Está en la página 1de 16

1. 7-Zip: Es un archivador de ficheros libre desarrollado por Igor Pavlov.

Por
defecto utiliza el formato de archivo 7z, también libre. Este formato usa los
métodos de compresión LZMA y PPMD, desarrollados por su autor, y puede
aplicar un filtro a los ejecutables para aumentar su compresibilidad

2. Adobe Inc: Es una compañía de software estadounidense. Se destaca en el


mundo del software por sus programas de edición de imágenes digitales, web y
web presentes hoy en una integración conocida como Adobe Creative Cloud.

3. Amazon: Es una empresa de nacionalidad estadounidense responsable del


comercio electrónico y los servicios de computación en la nube a diferentes
niveles con sede en la ciudad de Seattle ubicada en el estado de Washington
4. aMSN: Es un clon gratuito de Windows Live Messenger. aMSN intenta emular
la apariencia de Windows Live Messenger y admite muchas de sus funciones.
Se ha descargado aproximadamente 40 millones

5. Apple:.Es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos


electrónicos, software y servicios en línea.

6. Archimedes: Archimedes El Open CAD también conocido como Archimedes


es un programa de diseño asistido por computadora, diseño asistido por
computadora, CAD, en inglés orientado a la arquitectura multiplataforma

7. Asus: Es una corporación multinacional de hardware, electrónica y robótica


con sede en Taipei, Taiwán, en el distrito de Beitou.
8. AT&T: Es una compañía multinacional de telecomunicaciones de EE. UU. 2
Brinda servicios de voz, video, datos e Internet a empresas, clientes y agencias
gubernamentales.

9. Avidemux: Es una aplicación gratuita diseñada para la edición y


procesamiento de video multipropósito. Está escrito en C / C ++ y utiliza las
bibliotecas de gráficos GTK + y Qt, por lo tanto, es un programa de
procesamiento de video universal, verdaderamente independiente de la
plataforma.

10. Blender: Es un programa informático multi plataforma, dedicado


especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de
gráficos tridimensionales.

11. Bluefish: Es un software de editor HTML multiplataforma POSIX y licencia


GPL, lo que lo convierte en software libre
12. Cabos: Es un programa libre para la red gnutella con el fin de distribuir
archivos. Está basado en el código fuente de LimeWire, y tiene una interfaz
similar. Sin embargo, carece de chat y biblioteca, funciones que sí se
encuentran en LimeWire.

13. ClamWin: ClamWin es un antivirus libre para Microsoft Windows. Provee una
interfaz gráfica de usuario al motor ClamAV. El antivirus ClamWin viene con su
propio instalador fácil de usar, siendo software libre y gratuito

14. Compiere: Es una aplicación para negocios de código abierto, ERP y CRM
destinada para las empresas de pequeño y mediano tamaño y con una gran
expansión en el mercado anglosajón en los últimos años.
15. ConTEXT: Es un sistema de composición de textos basado en TeX. Siendo
más reciente que el principal macro de TeX, LaTeX, es más modular en su
concepción y más monolítico en su implementación.).

16. Darwin Streaming Server: ClamWin es un antivirus libre para Microsoft Windows.
Provee una interfaz gráfica de usuario al motor ClamAV. El antivirus ClamWin viene con su
propio instalador fácil de usar, siendo software libre y gratuito.

17. Dia: Es una aplicación informática de propósito general para crear diagramas,
originalmente creada por Alexander Larsson, y desarrollada como parte del
proyecto GNOME. Está concebido de forma modular, con diferentes paquetes
de formas para diferentes necesidades.
18. DocBook: Es una aplicación del estándar SGML/XML e incluye una DTD
propia y que se utiliza de manera más destacada en el área de la
documentación

19. Filezilla: FileZilla es una aplicación para la transferencia de archivos por FTP.
... A partir de su versión 2.2.23, FileZilla utiliza internamente Unicode, y por lo
tanto no se ejecuta en Windows 9x ni ME. Permite transferencia también
utilizan protocolos HTTPS, SSH, y FTPS.

20. Firefox: Es un navegador web gratuito y de código abierto desarrollado para


Linux, Android, iOS, macOS y Microsoft Windows coordinado por Mozilla
Corporation y la Fundación Mozilla. Utiliza el motor Gecko para renderizar
páginas web, que implementa estándares web actuales y futuros.

21. FreeMind: Es un programa de computadora que permite el desarrollo de


mapas mentales o conceptos, programados en Java. Se publica bajo la
Licencia Pública General de GNU. Tiene versiones para Microsoft Windows,
Linux y Mac OS X a través de Java Runtime Environment.
22. Galleon.tv: Galleon es un navegador web libre creado para el proyecto
GNOME. Galeon está basado en el motor de renderizado Gecko, el mismo que
utiliza Mozilla Firefox.

23. GIMP: Es un programa para editar imágenes digitales en forma de mapa de


bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa gratuito

24. Inkscape: Es un editor de gráficos vectoriales gratuito y de código abierto, es


una herramienta multiplataforma y funciona en Windows, Mac OS X y otros
sistemas derivados de Unix

25. K3b: (KDE, burn, baby, burn) es una de las interfaces gráficas más completas
que existen para la grabación de discos compactos y DVD bajo los sistemas
operativos GNU/Linux y FreeBSD
26. Kexi: Es una herramienta que crea aplicaciones de bases de datos visuales
de KDE, diseñada para llenar el vacío entre las hojas de cálculo y las
soluciones de bases de datos que requieren un desarrollo más sofisticado.

27. Miro: Es una aplicación informática de televisión por Internet, desarrollada por
la Participatory Culture Foundation (PCF). Puede descargar automáticamente
videos desde canales basados en RSS, administrarlos y reproducirlos. Miro
está diseñado para integrarse con otros productos de PCF como Video Bomb,
un sitio web de etiquetado social de videos, y el Channel Channel, una guía de
TV para la televisión por Internet.

28. Moodle: : Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear


cursos en línea de alta calidad y entornos virtuales de aprendizaje, o más
específicamente, Free Content Learning Content Management, escrito en PHP.
29. Mozilla SeaMonkey: Es un paquete de Internet que consta de navegador
web, cliente de correo electrónico (Mozilla Thunderbird), libro de contactos,
editor de páginas web (Mozilla Composer) y cliente IRC (ChatZilla).

30. NeoOffice: Es una suite de oficina. Es una versión de Apache OpenOffice


para el sistema operativo macOS, aunque Apache OpenOffice tiene su propia
versión para computadoras Mac. NeoOffice se distribuye como software libre,
bajo la licencia GNU GPL.

31. NVU: Basado en el componente Composer de Mozilla Application Suite. Está


destinado a ser una alternativa de código abierto al software propietario como
Microsoft Expression Web y Adobe Dreamweaver.
32. Open Workbench: Es un software de gestión de proyectos gratuito centrado
en la programación. Es una alternativa a Microsoft Project.

33. OpenLaszlo: Es una plataforma de código abierto descontinuada para el


desarrollo y entrega de aplicaciones ricas de Internet. Se lanza bajo la Licencia
Pública Común (CPL) certificada por Open Source Initiative

34. OpenOffice Calc: Es una hoja de cálculo gratuita y de código abierto


compatible con Microsoft Excel que forma parte de la suite de oficina Apache
OpenOffice.

35. OpenOffice Impress: Es un programa de edición de presentaciones de


diapositivas similar a Microsoft Office PowerPoint. Es parte de la suite de
oficina de Apache OpenOffice desarrollada por Sun Microsystems
36. OpenOffice Writer: Es un procesador de texto multiplataforma que forma
parte del conjunto de aplicaciones de oficina Apache OpenOffice. Además de
otros formatos de documentos estándar y ampliamente utilizados, puede abrir y
guardar el formato .doc patentado de Microsoft Word casi por completo.

37. OpenSSL: OpenSSL es un proyecto de software libre basado en SSLeay,


desarrollado por Eric Young y Tim Hudson. Consiste en un robusto paquete de
herramientas de administración y bibliotecas relacionadas con la criptografía,
que suministran funciones criptográficas a otros paquetes como OpenSSH y
navegadores web

38. Partition Image: Una partición de un disco duro es una división lógica en una
unidad de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro o unidad flash), en la
cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos.
Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en
un disco.
39. PDFCreator: Es una aplicación informática que le permite convertir
documentos a PDF (formato de documento portátil). El programa funciona en
computadoras con Microsoft Windows

40. Pidgin: Es un lenguaje simplificado, creado y utilizado por personas de


comunidades que no tienen un idioma común o no saben lo suficiente de otro
idioma para usar entre ellos.

41. RSS Bandit: Es un agregador RSS / Atom de código abierto basado en el


marco Microsoft .NET. Originalmente se lanzó como una muestra de código en
una serie de artículos de la columna Extreme XML escrita por Dare Obasanjo
en MSDN en 2003.

42. Scilab: Es un software para análisis numérico, con un lenguaje de


programación de alto nivel para el cálculo científico. Está desarrollado por
Scilab Enterprises, bajo la licencia CeCILL, compatible con la Licencia Pública
General GNU.
43. Scribus: Es un programa de diseño de página, con licencia como software
libre, creado para el diseño de publicaciones, la composición tipográfica y la
preparación de archivos.

44. Songbird: Songbird fue un reproductor multimedia. Está basado en la


plataforma XULRunner de Mozilla, por lo cual dispone de versiones para Mac
OS X y Windows. Es desarrollada por Pioneers of the Inevitable

45. Thunderbird: Thunderbird es un cliente de correo, grupos de noticias y


canales web (RSS/Atom) basado en Mozilla, que usa Gecko para gestionar su
interfaz y la visualización y edición de mensajes. Comparte también las amplias
capacidades de extensibilidad de Firefox gracias a su arquitectura XUL/Toolkit.
46. TurboCash: TurboCASH es un paquete de software de contabilidad,
desarrollado por un equipo de proyecto encabezado por Philip Copeman, un
sudafricano. Se ha desarrollado continuamente desde abril de 1985 y se lanzó
bajo la Licencia Pública General de GNU en julio de 2003. A partir de la versión
5, el software requiere una tarifa de suscripción anual

47. Tux Paint: es un editor de imágenes libre orientado a niños de corta edad. El
proyecto fue iniciado en el 2002 por Bill Kendrick, quien continua manteniendo
y mejorando el programa, junto con la ayuda de varios voluntarios

48. Ubuntu: Es un sistema operativo de código abierto para computadoras. Es


una distribución de Linux basada en la arquitectura Debian. Actualmente se
ejecuta en computadoras de escritorio y servidores, en arquitecturas Intel, AMD
y ARM.
49. Valgrind: Valgrind es un conjunto de herramientas libres que ayuda en la
depuración de problemas de memoria y rendimiento de programas

50. Wengophone: Es un softphone SIP desarrollado por el proyecto OpenWengo


que permite realizar llamadas a otros usuarios de softphone SIP y también a
teléfonos convencionales con el surtido gratuito del proveedor. Es software
libre bajo la licencia GNU GPL.

51. Winpooch: Winpooch fue un software libre para Microsoft Windows que
detectaba y bloqueaba spyware y troyanos. Se podía asociar con el software
antivirus ClamWin, BitDefender y Kaspersky para proporcionar protección en
tiempo real, vigilando la actividad en el sistema.

Actualmente no se encuentra en desarrollo y no es compatible con Sistemas


Operativos superiores a Windows XP SP2.
52. WIPFW: es un programa informático de cortafuegos (firewall) propio de los
sistemas UNIX, principalmente FreeBSD y Mac OS X.

Fue escrito y es mantenido por los programadores del proyecto FreeBSD

53. XML Copy Editor: Es un editor de lenguaje de marcado con funcionalidades


adicionales para facilitar la edición de XML.

54. ZManda: Manda Cloud Backup (ZCB) es un software de respaldo en línea de la


compañía de respaldo de código abierto Zmanda que permite a los usuarios hacer una
copia de seguridad de sus datos en el almacenamiento en la nube

También podría gustarte