Está en la página 1de 6

CANAL T.A.

TIENDA (TIENDA LA ZAGA)

ETAPA 1: Diagnostico

CARACTERISTICAS DE LA TIENDA

 Cercanía a sus clientes (ubicación del local).

La tienda la zaga está ubicada en el barrio Primero de mayo al sur de Armenia en la


Manzana B # 5 Esquina, es un negocio familiar, tiene un reconocimiento en el barrio ya
que llevan 20 años en servicio.

 Conocimiento de los clientes (uso de bases de datos).

Utiliza un cuaderno para los fiados de clientes que llevan mucho tiempo comprando en
esta tienda, el resto de los clientes no tiene base de datos.

 Formas de pago (efectivo, electrónico, contado, crédito etc.)

La forma de pago es de contado y fiado siendo este método más cómodo para algunos
de sus clientes, ya que la experiencia de 20 años les ha dado ese conocimiento.

 Horarios de atención.

El horario establecido de tienda la zaga es de 7:00am a 10:00pm de lunes a lunes, sin


tener un día de cierre por ende nunca descansan, siempre abren a esta hora para
lograr fidelizar a sus clientes.

 Cortesía y atención.

 La señora Amparo junto con su esposo Luis Gonzaga no cuentan con ningún tipo
de capacitación de servicio al cliente, sin embargo lo hacen de una forma correcta,
siendo cordiales y atentos con sus clientes.
 Tienda la zaga ofrece la libre elección de productos y marcas en el momento y lugar
adecuado (autoservicio). Obteniendo una rapidez en la compra.

 Exhibición de los productos.

Cuenta con 10 estanterías aproximadamente y 6 vitrinas, las cuales no cuentan con un


buen surtido ya que la cantidades son limitadas.

 Poca iluminación.
 Espacio Amplio pero mal distribuido.
 Tiene una buena limpieza y libre de olores.
 Tienen secciones como: verduras, abarrotes, cárnicos, embutidos, lácteos,
panadería, productos de aseo, y papelería.
 El espacio dentro de la tienda es amplio pero sin ningún tipo de seguridad por cual
se han presentado mermas en los productos (robos).

 Surtido.
Maneja diferentes líneas y marcas tales como:

LINEAS Abarrotes Fruver Aseo Cárnicos Lácteos


/embutidos
Arroz Diana Papa Axion Salchichas Leche
Zenu
Arroz ROA Tomate Colgate Mortadela Yogurt
Zenu
Arroz Flor Cebolla Clorox Jamón Queso
Huila Zenu
Aceite rica Cebolla Nosotras Salchichón mantequilla
palma larga Zenu y
cervecero
Panela Yuca Papel Scott Chorizo Bebidas
Trébol colanta y
MARCAS santa
rosano
Frijol Cabal Plátanos Papel Familia Carne de Cerveza
cerdo póker,
costeña,
águila light.
Lentejas, Ajo Detergente en Carne de Pony malta
blanquillos, polvo, Ariel , FAB, res
Alverjas dersa y top
Cabal.
Espaguetis Limones Jabón de baño en Pollo Gaseosa
zonia, pastas barra protex,rexona postobon y
la muñeca. coca cola

 Tienen variedad de productos pero en pocas cantidades.

 Se percibe contaminación cruzada ya que utilizan una sola nevera para los lácteos y
embutidos, otra para el pollo y la carne de cerdo y res las cuales están en bandejas
de plástico cuando deberían estar en bandejas de aluminio por el tema de
salubridad
 Personal encargado (¿quién hace la función de mercaderista?)

El personal a cargo es el Señor Luis Gonzaga y la Señora Amparo los dos hacen la
función de mercaderistas ya que el Señor Luis se encarga de comprar los productos y
la Señora Amparo surte y los dos atienden y diseñan la imagen que van a tener los
productos, ellos cuentan con sistema en la administración del dinero totalmente
empírico.

 STOCKS (¿tiene un amplio inventario de productos, tamaños y marcas?).

 No manejan un inventario como tal solo disponen de una bodega exclusiva para las
canastas de cerveza y gaseosa, teniendo espacio suficiente para el
almacenamiento de otros productos.
 No tienen muchos proveedores, porque diariamente surten ellos mismos ya que no
compran en grandes cantidades

 ¿Que vende la competencia?

Entre los productos que vende la competencia se encuentran los siguientes:

ABARROTES ASEO FRUVER


Arroz Diana Papel higiénico familia Papa
Lentejas Toallas higiénicas Cebolla
Nosotras
Frijoles Crema dental fluo Tomate
cardent
Panela FAB, Ariel Pulpa de fruta

 ¿Cómo vende los productos?

No cuenta con autoservicio, una persona se encarga de suministrar los productos al


cliente por medio de una ventana o reja.

 ¿Cómo se exhiben los productos?

Debido al espacio limitado con el que cuentan todos los productos se encuentran
aglomerados en muy pocas estanterías, fuera de la vista y alcance de los clientes.

 ¿Qué servicios no tienen?

No cuenta con autoservicio, no manejan sistema de fiado, no cuentan con un sistema


de pedidos anticipados.
 ¿Qué la diferencia de la tienda que se está analizando?

La diferencia entre Tienda la Zaga y la competencia es:

 La ubicación
 Horarios extendidos
 Productos frescos
 El espacio
 La atención al cliente
 Precios bajos
 Disponibilidad de productos

FORTALEZAS DEBILIDADES
1. No cuenta con un circuito cerrado
1. Precios asequibles para los de cámaras de seguridad.
clientes.
2. Ofrecen el auto servicio lo 2. Espacio mal distribuido y poca
cual facilita la venta y compra iluminación en el local.
MATRIZ DOFA del producto.
3. Ofrecen la posibilidad de 3. Cuentan con pocos proveedores.
TIENDA LA ventas al detal o en pequeñas
ZAGA cantidades.
4. Ventas adicionales fuera del 4. Escaparates sin uso lo cual le da
horario establecido (licor solo una mala imagen al local.
en fines de semana).
5. Buena atención a sus 5. Escasos conocimientos de
clientes. técnicas de ventas y servicio al
cliente
OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO
1. Cuentan con una buena F1O4 Ofrecer buenas ofertas D2O3 Aprovechar el espacio que se
ubicación, ya que se en productos específicos en tiene para una distribución correcta
encuentra en una esquina temporada alta. de los productos, mejorando así la
de fácil acceso y tiene iluminación y el espacio exterior
mucho tránsito de personas. utilizando un buen entablado.
2. Se tiene buena capacidad F2O1 Aprovechar la buena D3O4 Conseguir más proveedores
de endeudamiento con ubicación que tiene la tienda para los diferentes productos para
entidades bancarias y para implementar publicidad y que en las temporadas altas tengan
graneros. así atraer un mayor número de buenos descuentos.
clientes.
F403 Extender el horario los D1O1 Implementar cámaras de
fines de semana e implementar seguridad externas ya que la tienda
mesas para el consumo de tiene un alto tráfico de personas
3. Tiene buen espacio para licor. debido a su buena ubicación.
entablado.
4. Frente a una alta F5O2 Aprovechar la capacidad D5O5 Con la participación en los
demanda de productos que tiene de endeudamiento diferentes eventos programados
(licores) en temporada le para mejorar la infraestructura y podrán fortalecer las técnicas de
hace un descuento su así ofrecer una mejor venta y servicio al cliente.
proveedor obteniendo comodidad a sus clientes.
mayores ingresos.
5. Tiene la posibilidad de F3O5 Aprovechar la D4O2 Dar buen uso de los recursos
participar en diferentes participación en los eventos que le ofrecen las entidades bancarias
eventos que programe la programados por la cámara de para mejorar su imagen física.
cámara de comercio como comercio para aplicar
el día del tendero. productos nuevos que se
puedan vender al detal.

AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA


1. Competencia más A5F2 Adquirir cámaras de A4D3 Buscar más proveedores
capacitada seguridad para prevenir robos y para mejorar el surtido y tener
profesionalmente y tener un monitoreo constante. variedad de productos e innovar.
tecnológicamente.
2. Menores ingresos debido A3F4 Contratar personal para A5D1 Ubicar las cámaras
a la alta competencia en el atención al cliente en horario estratégicamente, visibles al público
barrio. extendido los fines de semana. para identificar y capturar los
posibles infractores y en muchos
casos se cohíban de infringir la ley
porque están siendo filmados.
3. No cuentan con suficiente A1F5 Adquiriendo equipos A3D5 Contratar personal altamente
personal para reemplazar tecnológicos (caja registradora, capacitado para que contribuya e
laboralmente a las lector código de barras) para incremente los conocimientos que
personas que siempre están mejorar el servicio al cliente y el personal a cargo tiene sobre
a cargo de la tienda si surge dar capacitación al personal servicio al cliente e innove con sus
cualquier eventualidad. encargado. técnicas de venta.
A2F1 Suministrar información A2D2 Aplicar técnicas de
4. Las otras tiendas cuentan de los precios bajos que ofrece merchandising para mejorar la
con mejor surtido. la tienda a través del perifoneo imagen del local atrayendo más
y así tener una ventaja sobre la clientes y así obtener mayores
competencia. ingresos.
5. Pueden llegar hacer A4F3 Aumentar la cantidad de A1D4 Capacitar el personal
víctimas de la inseguridad productos al detal para contar encargado e innovar
ya que no están exentos a con un mayor surtido en la tecnológicamente en equipos (caja
algún tipo de robo. tienda. registradora, datafono, lector código
de barras) mejorando la
organización y servicio en relación a
la competencia.

También podría gustarte