Iicm U2 A3 Jurg

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Actividad 3 Instrumento de Investigación

División de Ciencias Sociales y Administrativas


Carrera: Lic. Mercadotecnia Internacional
Grupo: Investigación de mercados MI-IICM-1902-B1-004
Docente: Leticia Quintanar Ramirez
Matricula: ES1821018544
Correo: lizethrg89@nube.unadmexico.mx

JUANA LIZETH RAMIREZ GARCIA


14 de agosto de 2019
Propósito:
Generar el cuestionario con el que se desarrollará el estudio de mercado cuantitativo.
Introducción:
Para esta actividad aplicaremos una recolección de datos, esta es una herramienta que
podremos utilizar para analizar y desarrollar un sistema de información la cual
manejaremos a través de una encuesta, existen algunos otros como entrevistas,
cuestionarios, observación, etc. Yo me decidí por una encuesta para trabajar esta
actividad. La finalidad de todas estas herramientas es buscar información útil para nuestra
investigación la cual nos enfocaremos en que tanto conocen de los detergentes a manera
general, cual consideran los mejores y poder conocer el posicionamiento de los productos
de fabrica La Corona.
Considera la muestra que obtuviste en la Actividad 2

n = (1. 89)² × 15,985× 0. 50 × 0. 50


(0. 06)² × (× 15,985− 1) + (1.89) ² × 0. 50 × 0. 50

244 encuestas

Identifica el instrumento a utilizar (cuestionario) en tu investigación y justifica su


uso. Considera lo siguiente para su elaboración
La investigación descriptiva se recomienda cuando se requieren conocer las
características o funciones de un mercado; las técnicas utilizadas en este tipo de
investigación dependen del diseño que se necesario. En el caso de tratarse de una
investigación de tipo transversal, donde se recolectan datos en un solo momento, en un
tiempo único, su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en
un momento dado (Hernández, 2010, 151).
En otras palabras, el objetivo de esta investigación es describir la naturaleza de un
segmento demográfico, sin centrarse en las razones por las que se generan dicho
fenómeno. Es decir, “describe” el tema de la investigación, sin cubrir por qué ocurre.
Antes de que entráramos a la encuesta era de suma importancia definir los objetivos y el
diseño, cabe la posibilidad de que, aunque uno siga los pasos de una investigación
descriptiva muchas veces no se puede lograr el objetivo deseado. Para entender el
objetivo final de la investigación es importante que mencione los siguientes rubros.
Definir las características de los encuestados: el objetivo es utilizar preguntas
cerradas para poder sacar conclusiones concretas sobre las personas encuestadas. Para
que de esta manera podamos encontrar patrones, rasgos y comportamientos sobre el
mercado de los detergentes.
Medir tendencias de los datos: las tendencias de los datos pueden medirse a lo largo
del tiempo gracias a la capacidad estadística de la investigación descriptiva, por ejemplo:
La fábrica Corona quiere conocer el posicionamiento de sus productos para ropa, es por
eso por lo que llevaremos a cabo la encuesta para saber el posicionamiento y aceptación
de este producto VS la competencia, pero como existe diferentes tipos de grupos
demográficos 18-28, 29-39, 40-49 años necesitaremos conocer la opinión de ellos para
saber la opinión acerca del conocimiento del producto y de la importancia que tienen a
este tema.
Realizar comparaciones: esto también se utiliza en una investigación descriptiva para
poder comprender como responden los diferentes grupos a un producto o servicio.
Método de investigación descriptiva.

Método de Método de Encuesta de


Observación estudio de Investigación
caso

Observación
-Cuantitativa -Cualitativa

Es importante mencionar que las encuestas son una herramienta de retroalimentación


muy popular para la investigación de mercado. Para que una encuesta reúna datos de
buena calidad, debemos emplear buenas preguntas y también debe existir un equilibrio
entre preguntas abiertas y cerradas. El método encuesta se puede realizar en línea o
offline, lo cual lo convierte en la opción preferida para la investigación descriptiva cuando
el tamaño de la muestra es muy grande lo cual es nuestro caso. Esta técnica cuantitativa
que consiste en la investigación realizada sobre la muestra representativa en el municipio
de San Nicolás de los Garza se llevara a cabo sobre el contexto de la vida cotidiana de
una/un ama de casa utilizando de esta manera medios estandarizados de preguntas con
el din de conseguir mediciones cuantitativas sobre una gran cantidad de características
objetivas y subjetivas de la población.
En pocas palabras este cuestionario que se realizara con respecto a una investigación
cuantitativa el método que desarrollamos en actividades anteriores mediante las fuentes
de información primaria nos ayudara a realizar algunas preguntas para poder conocer la
opinión del consumidor acerca de los productos de la fábrica de jabones La Corona,
queremos conocer la opinión acerca de la imagen e información que tienen de estos
productos y de cómo es que se enteraron de ellos. Al igual conocer qué porcentaje de
mercado tienen dominado productos de la competencia.
El tipo de las preguntas que se harán en la encuesta serán estructuradas, ya que les daré
opciones para que solo puedan escoger una sola respuesta.
Estará constatado por 10 preguntas lo más claro posible para evitar hacer dos preguntas
en una o que el encuestado tenga duda al responder con facilidad. Algunas reglas que
tomaremos para formular este cuestionario serán.

 Que no sean excesivamente largas. Ya que corre el riesgo que por ser un
cuestionario largo no respondan muchas personas.
 Se formularán y redactarán preguntas sencillas, de tal manera que puedan
comprenderlas con facilidad.
 Solo pondremos opciones para que de tal manera el encuestado elija la opción,
nosotros no vamos a sugerir la respuesta.
 Todas irán encausadas a la misma idea.
 Las preguntas interesantes irán al principio.
 No juntaremos preguntas cuya contestación a una de ellas influya sobre la
contestación de otra, a esto se le llama denominación “halo”.
Recordemos que el objetivo de una encuesta es tener información estadística indefinida,
mientras que los censos y registros vitales de la población son de mayor alcance y
extensión. Muchas veces este tipo de estadísticas muy pocas veces se otorga de una
manera clara y precisa mostrando muy pocas veces la verdadera información que
requerimos. Es por esto que las encuestas las utilizamos para poder estudiar a un
segmento de la población y de esta manera obtener datos que necesitamos para un buen
análisis
Encuesta para consumidores de Detergentes.
Buenos días, soy estudiante de la licenciatura en Mercadotecnia Internacional y estoy
realizando un estudio de mercado, con el fin de conocer la funcionalidad del detergente
que usa, por lo que le pido unos minutos de su valioso tiempo para contestar las
siguientes preguntas, esperando que sea lo más sincero al hacerlo.
Nombre del Entrevistado
____________________
Sexo
o Mujer
o Hombre
¿Qué edad tiene?
o De 18 a 28 años
o De 29 a 39 años
o De 40 a 49 años
¿Qué productos emplea para lavar/enjuagar ropa?
(Esta respuesta es libre para que pongan el producto)
¿Cuál es la razón por la que usa los productos anteriormente mencionados?
o Es económico
o Es el mismo que mi mamá/familia usa
o Me gusta su aroma
o Es fácil de conseguir
o La calidad del producto es buena
o Otra
¿Conoce los productos de Fábrica de Jabón La Corona?
o Si
o No

Si su respuesta fue No, aquí termina la encueta para usted. Favor de enviar.
¿Cuál producto de los anteriormente mostrados ha utilizado? (seleccione al menos
2 productos si este fuera el caso)
o Carisma en todas y/o algunas de sus presentaciones
o Foca en todas y/o algunas de sus presentaciones
o Roma en todas y/o algunas de sus presentaciones
o Blanca Nieves en todas y/o algunas de sus presentaciones
o Zote
o Nunca lo he usado
o Otra
Seleccione por lo menos 3
¿Considera que el costo de este producto es accesible?
o Si
o No
¿Sabía que algunos de estos productos son biológicos y biodegradables?
o Si
o No
¿Estaría dispuesta(o) a cambiar su detergente/suavizante convencional por alguno
de estos productos?
o Si
o No
o Tal vez
o Nunca

3. Aplica tu instrumento corregido al 10% del total de tu muestra resultante. Es


importante su aplicación, pues los resultados que obtengas los recuperarás en la
unidad 3, donde realizarás las tabulaciones pertinentes.
Como la muestra que obtuve fue de 244 encuestas

Nuestro 10% para que podamos aplicar nuestra encuesta es de 24 personas, en mi caso
me respondieron 27 personas.
De esta manera pude lograr mi objetivo, para poder detectar que muestra de la población
conoce estos productos de la Fábrica de Jabón La Corona, logramos buenos resultados
puesto que al menos un 93% identifica estos productos.
Pudimos observar que al menos el 78% de nuestras entrevistadas fueron mujeres, ellas
como amas de casa es más fácil identificarse con algún producto, ya que buscan alguno
que la calidad, costo/beneficio del articulo a emplear de buenos resultados.
Fue bueno identificar a los hombres y que tuvieron la disposición de que lo entrevistara,
ya que muchos están a cargos de las actividades que normalmente lleva una mujer o que
simplemente están al frente de un hogar. Lo cual valoro mucho el tiempo y su respuesta
pues sin ellos sería un poco más complejo poder realizar nuestra encuesta.
Considero que para esta encuesta mi escala de medición es una combinación de
nominal con un poco de la escala ordinal para poder llegar a los resultados obtenidos
contemple en usar estas 2 ya que son sencillas, se pueden identificar y ayuda a
diferenciar los valores que es lo que queríamos obtener.
Para nuestra segunda respuesta identificamos que al menos más de 50% son personas
establecidas y con criterio comparativo con la funcionalidad de algunos productos. El
sector que más contesto son personas en un rango de edad de 29 a 39 años
A continuación, voy a ir detallando los productos que nuestros consumidores indican,
mostrándolo en una gráfica para poderlo representar mejor.
Me pude percatar que algunos de los entrevistados simplemente ponían suavizante, jabón
líquido pero no especificaron la marca, esta sería un área de mejora para poder emplear
la encuesta, de todas formas nuestra encuesta la encontramos funcional porque muchos
otros si detallaran su producto. Lo importante de la actividad era que identificáramos el
nicho de consumidores que consumen los productos de la jabonera La Corona, y cuál es
la popularidad o demanda de cada uno de estos.
De esta manera concentre a los usuarios con la marca que mencionaban, estoy tomando
las opciones que usan para saber la frecuencia por ejemplo hubo personas que me daban
sus tres opciones en cada pregunta, así que como quiera estoy tomando en cuenta la
opinión para representarla.

Otra pregunta que formulamos fue el porqué de la elección de este producto, y lo que
pudimos recoger del estudio es que la mayoría del consumidor lejos de que se incline por
un menos precio es por la calidad que el producto les brinda, de esta manera el 55% se
fue por la opción de la calidad del producto es buena
Al punto que queríamos llegar es que porcentaje del sector que elegimos conocen los
productos de la fábrica de Jabón La Corona, y al menos el 96% de todos los entrevistados
si la conocen excepto una persona. Esto para nosotros es un buen indicador ya que a
pesar de que no sea una marca de las más fuertes a nivel nacional como lo es la
competencia P&G, Colgate-Palmolive company, entre otras el mercado conoce estos
productos, recordemos que esta empresa no hace estrategias publicitarias, ya que
consideran que es un dinero perdido, a pesar de esta idea que tienen los directivos aun
así el mercado conoce los productos.

bueno para la siguiente pregunta, la considero exitosa ya que gracias a ella puedo saber
dónde se encuentran exactamente posicionado cada detergente y para qué necesidad es
el que lo necesitan ya que no todas las personas lo usan para lo mismo, algunos solo
para lavar ropa blanca, otros para trastes como lo es el blanca nieves, y cada uno le da el
uso que mejor se le acomode.
En la tabla siguiente podremos visualizar cual es el jabón que más usan y donde se
encuentran posicionado los demás, podemos tomar este estudio para compartirlo con los
directivos de la empresa La Corona y trabajar puntualmente con los productos:
Carisma – 34.5%
Foca – 41.4%
Blanca nieves – 37.9%
Poder implementar una estrategia para la promoción de estos productos, construir
campañas en redes sociales, promotoría en sucursales, descuentos en tienda, etc.
Para que de esta manera la gente empiece a tener acercamiento y pueda interactuar con
este producto que además es amigable con el medio ambiente. Todos estos beneficios
exaltarlos, darlos a conocer y considero que este producto puede crecer mucho más de lo
que se imaginan, todo es cuestión de apertura y de poder arriesgarnos a que esto
funciones, porque los productos los conocen, solo hace falta una proyección correcta para
que este producto madure.
Por otro lado, también observamos los productos que más conocen y con los que han
trabajado el mercado.

El 89% de la muestra considera que este producto es realmente accesible al alcance de la


población media.
Un punto a favor de estos productos es que son eco-friendly lo que significa que es
amigable con el medio ambiente, punto muy importante a considerar a la hora de comprar
un detergente, ya que la situación de nuestro planeta se encuentra delicada. Este
producto es ideal para hacer un cambio de hábitos y poder sumarnos para abonar al
cuidado del planeta

Por último, es impresionante la cantidad de gente que pudiera hacer un cambio en su


cuidado de la ropa, con un 62% la gente aceptaría a cambiar su detergente convencional,
por un producto biodegradable, más allá de que un cambio de esta magnitud impactaría
en el bolsillo, estaríamos cuidando al planeta con el uso de cualquiera de estos
detergentes.
Conclusión
Considero muy pertinente la elaboración de esta actividad ya que nos ayudó a identificar
cual es la escala de medición que mejor se emplea para un cuestionario y a conocer cada
una de ellas, por primera vez puedo decir cómo es que se hace un cuestionario para
obtener valores fehacientes del consumidor, y la experiencia que me quedo ya que todos,
estuvieron en la mejor disposición para llevar acabo el objetivo de esta encuesta que era
conocer el posicionamiento del producto de jabones La Corona.
Bibliografías:
UnADM 2019 Contenido Nuclear Determinación de la muestra e instrumentos para la
recolección de información
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/MI/03/IICM/
U2/Descargables/U2_Determinacion_de_la_muestra_e_instrumentos_para_la_recoleccio
n_de_informacion_Contenido.pdf
Formulario Google / Encuesta
https://docs.google.com/forms/d/1xaqa54EDV-
F9Rry2d8InyPEAeAATBz9B9PJaMVxnZP8/edit#responses
Continuación de la Actividad 2 Estimando la muestra.

También podría gustarte