Está en la página 1de 17

II.

Criticidad de equipos
Objetivos

1. Evaluar la criticidad de los equipos que contiene una flota


pesada para jerarquizar y dar prioridades para direccionar el
esfuerzo y los recursos donde más se requiere.
Contenido

1.Sistemas productivos.
2.Efecto sobre la producción y servicio.
3.Valor técnico - económico.
4.Efecto de la ocurrencia de fallas.
5.Frecuencia de fallas.
6.Tipos de equipos.
7.Políticas de logística y mano de obra.
8.Mantenibilidad.
Sistema Productivo

Proyecto
• Para explotación de un recurso. Negocio • Maneja varias unidades de
negocio.
• Se realiza estudio de Negocio
factibilidad. • Sistema productivo: • Tiene un Propósito, se
Administración, operación y compromete con la seguridad
mantenimiento. de las Persona y el cuidado del
Planeta.
Empresa
• Ventas
• Rentabilidad.
• Genera valor a la empresa.

Proyecto Empresa
Elementos de un Sistema Productivo
1. Objetivos
estratégicos.
Administración 2. Contratos
marco.
3. Finanzas.

1. Buena selección
de equipos. 1. Planificación del
2. Planificación de la mantenimiento.
producción. Operación
Sistema Mantenimiento 2. Equipamiento
3. Operadores
especializados.
Productivo técnico.
3. Supervisión,
especialistas,
técnicos.
1. Clima y
terreno.
2. Material a
Entorno
explotar.
3. Condiciones
de trabajo.
Efectos en la producción y servicio

Detiene la Reduce la No detiene la


producción producción producción
• Accidente o • Fuga de • Foco de faro
muerte. aceite. auxiliar
• Rotura de un • Una llanta quemado.
eje cardan. pinchada. • Carrocería con
ralladuras.
Valor Técnico - Económico

Valor alto Valor medio Valor bajo

• Costos de • Costos de • Costos de


adquisición, adquisición, adquisición,
operación y operación y operación y
mantenimiento mantenimiento mantenimiento
elevados. Sus moderados. Sus bajos. Sus
incrementos tiene incrementos tienen incrementos tiene
gran impacto en la impacto moderado poco impacto en la
rentabilidad del en la rentabilidad rentabilidad del
negocio. del negocio. negocio.
Efectos de ocurrencia de fallas

Proceso Seguridad Ambiente

• Detiene o • Compromete la • Impacta en el


reduce la seguridad de ambiente,
producción de las personas. ocasionando
otros equipos (SI o NO) contaminación
(SI o NO) en el entorno
de trabajo.
(SI o NO)
Frecuencia de fallas

Fallas esporádicas Fallas recurrentes

Tasa de falla decreciente. Tasa de fallas creciente.

Por lo general son aleatorias. Asociadas en la fase de envejecimiento.

No tienen relación entre ellas. Tienen relación entre ellas.

Luis Vivar Cortez


Tipos de equipos

Único By Pass Stand by

• Equipos • Hay otro • Equipos


especiales, no equipo que tienen
tienen puede reemplazo en
reemplazo en reemplazar en caso de falla.
caso de falla. caso de falla.
Dependencia logística

Repuestos de
Repuestos de
importación y/o Repuestos locales
importación
locales
• Solo se consigue en • Se consigue en el • Se consigue
el extranjero. extranjero o fácilmente en el
• Tiempo de localmente. mercado local.
importación es • Tiempo de • Existe otras
mayor a 30 días. importación es alternativas.
menor a 30.
Dependencia de técnica

Tercerización Tercerización Mano de obra


total parcial propia
• Se contrata • Para algunas • Las actividades
servicios actividades se de
especializados. contrata mantenimiento
terceros. se realiza con
mano de obra
propia.
Tiempo para el mantenimiento

Difícil Fácil
El mantenimiento es de corto o mediano
El mantenimiento necesita mayor tiempo.
tiempo.

Se requiere técnicos especializados. No se requiere mano de obra especializada.

Se requiere mayores recursos en las actividades


Se requiere equipos básicos para el diagnóstico.
de mantenimiento (Equipos de diagnóstico)
Para pensar:

¿ Cómo evalúo la criticidad de un equipo si


el giro de negocio de mi empresa es
brindar servicios de mantenimiento y
reparación a equipos pesados?.
Bibliografía

• NORSOK Standards Z-008. Rev. 2, Nov. 2001

También podría gustarte