pasa en un largo suspiro hacia las nubes;
Ámame sólo como amarías al viento
que nada sabe del alma de las rosas,
ni de los seres inmóviles del mundo,
como al viento que pasa entre el cielo y la tierra
hablando de su vida con rumor fugitivo;
ámame como al viento ajeno a la existencia
quieta que se abre en flores,
ajeno a la terrestre
fidelidad de las cosas inmóviles,
como al viento cuya esencia es, ir sin rumbo,
como al viento en quien pena y goce se confunden,
ámame como al viento tembloroso y errante.

Julio molina.

También podría gustarte