Está en la página 1de 22

La franquicia

MÉTODO ALTERNATIVO PARA


VOLVERSE EMPRESARIO

LIC. MINERVA CUBA,MDE.


Concepto de franquicia

 Sistema de distribución comercial, en la


medida en que permite que los productos
o servicios fabricados o prestados por
una empresa franquiciadora llegue a los
clientes finales de los mismos a través de
sus franquiciados .
Antecedentes

 Sus orígenes se remontan a la Edad Media


con el otorgamiento en Francia de
privilegios y autorizaciones en relación a los
asuntos recaudatorios.

 Estados Unidos es el creador del actual


concepto de franquicia.
En el sistema de Franquicias

Coexisten dos figuras:

El Franquiciador y
El Franquiciado
El Franquiciador cede:

 El derecho de utilización de marca comercial


y otros elementos de identidad corporativa.
 El Know How , los medios y la formación
necesaria para poner en marcha y gestionar
un negocio.
 Una zona de exclusividad donde llevar a
cabo el negocio durante un periodo de
tiempo determinado.
¨Know How¨

¨Conjunto de conocimientos
prácticos no patentados
derivados de la experiencia del
franquiciador y verificados por
éste, que debe ser secreto,
sustancial e identificado.¨
El Franquiciado se compromete a :

 Remunerar al franquiciador (Fee,


royalties, % sobre Ventas y % para
Fondo de Marketing.

 Seguir las normas que le marque el


franquiciador
CLASES DE FRANQUICIAS

1- Franquicias de PRODUCTOS:

2-Franquicias de
DISTRIBUCIÓN:

3-Franquicias de SERVICIOS:
Fórmulas afines a las franquicias:

Centrales de Compra:
Cadenas Voluntarias:
Sucursales:
La concesión:
Las licencias:
Franquicia de PRODUCTO:

 El franquiciado vende los


productos fabricados por el
franquiciador y con las marcas
comerciales pertenecientes al
franquiciador. Ej:
 Levi´s Jeans
Franquicia de DISTRIBUCIÓN:

 Venta al por menor de productos


fabricados por terceros y
seleccionados por el franquiciador,
quien se ocupa de obtenerlos a un
precio muy competitivo.
 Ejm: Cadenas de Supermercados
Franquicia de SERVICIOS:

Prestación de servicios o
colaboración con el
franquiciador y de manera
subsidiaria el suministro de
productos directamente
vinculados del franquiciador.
FRANQUICIAS DE SERVICIOS:

Hoteles HILTON Las Vegas y N.Y


Hoteles Hilton New York
Burguer King:
HOTEL SHERATON-Asunción
FRANQUICIAS PARAGUAYAS:
VENTAJAS PARA LOS FRANQUICIADORES:

 Crecimiento rápido de la empresa:


 Se necesitan menos recursos
humanos y materiales:
 Acceso a economías de Escala:
 Reducción del riesgo comercial y
financiero:
Inconvenientes para los Franquiciadores:

 Comunicación más compleja porque se


trata con varios franquiciados:
 Cumplimiento continuo del Contrato de
Franquicia:
 Menores beneficios por local:
 Decisiones en manos del franquiciado:
Ventajas para los Franquiciados:

 Adquiere un negocio de éxito probado:


 Se beneficia de la imagen de marca de
la empresa franquiciadora:
 Se beneficia de mejores condiciones de
compra de materia prima e insumos.
 Cuenta con zonas de exclusividad
territorial.
VENTAJAS del FRANQUICIADO:

 Recibe toda la información del


franquiciador de cómo gestionar el
negocio:
 Mayores posibilidades de obtener
financiación:
 Disponibilidad de asesoría continua en
marketing, producción, publicidad e
investigación de mercados.
Inconvenientes para los Franquiciados:

 Alta inversión inicial:


 Pagos periódicos durante la vida del
negocio:
 Debe seguir las directrices de la cadena:
 No es dueño del nombre ni la marca.
 Limitación temporal del contrato.
 Si el franquiciador fracasa, lo arrastra.

También podría gustarte