Está en la página 1de 6

ELECTIVA DE PROFUNDIZACION 1

BARRAS DE ACERO

ING. ORLANDO BARBOSA

ADRIAN MORA

AGOSTO 2019

VILLAVICENCION – META
ACERO CORRUGADO

El acero corrugado, varilla corrugada o tetracero es una clase de acero


laminado diseñado especialmente para construir elementos estructurales de hormigón
armado. Se trata de barras de acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la
adherencia con el hormigón, y poseen una gran ductilidad, la cual permite que las barras se
puedan cortar y doblar con mayor facilidad.
Se llama armadura a un conjunto de barras de acero corrugado que forman un conjunto
funcionalmente homogéneo, es decir, que trabajan conjuntamente para resistir cierto tipo de
esfuerzo en combinación con el hormigón. Las armaduras también pueden cumplir una
función de montaje o constructiva, y también se utilizan para evitar la fisuración del
hormigón.
Para referirse al conjunto, no necesariamente formando armadura, se utiliza el término
ferralla

ACERO LISO

Son aceros destinados a la construcción, que por sus características mecánicas, son barras de
gran ductilidad adaptables a todos los trabajos en obra y en procesos industriales de corte y
doblado.
Son barras de acero laminadas en caliente, lisas de sección circular. Fabricadas y controladas
según la norma IRAM-IAS U500-502.
Aplicación: En armaduras para estructuras de hormigón armado como componente o soporte
de otras armaduras de barras conformadas.
Empaque: Barras de 12 metros de longitud, en paquetes de 2 toneladas con 6 ataduras (4 de
izaje). Rollos de 1.8 toneladas con 4 ataduras.
BARRAS DE ACERO DULCE

Las barras de acero dulce se utilizan por su esfuerzo de tensión en el concreto reforzado, las
vigas, la losa, entre otros, en el trabajo con concreto reforzado. Estas barras de acero tienen
superficie plana y secciones redondeadas con un diámetro de 6 mm a 50 mm. Estas barras se
fabrican con una gran longitud y pueden ser cortadas y dobladas fácilmente sin que se dañen.

BARRAS DE ACERO DEFORMADO

Debido a que las barras deformadas son varas de acero


provistas con agarraderas, corrugas o deformaciones en la superficie de la barra, estas
minimizan las posibilidad de que se resbale el concreto e incrementa la adherencia entre los
dos materiales. Las barras deformadas tienen más esfuerzo de tensión que las barras de acero
dulce. Estas barras pueden utilizarse sin ganchos en los extremos. La deformación debe ser
uniforme en toda la barra.

Para limitar las rajadura que se pueden desarrollar en el concreto reforzado alrededor de las
barras de acero dulce debido al estiramiento de las barras y cierta pérdida de
adherencia debajo de la carga, es común utilizar barras deformadas que poseen
corrugas prominentes o son dobladas para mejorar la adherencia con el concreto. Estas barras
se producen en secciones de 6 mm a 50 mm de diámetro.

Además, la fuerza de la adherencia de las barras deformadas debe ser de 40 % a 80 % más


fuerte que las barras redondas lisas del mismo tamaño nominal. Asimismo, posee mayor
esfuerzo tensil que las barras redondas lisas del mismo tamaño nominal. Las barras
deformadas reviradas son recomendadas como las barras de construcción de mejor calidad.

BARRAS DE ACERO PARA EL TRABAJO CON CONCRETO REFORZADO

Todas las barras de acero para trabajo de reforzado deben ser cuidadosamente enchapadas en
la dimensión y peso especificados. Deben estar en buen estado, sin rajaduras, daños en
la superficie, laminación, extremos imperfectos y otros defectos. Deben tener un acabado
parecido al hecho por un humano.

Precauciones generales para las barras de acero en refuerzo

 Las barras de acero deben ser almacenadas de tal forma que no se distorsionen, se
deterioren o se oxiden.
 Las barras de acero no deben limpiarse con sustancias aceitosas para eliminar el óxido.
 Si es posible, se debe utilizar la barra entera.
 Las barras superpuestas no deben tocarse entre sí y deben mantenerse separadas por el
concreto.
 La superposición debe ser escalonada
 Las barras de acero no deben ser movidas mientras se echa cemento

PRECIOS COMERCIALES:
ANEXO:
Catálogo de barras de acero empresa paz del rio.
BIBLIOGRAFIA
https://www.jnaceros.com.pe/blog/barras-de-acero-uso-concreto-reforzado/
https://es.wikipedia.org/wiki/Acero_corrugado
http://www.pazdelrio.com.co/es-es/Productos/Documents/catalogo_acero_pdr.pdf
http://www.acerbrag.com/productos_barras_de_acero_liso_y_de_seccion_circular_normal
https://www.homecenter.com.co/homecenter-co/category/cat10580/varillas

LINK ADICIONAL
ENCONTRÉ ESTE LIBRO REFERENTE A LA APLICACIÓN DE LOS ACEROS SEGÚN LA NORMA NSR10
PERO ES UN TEMA MUY EXTENSO ENTONCES MEJOR DEJO EL LINK

https://www.gerdau.com.co/Portals/0/Manual%20Sismoresistencia%202012.pdf

También podría gustarte